Herramientas de Accesibilidad
Desde la Secretaría de Hacienda se recomienda a los ciudadanos a hacer uso de los canales oficiales a la hora de realizar trámites y servicios relacionados con los impuestos del municipio. Estos son sin costo alguno y no requieren de tramitadores.
“Hago un llamado a los ciudadanos a no utilizar de los tramitadores, pues se le está cobrando a los contribuyentes por un servicio que es totalmente gratuito. Es por ello que, en las taquillas de la Tesorería Municipal se cuenta con las cajas de pago del Banco de Occidente; además de esto, se realiza un control de no entregar más de diez recibos, de esta manera, no fomentamos el pago al tramitador, no habrá retraso en el servicio ni fraude al ciudadano”, anunció el titular de la cartera, Yeison Pérez Lotero.
Invitamos a utilizar el Portal Tributario en www.alcaldia.gov.co, allí podrá realizar el pago a sus impuestos en línea o dirigirse a las entidades financieras autorizadas las cuales son: Facilísimo, Banco de Occidente, Banco AV Villas, Banco Caja Social, Banco de Bogotá, Colpatria, Banco Sudameris, Bancoomeva, Banco BBVA, Banco Popular, Bancolombia, Davivienda, Tesorería Municipal y EDEQ.
Con el compromiso adquirido por parte de los comerciantes del sector, así como con los líderes de la comuna 10, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, espera poder mejorar la movilidad de esta importante zona de la ciudad, entendiendo que debe de haber un respeto por los residentes y también velar porque la capital quindiana siga creciendo económicamente.
En la reunión, tanto con ediles de la comuna como con los dueños de los restaurantes de la Av. Centenario, se aspira a que, de forma conjunta, se respeten los cruces peatonales, las entradas a los conjuntos residenciales y se busquen opciones de parqueo diferentes de forma urgente.
Por parte de Setta, los controles pedagógicos en la zona son permanentes y siempre buscan velar por la correcta locomoción de los armenios, entendiendo que este sector está creciendo de forma comercial pero que, la vía por ser arteria, debe ser respetada y no obstaculizada.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y su aliado estratégico, Invest In Armenia, se espera que en los próximos meses, inversionistas mexicanos lleguen a fortalecer el sector rural de Armenia, robusteciendo los cultivos de plátano, cítricos y cacao, mejorando la calidad de vida de los agricultores y, generando empleo y desarrollo en este importante sector.
Diana Caicedo, directora ejecutiva de Invest In Armenia, indicó que, después de asistir a una macrorrueda realizada en la en Ciudad de México, en donde se presentó la propuesta de valor del municipio como un destino de inversión, se logró como resultado el interés de un fondo de inversión mexicano por conocer sobre la oferta agrícola del municipio de Armenia.
“Con la Secretaría de Desarrollo Económico venimos trabajando en la articulación de los productores de cacao, que es uno de los intereses que tiene este fondo de inversión por la alta demanda de comercialización”, afirmó Caicedo, quien además manifestó que la competitividad, en cuanto a los precios que se manejan en mercados internacionales, es uno de los incentivos para sacar el máximo potencial de este tipo de cultivos en la ciudad, además de acompañarlos en el proceso, ellos buscan asegurarles la comercialización de los productos”.
Por su parte, desde la Secretaría de Desarrollo Económico, ven una oportunidad de diversificar la oferta, comercializando no solamente cacao, sino también plátano, uno de los principales productos de la región. Lo anterior, debido a que el cultivo de cacao se siembra asociado al cultivo de plátano. “El plátano es el principal cultivo del municipio y aquí tenemos una ventaja. El cacao necesita sombra en sus primeras etapas hasta los tres años y la sombra que se usa en la región, es el plátano. Es decir, que son cultivos asociados y allí es donde está la fortaleza de Armenia para promover el cultivo de cacao”, indicó Juan Diego Quintero, contratista líder de desarrollo rural de la Administración Municipal.
Actualmente, Armenia cuenta con 8.702 hectáreas de frontera agrícola de las cuales 3.025 son cultivos de plátano, 1.526 son café, 803 son cítricos y 60 hectáreas son de cacao. Esta caracterización fue el primer paso para entregar dicho informe al consejo directivo para, finalmente, definir cuál sería el tipo de acompañamiento que Ciudad de México podría dar a Armenia para potencializar las cualidades del sector rural, apuntándole así a abrir nuevos mercados internacionales, mejorar la calidad y el volumen de los cultivos, así como generar oportunidades para el campo del municipio.
Red Salud Armenia inicia con su primera jornada de salud extramural en la Institución Educativa Marcelino Champagnat, una actividad que tiene como objetivo garantizar el derecho a la salud de todos los niños de primera infancia, infancia y adolescencia.
El llamado es para que aquellos que hacen parte de esta institución se agenden este martes 4 de febrero, donde llegaremos con nuestra Unidad Móvil y estaremos brindando un servicio cálido y oportuno en odontología e higiene oral.
Una jornada que se llevará a cabo entre las 8 de la mañana y las 3 de la tarde. Si desea que nuestro equipo médico llegue a su Institución Educativa, recuerde que puede escribirnos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y solicitar esta atención.
Con el compromiso de elevar la calidad educativa en la ciudad, la Alcaldía de Armenia dio inicio a la aplicación de las pruebas diagnósticas Saber para los estudiantes de grado 11. Este proceso comenzó en la Institución Educativa Rufino José Cuervo Sur, marcando un paso fundamental en la preparación de los jóvenes para las pruebas de Estado.
Estas evaluaciones permitirán identificar fortalezas y oportunidades de mejora en el aprendizaje, brindando herramientas clave para fortalecer la formación académica y garantizar un mejor desempeño en las pruebas Saber 11.
La Administración Municipal reitera su compromiso con la educación y continúa trabajando por una enseñanza de calidad que abra más oportunidades para el futuro de los estudiantes. ¡Sigamos avanzando juntos hacia la excelencia educativa!