Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Cumpliéndole a los cuyabros, el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, hará la entrega de la obra Malibú – Tres Esquinas este 10 de febrero a las 5:00 p. m., acto que se realizará frente al Centro Comercial San Sur.

Con el proyecto de adecuación y mejoramiento de la estructura y la calzada del tramo vial norte – sur se cumple una deuda histórica con la ciudadanía que transita por este sector, además, le cambia la cara a uno de los corredores viales más importantes, que conecta al departamento del Quindío con el Valle del Cauca.

Con esta obra se ratifica el compromiso de José Manuel Ríos Morales por el mejoramiento de la malla vial de la ciudad y la movilidad de propios y visitantes; porque las obras orgullosamente cuyabras son Pa' Todos. 

La Selección Colombiana de Porrismo Cheer se preparará en la capital quindiana entre este viernes 10 y el domingo 12 de febrero, con miras a afrontar el Campeonato Mundial de Naciones - ICU 2023, que se llevará a cabo en Orlando, Florida, en la modalidad Cheer, categoría Youth All Girl Median.

El equipo nacional estará integrado por 20 deportistas, entre ellas, las quindianas Sara Cardona Gómez y Valeria López Rincón, quienes intensificarán sus trabajos de preparación en escenarios deportivos de Armenia, pensando en la cita orbital que está programada para el mes de abril.

Desde el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia se alista todo el tema logístico para tener a punto el Coliseo del Café, lugar designado para realizar los entrenamientos del equipo, quien espera hacer la mejor presentación en el evento internacional.
 
En esta segunda concentración del equipo nivel 3 femenino estarán las mejores deportistas del país, representantes de las ligas de Bogotá, Cundinamarca, Caldas, Meta, Antioquia y Quindío, quienes serán dirigidas por los entrenadores nacionales Rafael Eduardo Cuervo Buitrago y Angélica Villa Henao.

Asimismo, la comisión administrativa, integrada por cinco miembros del órgano administrativo de la Federación Colombiana de Porrismo, hará toda la supervisión y acompañamiento de la delegación nacional para garantizar el buen funcionamiento logístico de su representación en competencias internacionales.

El entrenador quindiano, Nelson Torres, aseguró que la selección nacional está complacida por hacer su preparación en Armenia, además, confirmó que en las escuelas de formación del Imdera se está trabajando con varias deportistas que actualmente son Selección Quindío y están en el radar de los seleccionadores nacionales. 

La Administración Municipal, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, participará en los próximos días en la versión número 42 de la vitrina turística ANATO 2023, que se llevará a cabo del 22 al 24 de febrero en la ciudad de Bogotá, en el gran salón Oscar Pérez Gutiérrez de Corferias. Con una inversión de $180 millones, Armenia contará con la presencia de diez expositores que representarán a la ciudad en la feria internacional más importante del país, los cuales están divididos de la siguiente manera:

· Cuatro cafés especiales: Café La Morelia, Coffee Shop la tienda de los mecatos, Ktarte Café y Café Bruselas.
· Dos agencias de viajes: JM Tours y Espontáneos Travel.
· Dos hoteles: Trugo Boutique y Hotel 6TO by Icono.
· Un gremio: Quindío Café y Paisaje.
· Una experiencia: Cabalgata Reserva Natural La María.

El stand de 39 metros cuadrados tendrá la magia, la pujanza y la oferta de valor de la ciudad que representa ese Corazón Cuyabro, porque “Sentirlo es Vivirlo”, donde Armenia será visible ante el mundo como destino turístico, demostrando el desarrollo de proyectos regionales de gran impacto, destacando su amplia oferta turística y la consolidación del municipio como un lugar preferencial para visitantes nacionales y extranjeros.

Jans Diemen Martínez, secretario de la cartera económica, expresó: “En la Secretaría hemos venido desarrollando un trabajo de articulación permanente con los empresarios de Armenia, porque el turismo está atado a todo, para nosotros el sector gastronómico, hotelero, empresarial y comercial hacen parte del turismo”.

Carolina Toro, representante de Espontáneos Travel, dijo: “Nosotros somos una marca cuyabra. Este año vamos a participar por segunda vez en ANATO gracias a la participación de la Alcaldía, y por tenernos en cuenta; realmente es una oportunidad maravillosa para nosotros como empresarios”.

“Voy por primera vez a ANATO a mostrar ese hermoso paisaje que tenemos, hacemos parte de Armenia y con muchas expectativas de hacer negocios y mostrar lo que es nuestra ciudad” expresó Jhon Rojas, representante de La Cabalgata la Reserva Natural La María.

