Herramientas de Accesibilidad
A partir de este jueves 17 de agosto, y durante tres días, en el Parque Nacional del Café se estará celebrando y exaltando la gran labor de los campesinos cuyabros, como ya es costumbre en la Administración de José Manuel Ríos Morales. Es por eso que, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, en convenio con el Comité Departamental de Cafeteros del Quindío, se destinaron $230 millones para beneficiar a más de 700 campesinos del municipio, quienes, con sus familias, tendrán un día de esparcimiento e integración.
La celebración inicia este jueves a las 8:00 a. m. en la tienda del Comité de Cafeteros, donde serán recogidos y trasladados hasta el Parque del Café, lugar en el que podrán disfrutar de refrigerio, almuerzo y entrada a todas las atracciones del parque; el día viernes, el alcalde hará presencia y compartirá con los asistentes.
Desde el Observatorio Económico de la Secretaría de Hacienda, y según las últimas cifras del DANE, la inflación en Armenia se redujo en comparación con el mes de junio de 2023, pasando de 0.37 % a 0.33 %, y pasó de estar en el puesto 11 al 20 entre 23 capitales del país.
Los datos indican que el principal rubro de Armenia fue transporte, con 1.67 %; seguido por recreación, con 1.23 %; bebidas alcohólicas y tabaco, 0.67 %; vestidos, 0.38 %; otros, 0.21 %; alimentos, 0.17 %; alojamientos, 0.02 %; salud, 0.0 %; restaurantes y hoteles, 0.04 %; enseres, 0.07 %; y comunicaciones, 0.07%.
Los continuos aumentos del combustible decretados por el Gobierno Nacional, lo han situado como el rubro de mayor aumento, tanto mensual como en el año corrido y en el acumulado anual. Por otra parte, los alimentos siguen cediendo y están alcanzando una senda de equilibrio. Los rubros que en el pasado han presentado importantes aumentos, han perdido tracción, como es el caso de los vestidos y los enseres, dado el proceso de revaluación que enfrenta el peso frente al dólar.
Proyección de inflación en el cierre del año 2023 es positivo
La inflación del año corrido es de 6.03 %, lo que indica que podría estar cerrando alrededor del 8.50 %, convirtiéndolo en excelentes noticias para la ciudad. Hay que estar monitoreando el efecto del aumento del precio de la gasolina, que para el mes de julio presenta el precio de 13.245 pesos/galón, lo que significa que, para un consumo promedio de 20 galones por mes para los carros, el precio del combustible significaría el 16.55 % de un salario mínimo mensual legal vigente; y para el caso de las motos, con un consumo promedio de seis galones al mes, ese costo completa el 4.96 % de un SMMLV, lo que afecta el presupuesto de los hogares.
Con la llegada de la temporada seca y el fenómeno climático del Niño, la Alcaldía de Armenia ha emitido el Decreto No. 224 de 2023, en un esfuerzo por mitigar los efectos de la escasez de agua y prevenir la propagación de incendios forestales en el Municipio.
El fenómeno natural de variabilidad climática se caracteriza por una disminución en las lluvias y un aumento en las temperaturas, lo que impacta negativamente en los recursos hídricos y la vegetación; hace que las condiciones del agua superficial escaseen y que los drenajes naturales, como el Río Quindío, bajen en gran medida su caudal, lo que ha llevado a la Alcaldía de Armenia liderada por José M. Ríos Morales a tomar medidas para garantizar el uso eficiente del agua y la prevención de incendios durante esta temporada.
El Decreto No. 224 "Por medio del cual se adoptan medidas que propenden el ahorro y uso eficiente del agua, además en la prevención de incendios forestales en temporadas secas en el municipio de Armenia", establece una serie de restricciones y pautas para el uso responsable del agua en el Municipio.
Entre las medidas destacadas se encuentran:
·Prohibición del uso inapropiado de agua potable, como el lavado de vehículos con mangueras en vías públicas.
·Restricción del riego de jardines, zonas verdes y el lavado de fachadas y andenes.
·Prohibición de introducir elementos extraños en ríos y cuerpos de agua naturales que puedan alterar su cauce.
·Veto al llenado de piscinas y estanques artificiales con fines recreativos.
·Prohibición de quemas abiertas en zonas rurales y urbanas.
·Restricción de otras actividades que evidencien un uso inapropiado e inadecuado del agua.
“Esto lo hacemos teniendo en cuenta el diagnóstico establecido por la Omgerd y la empresa prestadora del servicio EPA, y con lo comunicado por el IDEAM, donde dice que las temperaturas extremas en agosto se registraron por encima de los valores normales en la mayor parte del territorio nacional, a lo que el Quindío no es ajeno, con unas anomalías superiores a los 2° centígrados que hacen que este verano se sienta cada vez con mayor intensidad”, puntualizó Diego Fernando Ramírez, subdirector del Departamento Administrativo de Planeación.
La Alcaldía de Armenia hace un llamado a la comunidad para unirse a estos esfuerzos y adoptar medidas para el cuidado del agua y la protección del entorno natural durante esta temporada seca. Además, se insta a informar a las autoridades competentes sobre cualquier incumplimiento del Decreto No. 224, con el fin de garantizar el cumplimiento y el bienestar de todos los ciudadanos.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social se le recuerda a la comunidad de adultos mayores a inscribirse en los Centros Vida, donde podrán acceder a diversos servicios que aportarán a una mejor calidad de vida.
Las inscripciones se realizan de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 6:00 p. m., en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social en el primer piso de la Administración Municipal.
Para acceder a este beneficio el interesado deberá ser mayor de 55 años, pertenecer al grupo de Sisbén hasta el C18, y a su vez, estar en el régimen subsidiado. Por otra parte, dentro de los servicios en que recibirá en el Centro Vida, se encuentran:
-Transporte desde un punto de encuentro hasta el Centro Vida.
-Estadía de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a viernes.
-Alimentación completa: desayuno, dos refrigerios y almuerzo.
-Acompañamiento psicológico con profesionales de la salud mental.
-Acompañamiento primario en salud y aseo personal.
-Actividades de recreación, cultura y deporte.
-Aseguramiento en salud.
-Enseñanza de proyectos productivos.
-Enseñanza manejo de internet.
-Acompañamiento gerontológico y de motricidad.
Para la Administración Municipal es importante que todos los cuyabros conozcan estos Centros Vida, donde los adultos mayores podrán acceder a beneficios que aporten a desarrollo social y habilidades físicas; por ello, las inscripciones siguen abiertas y se espera que más personas de la tercera edad se sigan sumando a esta estrategia de bienestar para todos.
Como una manera de identificar riesgos asociados a la salud mental, y promover factores protectores para prevenir la conducta suicida y la violencia intrafamiliar en las familias cuyabras, la Secretaría de Salud realiza constantemente jornadas de sensibilización puerta a puerta. En esta oportunidad impactaron más de 60 hogares de los barrios Los Quindos y Villa de la Vida y el Trabajo.
“En cada vivienda, los profesionales de la salud entregaron información impresa con la ruta de atención en salud mental; adicional a eso, se hicieron recomendaciones especiales en aquellos casos en los que la comunidad socializó una situación en particular y se hizo psicoeducación en la identificación de riesgos asociados a la salud mental”, puntualizó Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud.
Igualmente, Gil Tovar mencionó que la actividad comienza con preguntas introductorias, que posibilitan una identificación inicial sobre la realidad de la familia y su percepción frente a temas de salud mental; posteriormente se realiza una orientación sobre la depresión y se socializa la ruta de atención psicológica por medio de las EPS y/o la línea de atención (6) 7359950, que está activa de 6:00 a. m. a 12:00 de la medianoche.
La Administración Municipal, liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, busca exaltar a los jóvenes de Armenia, quienes por sus logros se han destacado a nivel municipal, nacional e internacional en diversas categorías. Es por ello, que se recuerda la invitación a esta comunidad, para que se postulen a la condecoración ‘Somos Jóvenes, Nuevos Liderazgos’, pues la fecha límite de inscripción es este 16 de agosto.
Dentro de las categorías a exaltar se encuentran las siguientes:
Dentro de los requisitos para postularse, se requiere tener entre 14 y 28 años de edad, además, ser residente del municipio de Armenia; anexar carta de postulación con manifestación de su interés, hoja de vida, antecedentes disciplinarios, fiscales, medidas correctivas y de Policía. Estos deben ser entregados en sobre cerrado, marcado con nombre del joven que solicita y su respectiva categoría.
El plazo de postulaciones se realizará hasta el 16 de agosto de 2023, en un horario de atención de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m., en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social.