Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, y Comfenalco Quindío, llevaron a cabo la celebración por el mes del adulto mayor en el parque Soledén, donde se realizaron actividades lúdicas, deportivas y culturales que le permitieron a a esta población, vivir una jornada llena de alegría.

Al respecto, la gerontóloga de la Secretaría de Desarrollo Social, Amanda Gómez Aristizábal, destacó la labor que desde la Alcaldía de Armenia se realiza para contribuir a la calidad de vida de los adultos mayores: “Todos los miércoles y jueves, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., compartimos con ellos en los parques de todas las comunas, y promovemos su participación en actividades recreativas que aportan a su desarrollo social, diseñadas para que disfruten y sean ellos mismos".

Por su parte, los participantes aplaudieron este evento que les permitió integrarse en actividades recreativas que mejoran su estado de ánimo, aumentan su actividad física y contribuyen a su salud mental.

La Administración Municipal, a través del programa Impulsados de la Secretaría de Desarrollo Social, llevó a cabo el evento ‘Instancias de Participación Ciudadana’, con el objeto de integrar a las entidades, fundaciones, organizaciones y agremiaciones que representan a los grupos poblacionales de la ciudad de Armenia. Allí, pudieron compartir sus experiencias, intercambiar ideas y unir esfuerzos que benefician a todas las comunidades.

El evento contó con la participación de 30 personas, representantes de fundaciones como Faro, Hogar Vuelve, Eje Diverso, La Casa del Peregrino, entre otras organizaciones.

Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social, habló sobre estas instancias de participación y dio a conocer cada una de las entidades civiles que están actualmente vinculadas y que representan cerca de 25  grupos poblacionales; también,  destacó  la importancia de estos espacios para que se conozcan, integren y se puedan generar lazos de apoyo  para trabajar unidos con la Alcaldía Municipal.

Por su parte, la psicóloga Piedad González, funcionaria del Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional, DAFI, compartió el taller motivacional ‘Equipómetro’, cuyo eje central consistió en el desarrollo de una actividad didáctica que impulsó la integración, participación activa de los asistentes y el trabajo en equipo.

Desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las TIC, se tienen habilitadas 37 zonas Wifi y siete Puntos Vive Digital (PVD), a los que pueden acceder todos los cuyabros de manera gratuita. Estas herramientas son una prioridad para el alcalde José Manuel Ríos Morales, con las que busca conectar y acercar todas las herramientas tecnológicas posibles, a todos los barrios y las comunas de la ciudad.
 
Los PVD, ubicados en diferentes sectores de Armenia, Simón Bolívar, Centenario, Ciudad Dorada, Margaritas, estadio San José, Libreros y Santander, tienen atención constante para quienes quieran acercarse a hacer uso de las instalaciones y formarse en competencias tecnológicas.
 
Las zonas Wifi que actualmente están en funcionamiento, están en el parque Los Fundadores, Parque Sucre, CAI Granada, Parque Santander, Las Colinas, La Mariela, Corbones, Belencito, entre otros; a estas, los cuyabros ingresan de forma sencilla, deben conectarse a la red ‘Parques Alcaldía’, donde los redireccionará a una página, donde haciendo clic en el botón ‘Login’, tendrán acceso a internet gratuito.

En el marco de la Mesa de Diálogo de Seguimiento Participativo y de Compromisos de Juegos Nacionales y Paranacionales, la secretaria de Infraestructura, Claudia Milena Arenas, ratificó la buena ejecución y avance de cada una de las obras, así mismo, dio un parte de tranquilidad frente al cumplimiento en los tiempos de entrega de escenarios funcionales para el desarrollo de las competencias.

Durante la jornada, que estuvo acompañada, también, por personal adscrito al Ministerio del Deporte, Imdera, contratista e interventoría, se dio respuesta a las inquietudes y solicitudes por parte de la veeduría ciudadana y comunidad en general. Además, se estableció la importancia de estas obras para el desarrollo social, económico y turístico de la región, corroborando la necesidad de continuar trabajando articuladamente con todos los actores para el buen desarrollo de los escenarios y los juegos.

De esta manera, desde la Administración Municipal, en cabeza de José Manuel Ríos Morales, se continúa trabajando a toda marcha para cumplirle a la región y al país con los próximos XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales.

El director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, anunció que el próximo domingo 27 de agosto desde las 8:00 a. m., se hará la reapertura total del tramo sur de la ciclovía de Armenia, que contará con 2000 metros lineales de actividades desde el estadio Centenario, pasando por los barrios Los Naranjos, La Milagrosa y Nuevo Armenia hasta llegar a la glorieta del barrio Sinaí. 
 
Según Herrera Osorio, el Imdera trabajó por varios meses junto a otras entidades municipales para garantizar la exitosa reapertura de este tramo tradicional, que había sido reducido con motivo de los trabajos realizados en la malla vial del sector, lo que dejó que este importante espacio tuviera solo 400 metros en el sector de la Villa Deportiva.
 
“Desde el domingo 27 se reactivarán los 2000 metros tradicionales de esta ciclovía en el sur de la ciudad para que la población de las comunas 1, 2 y 3 disfruten de muchas actividades como ha sido costumbre desde su inauguración, que data de más de 20 años”, confirmó el director del instituto municipal.
 
Asimismo, el articulador de Vías Activas y Saludables (VAS) del Imdera, Jhonnylich Marín Escobar, explicó que en esta reinauguración se llevarán a cabo diferentes exhibiciones deportivas con los niños y niñas de las escuelas de formación deportiva, recreación y actividad física musicalizada, con el apoyo de los Dj de las emisoras La Mega y Tropicana.
 
“También vamos a tener apoyo de la empresa privada como la Universidad Alexander von Humboldt con recreación para mascotas, desparasitación, atención en índice de masa corporal para los usuarios y saturación de oxígeno”, dijo el articulador; además del acompañamiento de la Policía Quindío y la Secretaría de Tránsito y Transporte para garantizar la seguridad de los usuarios.
 
Las actividades, que se desarrollarán hasta el mediodía, contarán en esta ocasión con una visita técnica del Ministerio del Deporte, que revisará todos los detalles de la ciclovía en el sector, en la que el Imdera dispondrá de una amplia logística para garantizar su buen desarrollo, con el objetivo de reunir a unos mil usuarios cada domingo.

En razón a la manifestación que se realizará hoy, convocada por los cafeteros a nivel nacional, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, participó en la reunión de coordinación en la que se planificaron las estrategias y los lineamientos que las autoridades seguirán para mantener el orden y la seguridad durante la jornada. 


Junto al Ministerio Público y las demás entidades, se acordó que hoy 17 de agosto de 2023 se instalará el puesto de mando unificado a partir de las 8:00 a. m., en el que, según el Teniente Coronel, Rodrigo Ramírez, subcomandante de la Policía en el Quindío, se buscará, principalmente, garantizar los derechos fundamentales, tanto de las personas que marcharán como las que no lo harán.

La manifestación iniciará a las 9:00 a. m. en el Coliseo del Café, y el recorrido será por las carreras 19 y 14 hasta llegar a la Plaza de Bolívar, además, contará con la participación de los cafeteros de los departamentos de Quindío, Risaralda y Valle del Cauca. 


“Buscamos que las personas que quieran manifestarse en nuestra ciudad y participar de los eventos masivos, y que se quieran expresar, puedan hacerlo de manera libre y con la garantía de que la Administración de nuestro alcalde José Manuel Ríos Morales estará acompañando y velando por ese derecho constitucional”, mencionó Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, secretario de Gobierno y Convivencia. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov