Herramientas de Accesibilidad
En reunión de trabajo entre la Administración Municipal y la Policía Nacional, se lanzó la estrategia operativa Plan Choque “Seguridad 360 contra el homicidio, hurto y extorción", para realizar una articulación completa con otros entes de seguridad nacional, y que tiene como objetivo principal disminuir estos flagelos en la ciudad.
La asamblea, que fue precedida por el ministro de Defensa, Iván Velázquez Gómez, mediante videoconferencia, tuvo como meta, además del lanzamiento del plan, atender los compromisos adquiridos con la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales - Asocapitales.
"Priorizaremos desde la Alcaldía, en conjunto con nuestra Policía Nacional, disminuir estos delitos, articulando fuerzas con el Ejército y todas las especialidades de la Policía para trabajar con contundencia por la seguridad de los cuyabros", comentó Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, secretario de Gobierno de Armenia.
La Administración Municipal, a través de la mesa de concertación y decisión, eligió los jóvenes ganadores que se inscribieron en la condecoración ‘Somos Jóvenes Nuevos Liderazgos’, quienes por sus logros se han destacado a nivel municipal, nacional e internacional en diversas categorías.
Fueron ocho ganadores en las siguientes categorías:
Deporte convencional: Juan Esteban Montealegre Torres
Deporte alternativo: Valentina Betancourt Garcés
Cultura: Yiseth Vargas Martínez
Liderazgo: Juan David Duarte Arias
Derechos humanos: María Paula Polanco Bonilla
Liderazgo estudiantil: Danna Alexandra Omega Vera
Tecnología e innovación: Alejandro Rojas Cubillos
Medio ambiente: Sharick Daniela Alvarado
Los premios y exaltación al liderazgo juvenil se otorgarán el jueves 24 de agosto en el auditorio Ancízar López a las 6:00 p. m., donde se contará con la asistencia del mandatario José Manuel Ríos Morales, los ganadores y sus familiares.
Desde el Observatorio Fiscal de la Secretaría de Hacienda, y con datos del Banco de la República, se analizó el impacto tan importante que ha generado la dinámica de remesas procedentes del exterior hacia el Quindío y Armenia. Durante el 2022, recibió 243 millones de dólares, procedentes, posiblemente, de negocios ya consolidados de emigrantes que cuentan con nacionalidad y su fuente de ingresos es estable.
Estos ingresos han impactado el mercado laboral en la capital cuyabra, y tienen un efecto en el número de ocupados y desocupados en la ciudad. Este análisis, con datos desde el 2015 al 2023, indican sobre un aumento en la tasa del crecimiento de las remesas de 1 %, haciendo que la tasa de crecimiento de los ocupados se incremente en 0.37 %.
Dado un choque económico positivo, los efectos del crecimiento de las remesas, con relación a los ocupados, se sostienen en el tiempo. Con relación a los desocupados, un aumento de 1 % en la tasa de crecimiento de las remesas hace que la tasa de los desocupados disminuya en 0.42 %.
Efectos positivos
· Las remesas están siendo utilizadas en emprendimientos, iniciativas empresariales o para sostener empresas que están en marcha.
· Sirven de complemento en los hogares, haciendo que el consumo se mantenga en el tiempo, lo que da tracción a la economía desde la demanda y, por tanto, las ventas de las empresas se pueden sostener; y en crisis económicas, pueden servir de amortiguador de efectos críticos en la disminución de las ventas.
· Pueden estar siendo empleadas en la compra de vivienda, con lo que el sector inmobiliario se puede estar beneficiando desde su dinámica.
Efectos negativos:
· Las remesas, al ser un ingreso anexo a los hogares, elevan el salario de reserva de las personas, con lo que los salarios que ofrecen las empresas, sobre todo los salarios mínimos, dejan de ser atractivos para los cuyabros.
Por esta razón, la cultura laboral de la región es compleja, y, a pesar de la demanda laboral de las empresas, los individuos se niegan a participar, lo que reduce la oferta de mano de obra, o tienden a ser muy inconstantes con referencia al tiempo de trabajo y permanencia en las empresas, lo que genera sobrecostos en el desarrollo del talento humano, impactando negativamente al sector, ya que puede presentar dificultades a la hora de conseguir la mano de obra necesaria para llevar a cabo la producción y la prestación de servicios.
Desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las TIC, se viene implementando el uso de las tecnologías en actividades recreativas para todos los cuyabros; en esta oportunidad, se realizará hoy miércoles 23 de agosto un bingo musical para los adultos mayores del Centro Vida Galilea.
La cita será a las 9:30 a. m., con el ánimo de que los adultos mayores del sector puedan participar de esta iniciativa, la cual contará con la entrega de premios y demás actividades que buscan que los participantes aprendan mientras se divierten.