Herramientas de Accesibilidad
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, recibirá en su casa deportiva, el estadio Centenario, a los integrantes del Comité Operativo Departamental de los Juegos Nacionales y Paranacionales, Eje Cafetero 2023, que se realizará la mañana de este miércoles.
Dicha reunión será presidida por el director de las justas, Baltazar Medina, quien contará detalles de los juegos junto a la subdirectora María Patricia Cárdenas Jiménez y el coordinador departamental Carlos Hernán Andica Andica.
Además, el alcalde asistirá a la reunión como miembro del comité junto al director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, y la Secretaria de Infraestructura, Claudia Arenas, y allí se ratificará el compromiso de la capital quindiana con los juegos y con la construcción y adecuación de los escenarios.
En cuanto a infraestructura, Ríos Morales confirmará en la reunión que las obras fueron adjudicadas el pasado 3 de febrero.
De otro lado, también se hablará sobre la logística del evento, incluyendo el tema de la implementacion, y en dicho trabajo en equipo se definirán las comisiones que tendrán a cargo el desarrollo de las justas multideportivas más importantes del país.
En la tarde, y por solicitud del director de los juegos, se realizará un recorrido por los diferentes escenarios deportivos que en Armenia servirán como sede de las justas.
Teniendo en cuenta las obras que se vienen realizando para el desarrollo de la ciudad, se ha incrementado la generación de Residuos de Construcción y Demolición, RCD, tema que ya está siendo atendido por el Departamento Administrativo de Planeación Municipal en mesa interadministrativa con la Corporación Autónoma Regional del Quindío, la Procuraduría Ambiental y los alcaldes de los municipios quindianos.
La finalidad de esta mesa de trabajo es identificar un predio, bien sea en la zona rural o urbana, que cumpla con las condiciones para la disposición de estos elementos y que, además, sea un punto donde se pueda construir una planta de aprovechamiento de los residuos pétreos.
“Estamos asistiendo a las mesas de trabajo con el fin de articular y poder encontrar una solución pronta y efectiva a esta problemática”, puntualizó Diego Fernando Ramírez, subdirector del Departamento Administrativo de Planeación Municipal.
La Secretaría de Hacienda presentó el balance sobre el recaudo del impuesto predial unificado durante el primer mes del año 2023, que alcanzó un total de $5.400 millones, una cifra que supera por $2.000 millones del total resultante durante el mismo periodo de la vigencia 2022.
“Este resultado nos habla que los cuyabros tienen un buen hábito en los pagos, madrugaron a pagar sus impuestos y aprovecharon los diferentes beneficios tributarios que tiene el municipio hasta el próximo 31 de marzo”, así lo expresó Yeison Pérez Lotero, secretario de Hacienda.
Con corte al 31 de enero, se lograron expedir 35.700 recibos del impuesto predial, 15.000 recibos por encima de los emitidos en el mismo periodo del año anterior, lo que demuestra una buena gestión por parte de la Tesorería Municipal para sacar a tiempo los recibos de liquidación, además, de agilizar la liquidación de la base catastral, suministrada por la subsecretaría de Catastro.
La Administración municipal, que lidera José Manuel Ríos Morales, invita a todos los que se encuentren en busca de empleo a una nueva jornada de inserción laboral este jueves 16 de febrero en el Armenia Plaza Mall, ubicado en el km 2 vía Armenia - Montenegro, contiguo a la central mayorista Mercar, a partir de las 8:00 a. m. hasta las 12:00 m.
En esta jornada se contará con la presencia de representantes de diversas empresas de la región, quienes esperan ampliar su talento humano y rendir aún más de la mano de nuestros cuyabros. Adicionalmente, todo aquel que desee orientación para encaminarse hacia el trabajo deseado, podrá hacerlo con el personal dispuesto, altamente calificado, quienes estarán durante toda la jornada.
Cabe destacar el importante trabajo que se realiza para que, tanto jóvenes como adultos, puedan encontrar oportunidades. Los interesados deben llevar la hoja de vida en físico y digital.
Ya son 11 los contenedores que han sido vandalizados desde la puesta en marcha de esta estrategia de Empresas Públicas de Armenia E.S.P., que busca facilitar a los ciudadanos la disposición ordenada de sus residuos, y lograr el propósito de hacer de Armenia la ciudad más limpia.
El caso más reciente se presentó en el barrio Las Américas, donde, por segunda vez, manos inescrupulosas incendiaron el contenedor que había sido instalado para que la ciudadanía hiciera una adecuada disposición de los residuos sólidos y así evitar los puntos de acumulación de basuras.
“No conocemos quién está incendiando los contenedores, pero estos hechos perjudican mucho a la comunidad, ya que en los días que realizamos la recolección domiciliaria aumenta la mala disposición de basuras esparcidas en las calles, generando mayor contaminación en los entornos”, aseguró el ingeniero Alonso Arias Walteros, subgerente de aseo (e) de EPA.
Esta misma acción también se ha registrado en barrios La Patria, Nueva Libertad, 7 de Agosto, Miraflores, Ciudadela el Sol, Villa Jimena, El Paraíso y Las Américas.
Por último, desde La Empresa de Todos se hace un llamado al compromiso y a la cultura ciudadana para que se haga un buen uso de estos elementos, ya que los contenedores mejoran la disposición de los residuos y conservan los entornos más limpios.
Con el fin de cuidar y proteger el bienestar de todos los cuyabros, la Alcaldía de Armenia realiza un plan de acción de promoción y prevención contra la malaria, a raíz de los 13 casos confirmados de esta enfermedad desde octubre hasta la fecha.
La secretaria de Salud, Lina María Gil, indicó qué acciones se están adelantando, e hizo un llamado a toda la comunidad para prevenir esta enfermedad.
“Informamos que, en relación con los 13 casos identificados de malaria desde el mes de octubre, iniciamos un plan de contingencia en el que estamos garantizando acciones de promoción y prevención a todos los quindianos. El plan consiste en fortalecer las acciones educativas para identificar los síntomas y hacer un trabajo con las EPS y las IPS para que se pueda detectar a tiempo”, dijo la funcionaria.
La titular de la cartera de Salud también confirmó que se realizó trabajo de campo, en el que se logró la captura del vector que fue analizado y confirmado como el transmisor de la malaria.
¿Qué es la malaria?
La malaria es una enfermedad causada por un parásito. El parásito se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados. Es usual que las personas que tienen malaria se sientan muy enfermas, con fiebre alta y escalofríos con temblor.
Acciones de mitigación de la Alcaldía son contundentes
Desde la Alcaldía se realizan constantes actividades de mitigación, como las constantes búsquedas activas en lugares donde se ha detectado mayor presencia de este vector.
Recomendaciones:
Desde la Secretaría de Salud se recomienda a todos los cuyabros evitar que se formen criaderos de mosquitos en lugares como aguas estancadas, evitar tener cerca residuos de basura y utilizar toldillos en casa.
¿Cuáles son los síntomas?