Tras el proceso licitatorio, y como lo anunció el alcalde José Manuel Ríos Morales, la Secretaría de Infraestructura adjudicó el contrato de obra por $32.600 millones para los escenarios deportivos de los XXII Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero; la obra le fue entregada al Consorcio Prodeportes 2023.

Con esta adjudicación se intervendrán siete escenarios deportivos, cuatro para adecuación y tres en construcción; la Administración municipal desarrollará las obras nuevas de la pista de BMX, la cancha de squash y la bolera, igualmente, realizará remodelaciones y adecuaciones en el Coliseo del Sur, el Coliseo de Gimnasia, el Coliseo del Café y la pista de atletismo.

“Las interventorías, a su vez, también están adjudicadas; por parte del Ministerio son tres, una para cada escenario: Coliseo del Café, Coliseo del Sur y Coliseo de Gimnasia. Por parte del Municipio se tiene una interventoría para el resto de escenarios, como la bolera municipal, la pista de BMX y la cancha de squash”, afirmó Claudia Milena Arenas, secretaria de Infraestructura.

Las obras de los Juegos Nacionales 2023 cuentan con recursos compartidos entre el Gobierno nacional y la Alcaldía de Armenia; la administración de Ríos Morales destinó $20.000 millones; el Ministerio del Deporte, más de $13.000 millones.

La firma del acta de inicio se estima en los próximos días, teniendo en cuenta que el ente nacional dé prioridad a la revisión de los estudios previos en las interventorías, solicitud realizada por el alcalde en la pasada mesa técnica de las justas.

Con la adjudicación de las obras, el alcalde de los cuyabros ratifica su compromiso con la realización de estos juegos y con el desarrollo económico, turístico y social de Armenia.  

Inversiones en escenarios deportivos 

Para adecuación:
· Coliseo del Café: $4.058 millones.
· Pista de atletismo: $11.667 millones.
· Coliseo de Gimnasia: $2.651 millones.
· Coliseo del Sur: $2.183 millones.

Para construir:
· Bolera municipal: $ 7.200 millones.
· Pista BMX: $3.500 millones.
· Cancha de squash: cerca de $1.000 millones.

La Administración Municipal que lidera José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, invita a toda la comunidad cuyabra a que hagan parte de la nueva jornada de inserción laboral que se realizará hoy jueves 9 de febrero en el Punto Vive Digital Libreros, ubicado en la calle 20 # 15-25, desde las 8:00 a. m. hasta las 12:00 m.

Esta iniciativa es realizada con el propósito de presentar nuevas oportunidades laborales para los cuyabros, que les permita desarrollar sus talentos y potencializar las empresas de la región; además, es una excelente opción para que puedan analizar y construir su perfil para así postularse a las vacantes que se ajusten a sus capacidades; para ello contamos con un equipo altamente calificado que les brindará apoyo y los guiará con mayor certeza hacia un buen empleo.

Es muy importante llevar su hoja de vida en físico y digital para facilitar sus procesos.

Con el objetivo de avanzar en la ejecución de los 222 mejoramientos de vivienda de los ocho barrios de la comuna 1, la Empresa de Fomento de Vivienda de Armenia, Fomvivienda, en conjunto con el Consorcio H y A Armenia 2022, inició la fase de socialización con los beneficiarios del programa. Estas visitas tienen como propósito permitir que el contratista realice un diagnóstico previo de las viviendas inscritas para crear un cronograma de obra adecuado.

Natalia Merchán Valencia, gerente de Fomvivienda, informó que desde el día 7 de febrero de 2023 se iniciaron las socializaciones en grupos de barrios. Estas comenzaron a partir de las 10:00 a. m. en la caseta comunal del barrio Génesis, con los ciudadanos inscritos, así como los del barrio Nuestra Señora de la Paz. Además, a las 2:00 p. m., en el mismo lugar, se recibieron a los favorecidos de los barrios Bambuza, Cañas Gordas y El Palmar.

La funcionaria destacó la importancia de la asistencia de los ciudadanos, quienes fueron notificados por parte de la empresa contratista Consorcio H y A Armenia 2022.

Por último, y cumpliendo con el cronograma, la entidad comunicó que hoy miércoles 8 de febrero, en la caseta comunal del barrio Vista Hermosa, desde las 9:30 a. m. se realizará el evento de socialización con los ciudadanos inscritos de los barrios Portal del Edén y Vista Hermosa.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov