Herramientas de Accesibilidad
Cumpliendo con el compromiso otorgado en reuniones pasadas, la Secretaría de Gobierno y Convivencia del Municipio, representada por el enlace de poblaciones indígenas, realizó el acompañamiento a la comunidad Embera Katio del sector Miraflores, con el objetivo de ser garantes del avance y el estado del correcto proceso de reasentamiento de su población.
La convocatoria realizada en la Casa del Consumidor de Armenia reunió a funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras, Defensoría del Pueblo y de la Personería, que hacen parte de esta mesa de trabajo enfocada en realizar el debido procedimiento a esta situación.
Esta reunión contará con una siguiente sesión el jueves 21 de septiembre, en la que se revisará el cumplimiento de los compromisos adquiridos por cada una de las entidades involucradas.
Esta veeduría continúa, así lo comentó Juan Gabriel Arroyave Zuluaga, enlace de poblaciones indígenas: "El compromiso es seguir siendo garantes de derechos en este tema tan importante para esta comunidad que fue víctima de una conflagración donde lo perdieron todo, como Alcaldía seguiremos trabajando en pro de esta y de todas las comunidades indígenas".
Hoy viernes 25 de agosto, en el hall del Banco de la República, los cuyabros podrán disfrutar del talento de la Banda Sinfónica Juvenil de Armenia que realizará su tradicional presentación musical bajo la dirección del maestro Juan José Ramírez Gómez, a partir de las 5:00 p. m.
1. Himno de Armenia
Tomás Calderón, Rafael Moncada
Arreglos: Juan José Ramírez Gómez.
2. Moment For Morricone
Ennio Morricone
3. Vírgenes del Sol (Fox Trot)
Jorge Bravo Rueda
Arreglos: Juan José Trujillo
4. Humorismo (Pasillo)
Álvaro Romero
5. Sentimiento (Bambuco)
- Juan José Ramírez Gómez
6. Salsa Rock
Jhon Cacavas
7. Spotted Zebra
A R. Piato
8. Ni se Compra Ni se Venda (Pasodoble)
Guijarro – Monreal
Arreglos: Juan José Ramírez Gómez
9. Luna Barranquillera (Cumbia) Esther Forero
Arreglos: Juan José Ramírez Gómez
El proyecto de Imagen 360 de la Secretaría de Hacienda ya se encuentra en su etapa de selección y preparación de imágenes para poner en marcha el proceso de verificación e identificación de todos los establecimientos comerciales que tiene la ciudad, herramienta que servirá para actualizar la base de datos de la Oficina de Tesorería, además de optimizar labores de planeación y control de la cartera de Hacienda.
Son más de 120.000 fotografías capturadas en todas las comunas y sector urbano de Armenia, las cuales están en un proceso de cocido y procesamiento de imágenes para cargarlas en el geovisor y crear un efecto de 360°. Este programa será insumo, inicialmente, para los funcionarios de la cartera, quienes adelantarán la actualización de datos e información de los contribuyentes de industria y comercio y, posteriormente, será publicado en la página web de la Alcaldía de Armenia para que todos los cuyabros puedan acceder y hacer uso de esta herramienta. |
Hasta el Centro Vida Galilea se trasladó la Secretaría de las TIC, a través de su equipo del PVD Santander, con la actividad ‘Bingo Musical’, en la que disfrutaron más de 80 adultos mayores, quienes, de forma pedagógica, aprendieron uno de los usos de las tecnologías.
El Centro Vida, que cuenta con la asistencia de más de 120 adultos mayores, se ha visto impactado con las estrategias que se tienen desde la Alcaldía de Armenia, que buscan acercar las tecnologías a todos los barrios y comunas, entre las que se resalta las actividades recreativas y los cursos de formación que se tienen para esta población.
“Nuestro fin es que ellos tengan un espacio de esparcimiento e integración entre todos. Desde todos los PVD, a diario, buscamos impactar a todos los habitantes de las diferentes comunas, para que se formen y accedan a todos los servicios que tenemos desde la Administración Municipal”, expresó Hugo Leguizamón, encargado del Punto Vive Digital del barrio Santander.
El alcalde José Manuel Ríos Morales aclara a la comunidad, que lo sucedido el día miércoles 23 de agosto, en el sector del Sinaí, con respecto a un vídeo en el que se observa que varias personas descienden de un camión, no se trata de habitantes de calle, si no de migrantes del vecino país del Ecuador.
Gracias al aviso de la ciudadanía y a la reacción inmediata de las autoridades, se logró identificar a 16 personas, entre niños y adultos, que usaron la capital cuyabra como paso transitorio para llegar a la ciudad de Pereira y continuar hacia su destino final que es el departamento del Choco.
La Alcaldía comunica a toda la comunidad que estas personas ya no se encuentran en la ciudad y agradece a su vez que cualquier incidente similar sea informado a las autoridades inmediatamente.
El director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, confirmó que el próximo domingo 27 de agosto, desde las 8:00 a. m., se hará la reapertura total del tramo sur de la ciclovía de Armenia, que contará con 2 000 metros lineales de actividades desde el estadio Centenario, pasando por los barrios Los Naranjos, La Milagrosa y Nuevo Armenia hasta llegar a la glorieta del barrio Sinaí.
Según Herrera Osorio, el Imdera trabajó por varios meses junto a otras entidades municipales para garantizar la exitosa reapertura de este tramo tradicional, que había sido reducido con motivo de los trabajos realizados en la malla vial del sector, lo que dejó que este importante espacio tuviera solo 400 metros en el sector de la Villa Deportiva.
“Desde el domingo 27 se reactivarán los 2 000 metros tradicionales de esta ciclovía en el sur de la ciudad, para que la población de las comunas 1, 2 y 3 disfruten de muchas actividades como ha sido costumbre desde su inauguración, que data de más de 20 años”, confirmó el director del instituto municipal.
Asimismo, el articulador de Vías Activas y Saludables (VAS) del Imdera, Jhonnylich Marín Escobar, explicó que en esta reinauguración se llevarán a cabo diferentes exhibiciones deportivas con los niños y niñas de las escuelas de formación deportiva, recreación y actividad física musicalizada, con el apoyo de los Dj de las emisoras La Mega y Tropicana.
“Vamos a tener apoyo de la empresa privada, como la Universidad Alexander von Humboldt, con recreación para mascotas, desparasitación, atención en índice de masa corporal para los usuarios y saturación de oxígeno”, dijo el articulador, además del acompañamiento de la Policía Quindío y la Secretaría de Tránsito y Transporte para garantizar la seguridad de los usuarios.
Las actividades, que se desarrollarán hasta el mediodía, contarán en esta ocasión con una visita técnica del Ministerio del Deporte, que revisará todos los detalles de la ciclovía en el sector, en la que el Imdera dispondrá de una amplia logística para garantizar su buen desarrollo, con el objetivo de reunir a unos mil usuarios cada domingo.