Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, invita a todos los cuyabros a participar de la iniciativa Mercado Campesino en la primera versión del 2023, el próximo sábado 4 de febrero, en el barrio Galán, carrera 17 con calle 9 esquina, frente al Comité de Ganaderos de Armenia, a partir de las 7:00 a. m. hasta la 1:00 p. m.
 
Esta estrategia se desarrolla a través de la Secretaría de Desarrollo Económico para fortalecer a los productores agropecuarios del municipio. Al ser una vitrina de promoción y comercialización, permite a los campesinos tener un espacio para su actividad económica y que puedan ofrecer sus productos, venderlos y hacer lazos comerciales con los compradores.
 
Esta es una excelente oportunidad para acceder a productos frescos del campo, como frutas, verduras, hortalizas; y transformados, como lácteos y panadería, entre otros, con lo que, además, queda en evidencia el compromiso de la Alcaldía de Armenia por dinamizar la reactivación económica de todos los sectores productivos, algo que se traduce en un beneficios Pa’ Todos.

Tal como lo había prometido el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, el día 1 de febrero se dio inicio a la entrega de raciones industrializadas a los niños, niñas y jóvenes focalizados por cada una de las instituciones educativas oficiales de la ciudad a través de sus Comités de Alimentación Escolar, CAE, estrategia que fue agradecida por maestros y estudiantes.

“De verdad que a los estudiantes les gusta mucho el refrigerio. Esta estrategia es muy buena, pues muchos niños necesitan este complemento. Veo que este año tengo casi el doble de beneficiarios con respecto al año pasado, esperamos que puedan ser más”, indicó la docente Anyela Patricia Arboleda, de la sede Santa Rita de la institución educativa Ciudadela del Sur.
Las raciones industrializadas iniciaron, tal como lo dice el lineamiento del Ministerio de Educación Nacional, con un panificado, en este caso un pastelito, una leche entera y un bocadillo.

Emiliano Montes, un pequeño de grado primero, manifestó entre sonrisas: “El refrigerio estaba muy rico; a mí me dieron un pastelito con una lechita, estaba muy rica”.

La próxima semana se iniciará la entrega diaria de 7.962 raciones preparadas en sitio al mismo número de beneficiarios.

Con un plazo de ejecución de tres meses y una inversión de $1.154 millones, el Alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Infraestructura, inició las obras de adecuación del Aula de Tecnoacademia de la Ciudadela del Sur y de la cubierta de la Escuela Normal Superior del Quindío.

Para poner en marcha la última fase del proyecto de Tecnoacademia, ubicado en la Institución Educativa Ciudadela del Sur, se hizo una inversión en la obra de más de $813 millones y cerca de $90 millones en interventoría; actualmente las labores se centran en la demolición de muros para, posteriormente, realizar el aislamiento del bloque y la generación de espacios requeridos por los estudiantes para ejercer sus labores de ciencia.

Entre otras adecuaciones, se destacan el mejoramiento en las cubiertas del edificio y el puente, el cambio de tejas, adecuaciones en las fachadas con ventanales, construcción de muros en superboard y drywall para aislamientos internos, muros externos en mampostería tradicional y reemplazo de pisos. 

Por su parte, con una inversión de $252 millones son intervenidos 1.100 metros cuadrados correspondientes a la cubierta de la Escuela Normal Superior; con esta obra se solucionarán las filtraciones y humedades que afectan el último piso de la institución educativa.  Actualmente, se trabaja en la fabricación, construcción y cortes de los elementos de la estructura en acero, para ser trasladados e instalados en el sitio de la obra en las siguientes semanas. 

Con estas obras, el alcalde José Manuel Ríos Morales reafirma su compromiso con los niños, niñas y jóvenes de Armenia, al generar espacios seguros para brindar una educación de calidad.

Desde el año 2021, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, viene liderando la articulación de diferentes sectores con el ánimo de vincular a los trabajadores que, por alguna razón, no han culminado sus estudios, con el fin de ofrecerles la oportunidad de hacerlo a través de las instituciones educativas de la ciudad.

Es así, como en esta vigencia ya se focalizaron, con el apoyo de Camacol, once trabajadores de la construcción, de los cuales 10 iniciarán sus estudios en el primer semestre de este año, y uno de ellos lo hará en el segundo semestre.

“El compromiso es darles tiempo para que obtengan sus certificados de los años anteriores, validación a quienes corresponde, certificación a quienes validen y hacer acompañamiento institucional a quienes inician sus estudios. Camacol cubrirá con gastos administrativos y uniformes”, indicó Gloria Patricia Molina Salazar, profesional del área de Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación.

Para este año continuarán, además, las estrategias de acceso a la educación para personas privadas de la libertad, y acercamientos con otros grupos de empresarios y ciudadanos, a quienes se les brindará apoyo para que culminen su proceso educativo en los niveles de básica primaria y secundaria.

En el proceso de transformación de ciudad, la empresa Amable E.I.C.E. ha logrado, durante el desarrollo de obras de infraestructura, la renovación de 23 km de andenes con el fin de mejorar la movilidad a los peatones, con espacios más amplios y adecuados para el tránsito de personas en condición de discapacidad y movilidad reducida, al contar con líneas guía y rampas para el ascenso y descenso seguro.

Estas obras hacen parte del documento Conpes 3572, anexo 2, consideradas necesarias para la correcta operación del sistema, estableciendo corredores y circuitos peatonales que conducen hacia los paraderos.
Andenes renovados:
  • Sector centro: carreras 13 a 13, calles 12 a 26 (tramo 1,2 y 3);
  • Calle 21 entre 19 y 14 (tramo 4) y calles 12 a 16 (tramo 5)
  • Calle 21 carrera 19 - 28
Esta meta, con la ejecución de renovación de andenes tramo 7 centro sumará 1.253 mts2 de espacios renovados para la movilidad de todos.

La Secretaría de Hacienda les recuerda a todos los contribuyentes de Armenia que, además de las entidades bancarias que tienen convenio para la recepción de sus pagos, también están habilitados todos los puntos de recaudo de la Empresa de Energía del Quindío, Edeq.

Además, tener en cuenta que los recibos del impuesto predial pueden ser solicitados directamente en las oficinas de la Tesorería Municipal o descargarlos en la página web www.armenia.gov.co en la opción de trámites y servicios; si realiza el pago correspondiente antes del 31 de marzo del año en curso, tendrá un 10% de descuento.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov