Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con actividades de inclusión y sensibilización en el espacio público, se llevó a cabo la campaña liderada por la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y el programa de Discapacidad, la cual tiene como objeto el respeto y la empatía en el paso peatonal de las personas con condiciones especiales.

Las campañas se llevaron a cabo en la carrera 18 con calle 19, Parque Sucre y en el centro comercial Unicentro, donde las personas que se movilizaban por los sectores podían visualizar el mensaje que los invitaba a sumarse y conocer los espacios que están destinados para las personas con discapacidad, como las rampas y parqueaderos, para que se cumpla con la finalidad de cada una de ellas.

Desde la Administración Municipal se vienen realizando estas campañas que buscan generar conciencia entre la comunidad frente a las necesidades que tienen las personas en condición de discapacidad, así mismo, otorgar y modificar espacios que se adecúen a esas necesidades, construyendo una ciudad más inclusiva, donde todos tengan oportunidades y sean respetados.

Durante esta semana, el contratista adelantó los trabajos de desencofrado de las columnas y del revoque de los muros de las canchas. Igualmente, se dio inicio a la instalación de la red sanitaria del escenario. Este espacio, que contará con cuatro canchas, camerinos y zona de espectadores, avanza a toda marcha para recibir los próximos XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero. 

La Secretaría de Gobierno y Convivencia representada por el área de Derechos Humanos y su equipo, se trasladaron al sector de El Caimo, específicamente a la fundación de adultos mayores Anita Gutiérrez, para realizar una jornada lúdica en el marco de la celebración del mes del adulto mayor. 
 
Canto, baile y actividades pedagógicas hicieron parte del programa que preparó la secretaría para este evento: "Además del componente lúdico, realizamos una campaña de prevención y sensibilización sobre el delito de trata de personas en este grupo poblacional tan importante para el municipio", comentó Mauricio Valencia Bello, líder del Área de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno y Convivencia.

Entre los servicios que se ofertarán hoy viernes 25 de agosto, en la jornada de salud que se realizará en la Plaza Minorista de Armenia, de 8:00 a. m. a 1:30 p. m., la Secretaría de Salud invita a la ciudadanía a recibir información y atención diferencial acerca de la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual; esta actividad en salud pública se da en el marco de la campaña impulsada por la Administración de José Manuel Ríos Morales, en convenio con Enterritorio y Colombia Potencia de Vida.

“Se estarán realizando tamizajes de VIH, sífilis y hepatitis B y C, brindando una atención diferencial y sin estigma ni discriminación a personas trabajadoras sexuales, también, hombres que tienen sexo con hombres y personas que se inyectan drogas”, expresó la líder de la cartera de Salud del Municipio, Lina María Gil Tovar.

Otros servicios de la Jornada
Así mismo, durante esta actividad que promueve el bienestar de las familias cuyabras, se ofertarán los siguientes servicios:
  • Vacunación contra la COVID-19, influenza y demás biológicos del PAI regular.
  • Educación sobre la adecuada disposición de residuos.
  • Educación en salud sexual y reproductiva.
  • Entrega de preservativos y anticonceptivos orales para mujeres sin EPS.
  • Pruebas rápidas de VIH, sífilis, hepatitis B y C.
  • Sensibilización en Infección Respiratoria Aguda.
  • Recomendaciones para un buen cepillado bucal.
  • Promoción de la salud en entornos laborales.
  • Campaña educativa en salud mental.
  • Toma de glucometría.
  • Toma de talla, peso y presión.
  • Educación en signos y síntomas de cáncer.
  • Actividad física.

En el lanzamiento oficial de los XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales, Eje Cafetero 2023, que se realizó este jueves en la Universidad del Quindío, el alcalde José Manuel Ríos Morales ratificó que la ciudad avanza en su preparación para albergar el evento, y ante la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez Cortés, y los demás asistentes, aseguró que se le va a cumplir al país y a la ciudad con los escenarios de los juegos.

Ríos Morales fue enfático al manifestar que la Administración Municipal, en un trabajo articulado y apoyado por el Ministerio del Deporte, le va a cumplir a los cuyabros y al país. “Vamos a tener la oportunidad de hacer los mejores juegos de la historia de Colombia, en unos escenarios públicos como la bolera, la pista de BMX pública, escenarios para los cuyabros; y vamos a seguir trabajando fuerte con este corazón cuyabro”, dijo el mandatario.

El alcalde ratificó, además, que los escenarios serán públicos y funcionales, con las mejores condiciones para la práctica deportiva; y explicó que se vienen adelantando acercamientos con las ligas y clubes para que en un trabajo articulado con el Imdera se garantice su óptimo funcionamiento: “Lo vamos a hacer de manera compartida con las ligas, los clubes, los niños y niñas, quienes serán los beneficiados con unos escenarios pa’ todos”.

Al respecto, el director general de los juegos, Baltazar Medina, se refirió a la llegada de los elementos necesarios para el desarrollo de los juegos: “Vamos a dejar la implementación que le pertenezca a los juegos, alguna la vamos a traer de Valledupar y Cali por razones de tiempo y organización, pero la que llegue será de esta región, con la condición de que las ligas adelanten los proyectos de desarrollo deportivo, porque hay experiencias negativas de mucha implementación deteriorada con el tiempo”.
 
Sobre el avance de obras, el alcalde dio un parte de tranquilidad con sus palabras y evidencias, las cuales fueron respaldadas por la secretaria de Infraestructura, Claudia Milena Arenas Agudelo, quien confirmó que pronto estará instalado el tapete sintético de la pista de atletismo: “Se está a la espera del curado de la carpeta asfáltica, pero esperamos que, en los próximos 20 días, la firma Mondo empiece a instalar el sintético y lo tengamos listo para finales de septiembre”.

Faltan 79 días

A falta de 79 días para que Armenia albergue las justas nacionales y Paranacionales, con la participación de unos 11.500 atletas, el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, mostró su satisfacción por los avances de la ciudad, y en el evento realizado en la universidad, evidenció el trabajo diario que se hace desde el instituto para fomentar la práctica deportiva en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

“Fue gratificante mostrarle a la ministra y a todos los cuyabros que asistieron al lanzamiento de los juegos, el trabajo que viene haciendo el Imdera desde las escuelas de formación en todas las comunas de la ciudad, pues esto evidencia que estamos formando deportistas que a futuro podrán entregar réditos deportivos nacionales e internacionales”, dijo Herrera Osorio.

Asimismo, el director mostró el trabajo de los Centros de Exploración y Desarrollo Motriz, un programa insignia del alcalde José Manuel Ríos Morales que busca que la educación física vuelva a las escuelas y colegios, dictada por profesionales en educación física para estimular las actividades motrices de los niños. “De las 72 instituciones educativas del municipio, 45 tenían necesidad de un licenciado en educación física, y estamos cubriendo el 100 % de estas con 26 licenciados, llegando a más de 5.000 menores en más de 290 grupos”.
 
Ante esto, la ministra Astrid Rodríguez reaccionó de forma positiva, asegurando que el deporte y la recreación son un eje fundamental para la salud física y mental de los niños, niñas y la juventud y ratificó que el Gobierno Nacional quiere trabajar de la mano con los educadores físicos en los colegios, pues expresó la necesidad de la calidad en la educación física para trabajar por el deporte y poder tener más deportistas en los podios nacionales e internacionales.

Anualmente, la Secretaría de Educación, con base en los criterios emanados por el Ministerio de Educación Nacional, adelanta el Foro Educativo Municipal en el que se selecciona una de las propuestas escolares allí presentadas, la cual nos representa en el Foro Educativo Nacional. Para este año, el foro se ha denominado ‘La escuela en armonía con nuestro ecosistema educativo’, y se realizará el próximo 1 de septiembre, a partir de las 7:30 a. m. en el parque Soledén.

Durante este evento, todas las instituciones educativas oficiales y no oficiales de Armenia podrán compartir, a través de dos paneles, seis experiencias pedagógicas destacadas lideradas por docentes del mismo número de establecimientos educativos, los cuales aceptaron convocatoria previa por parte de la Secretaría de Educación y fueron seleccionados gracias a su éxito dentro y fuera de las aulas de clase.

En el marco del evento, también se realizará el lanzamiento oficial de las guías básicas en ciencias naturales de los grados tercero, cuarto y quinto de primaria diseñadas como parte del proceso investigativo de docentes de esta área, adscritos a la Secretaría de Educación de Armenia, la agencia de cooperación japonesa JICA y la Facultad de Educación de la Universidad del Quindío. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov