Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Hoy a las 10:00 a. m., en la Plazoleta de La Quindianidad, se realizará una rueda de prensa para dar a conocer detalles del Primer Encuentro Nacional de Clubes Moteros a realizarse en el departamento del Quindío. Gracias al respaldo y al acompañamiento de la Alcaldía de Armenia, se darán cita motociclistas de varias regiones de Colombia y de países como Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. El encuentro se realizará bajo el lema Corazón Cuyabro Rodando por el Mundo, y entre sus objetivos está la promoción de la seguridad vial, el disfrute del paisaje y el cuidado de la vida.

Este sábado 28 de enero, entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m., se realizará la primera jornada nacional de vacunación en varios sectores de la ciudad, entre los que se destacan el barrio La Mariela y el Santander, el parque Sucre, la Unidad Intermedia del Sur y los centros de salud Correa Grillo, Piloto Uribe y La Clarita. Una actividad que es apoyada por la ESE de los cuyabros, con el fin de brindar una intensificación oportuna en materia de vacunación.

Esta jornada estará dirigida a la siguiente población:
 

Niños menores de 12 años, niñas de 9 a 17 años, mujeres gestantes, mujeres en edad fértil de 10 a 49 años, población susceptible para fiebre amarilla de 1 a 59 años, niños y niñas de 18 meses para dosis de refuerzo de sarampión 2, vacunación con dosis de refuerzo de sarampión para niños de 2, 3, 4 y 5 años, vacunación a niños de 18 meses con el primer refuerzo de Pentavalente. Para vacunación contra la COVID-19, se aplicarán las dosis a partir de los 3 años, para iniciar y completar el esquema primario y refuerzos.

Así mismo, la población objeto de la aplicación del biológico para la hepatitis B en mujeres transgénero, trabajadoras sexuales, personas que se inyectan drogas, habitantes de calle, población indígena mayor de 18 años y hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.
Con esta jornada se destaca el compromiso, entrega y labor de Red Salud Armenia ESE. Es Importante llevar el documento de identidad y carnet de vacunación para ser atendido.

Con un avance del 85 %, la Secretaría de Infraestructura trabaja a toda marcha en las adecuaciones y mantenimiento de las instalaciones del Centro Zoonosis de Armenia; las intervenciones, por más de $139 millones, finalizarán en los próximos días. 

Entre las obras realizadas se destacan el mantenimiento de las pesebreras, la construcción de dos perreras, con capacidad para ocho canes cada una; la bodega requerida para el almacenamiento de concentrados y otros elementos necesarios en el centro, así mismo, se realizan adecuaciones en la gatera.

Con estas intervenciones, el alcalde José Manuel Ríos Morales garantiza el bienestar de los caninos, felinos y equinos del municipio, y continúa trabajando por incentivar una tenencia responsable.

Cumpliéndole a los cuyabros, el alcalde José Manuel Ríos Morales inicia la construcción del Aula de Tecnoacademia en la Ciudadela del Sur; y las adecuaciones y reparaciones en la cubierta de la Escuela Normal Superior del Quindío; obras que ascienden a los $1.154 millones.

Con la adjudicación del contrato de obra, por más de $813 millones al Consorcio Ciudadela del Sur, la Administración Municipal entregará a los cuyabros el Aula de Tecnoacademia, que le permitirá a los niños y jóvenes fortalecer sus competencias orientadas al uso, aplicación y desarrollo de tecnologías avanzadas.

Por otro lado, y como se anunció en la pasada sesión descentralizada del Concejo Municipal, el alcalde Ríos Morales destinó más de $251 millones para las adecuaciones y reparaciones de la cubierta de la Normal Superior del Quindío; dicha obra estará bajo la supervisión de la Secretaría de Infraestructura del municipio.

Estas obras se suman a las intervenciones locativas de 34 instituciones educativas y cuatro Centros de Desarrollo Infantil, mejoras por más de $800 millones.

La Administración Municipal, que lidera José Manuel Ríos Morales, impulsó a LUMARA.COL, una empresa 100% cuyabra del sector textil, con dos años en el mercado, a participar en Colombiatex, una de las ferias más grandes e importantes de la moda en Latinoamérica. Este apoyo se logró gracias al trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico y del programa de Asesoría en Internacionalización, Competitividad y Crecimiento Empresarial, que tiene como objetivo brindar bases para que los emprendedores y empresarios accedan a nuevos mercados.

El evento se realizará en Plaza Mayor en la ciudad de Medellín, del 24 al 26 de enero, con la participación de más de 324 empresas internacionales, lo cual permitirá a los emprendedores de Armenia interactuar y generar sinergias en telas, insumos y oportunidades.

“Gracias al apoyo, asesoría e impulso que nos brindó la Alcaldía de Armenia, logramos abrir nuestra visión a mercados nacionales e internacionales, lo que hoy nos permite estar en Colombiatex de las Américas 2023”, expresó María Fernanda Ramírez, gerente y propietaria.

Leidy Rojas, líder del proceso, manifestó: “desde la Secretaría de Desarrollo Económico, en el marco del plan de internacionalización, se viene brindando asesoría y acompañamiento a empresarios y emprendedores de Armenia para que inicien sus procesos con éxito, como es el caso de esta empresa, a quien estamos dando acompañamiento”.

Una vez más queda demostrado el compromiso de esta administración por apoyar y fortalecer los procesos de los empresarios y emprendedores de Armenia.

El Alcalde Armenia, José Manuel Ríos Morales, inaugurará hoy la institución educativa Rufino José Cuervo Sur, el cual tuvo una inversión de $13.863.873.087, beneficiando a cerca de 1.300 estudiantes cuyabros.
 
Esta construcción, y la de 10 colegios más en Armenia, fue posible gracias a la recuperación de cerca de 80 mil millones de pesos que logró el mandatario local, desde que llegó a la administración con el apoyo del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, FFIE.
 
Este colegio, que se suma a los seis que ya fueron entregados por el alcalde Ríos Morales, consta de:

-    5.384 m2 de área intervenida
-    32 aulas nuevas
-    1 biblioteca
-    1 aula de bilingüismo
-    2 laboratorios integrados
-     2 aulas de tecnología, innovación y multimedia
-    1 aula polivalente – taller de dibujo técnico y artístico
-    1 aula múltiple
-    1 comedor
-    1 cocina
-    1 zona administrativa
-    44 baterías sanitarias
-    Zonas recreativas
 
“El próximo 25 de enero se inaugurará el colegio Rufino José Cuervo Sur. Estamos felices porque cerca de 1.300 alumnos volverán a su colegio, recuperado en su totalidad y completamente equipado. Justamente en la conmemoración del día del terremoto de Armenia lo inauguraremos porque queremos demostrar, una vez más, que hoy tenemos una Armenia reconstruida", dijo el mandatario local.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov