Herramientas de Accesibilidad
Según datos publicados por el Registro Nacional de Infracciones de Tránsito – RNIT, en Colombia, una de las infracciones al Código Nacional de Tránsito que se registra con mayor frecuencia suele ser el parquear en zonas prohibidas. En lo que va corrido del año, la Secretaria de Tránsito y Transporte de Armenia, SETTA, aumentó sus acciones operativas y de control, por lo que ha impuesto 3.800 comparendos por estacionar en lugares prohibidos, lo que se traduce en un aumento del 22 % comparado con el mismo periodo de 2022, año en el que se impusieron un total de 3.113.
Jhon Jairo García, comandante de Tránsito de Armenia, hizo un llamado a los actores viales para cumplir con las normas de tránsito en la ciudad: “Al estacionar en lugares prohibidos, no solo se afecta el patrimonio, sino que, además, se aumenta la siniestralidad, ya que las personas son obligadas a transitar entre los vehículos, arriesgando sus vidas”.
Según el artículo 127 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, la autoridad de tránsito podrá bloquear o retirar el vehículo con una grúa u otro medio idóneo, siempre y cuando no haya presencia del conductor o responsable del vehículo. Este es inmovilizado, llevándolo a patios y se levanta el comparendo respectivo. En el caso de que el conductor sí esté presente, se le impondrá un comparendo y se le ordenará mover el vehículo.
Las autoridades de tránsito de la ciudad han podido establecer que los sectores con mayor índice de estacionamiento prohibido son: sector de las clínicas (parque Fundadores); y la zona centro, en los cuadrantes comprendidos en las careras 13 y 17 y entre las calles 12 a la 25.
Para evitar las restricciones de parqueo e incómodas multas de $523.000, hay que tener en cuenta que las zonas prohibidas para estacionar están establecidas en el artículo 76 de la ley 769 de 2002 y son las siguientes:
En cualquiera de estos casos, la autoridad de Tránsito lo tomará como una infracción y podrá imponer una orden de comparendo por mal parqueo. Desde la Secretaría de Tránsito, el jefe de cartera Daniel Jaime Castaño Calderón aseguró: “Estos controles no solo se mantendrán, sino que se aumentarán en el segundo semestre de 2023 para recuperar el espacio público y garantizar el derecho a la movilidad, un compromiso de todos”.
La Secretaría de Desarrollo Económico invita a todos los cuyabros, especialmente a los adultos mayores que se encuentren en búsqueda de empleo, a que asistan a una nueva jornada de inserción laboral Empleo Pa´ Todos, que se realizará hoy 10 de agosto en el Punto Vive Digital Libreros, ubicado en la calle 20 # 15 – 25, a partir de las 8:00 a. m. hasta las 12:00 m.
Esta es una oportunidad para que los ciudadanos se acerquen y exploren las más de 100 vacantes que se encontrarán disponibles en esta jornada; se contará con la presencia de empresas de la región que buscan contratar al personal de manera directa.
Adicionalmente, personal calificado estará disponible para guiar a todos aquellos quienes tengan dudas sobre los vacantes a las que pueden aspirar. Juan Esteban Patiño, un joven que ha asistido a las jornadas, se refirió así a las oportunidades que ha tenido para encontrar empleo: “Tengo 24 años, estoy muy agradecido con la Alcaldía por brindarnos estos espacios para conseguir empleo, hay muchas vacantes, los invito a que se acerquen y puedan aspirar a algunas de ellas’’.
Así como él, son muchos los jóvenes y adultos que a través de estas jornadas cuentan con empleos estables y con todas las prestaciones de ley. Es importante recordar que los interesados deben llevar su hoja de vida en físico y digital.
Hasta el pasado 30 de julio, la Alcaldía de Armenia recibió los proyectos presentados de la convocatoria de proyectos de gestión de residuos sólidos. Seis proyectos fueron entregados por las personas prestadoras de las actividades complementarias del servicio público de aseo, organizaciones de recicladores de oficios formalizadas y en proceso de formalización, los cuales pretenden ser financiados por el incentivo al aprovechamiento y tratamiento de residuos IAT de acuerdo a la normatividad legal vigente; una iniciativa liderada por la Administración Municipal gerenciada por José Manuel Ríos Morales.
Esta iniciativa tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de actividades enfocadas en la economía circular y al cuidado del medio ambiente.
Los proyectos serán sometidos a un proceso de evaluación de dos fases, como parte de los requisitos exigidos.
Fase 1
Fase 2
La Alcaldía de Armenia reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción de la economía circular a través de esta valiosa iniciativa, para la construcción de un futuro más sostenible y resiliente para la capital cuyabra.
La Secretaría de Gobierno y Convivencia de la Alcaldía de Armenia continúa realizando las actividades de cultura ciudadana y pedagogía en distintos puntos de la ciudad; en la más reciente actividad, el grupo de gestores pedagógicos estuvo en el sector del centro comercial Unicentro, con el objetivo de proteger a las mujeres en todos los entornos.
Lamentando los hechos de acoso sexual y violencia contra las mujeres que se han presentado en Armenia, la Administración Municipal realizó esta actividad junto a la Policía Nacional en la que se les socializó a las mujeres que transitaban por el sector la línea púrpura 155 para denunciar cualquier tipo de violencia física o verbal hacia ellas.
Alejandro Ceballos, contratista de la Secretaría de Gobierno, mencionó que este tipo de actividades se continuarán realizando en diferentes puntos, para minimizar este tipo de acciones que afectan a las mujeres.
El Departamento para la Prosperidad Social, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, entregó kits de calzado y vestuario a más de 900 familias en Armenia. El evento se llevó a cabo en el Coliseo del Sur de la capital quindiana, donde asistieron madres cabeza de hogar, personas con discapacidad, adultos mayores y niños; los asistentes también disfrutaron de muestras culturales lideradas por Corpocultura.
El reparto se efectuó por medio de la Diócesis de Armenia, así como de la Administración Municipal, y se desarrolló después de que el Departamento para la Prosperidad Social realizara un proceso de selección de acuerdo al nivel de Sisbén de las personas. Estas actividades tienen como objetivo contribuir al bienestar de la comunidad en situación de pobreza, vulnerabilidad y víctimas de desplazamiento forzado.
La Alcaldía de Armenia ha fortalecido la gestión de donaciones para apoyar a los hogares vulnerables de la ciudad, por medio de convenios y solicitudes que han mitigado las necesidades y mejorado la calidad de vida de los cuyabros.
Se espera continuar con estas actividades que aportan al desarrollo de la comunidad, además, atiende a las necesidades de los hogares; desde la Administración Municipal se seguirá garantizando y apoyando la participación de todas las personas en estas donaciones.
Como es costumbre, Armenia celebra su aniversario en el mes de octubre, por eso, desde ya se está trabajando para regalarle a los cuyabros lo mejor de cada evento. Así pues, se invita a los interesados a participar de las cinco convocatorias de los eventos institucionales que se encuentran abiertas.
XX Salón de Artistas Quindianos
Hasta el 21 de agosto, los artistas plásticos quindianos o residentes en el departamento podrán postular sus proyectos para participar en la versión número 20 del Salón de Artistas Quindianos que trae varias novedades este año, entre ellas, la apertura simultánea de tres salas de exposición.
XI Desfile Cuyabro
Se acerca el XI Desfile Cuyabro, recargado de alegría, arte y cultura. La invitación es a los artistas o gestores culturales a vincularse hasta el 31 de agosto para participar de este gran evento, que reúne comparsas, performances y otras expresiones artísticas y costumbristas de Armenia.
III Reinado Popular Cuyabro
Un evento que resalta el conocimiento y la apropiación de la cultura cafetera en la mujer cuyabra, así como su inteligencia, belleza y cualidades que sobresalen ante el mundo. Las mujeres entre 18 y 24 años que deseen participar, deberán cumplir con los requisitos dispuestos en el manual del Reinado.
El proceso de inscripción lo podrán realizar descargando los documentos en la página web de Corpocultura, y entregándolos diligenciados de manera presencial hasta el 31 de agosto en las oficinas de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, ubicada en el Edificio Republicano - antigua Estación del Ferrocarril, o en la Cra 14 # 3-59 en la Agencia de Modelaje y Casa de Reinas Edward Giraldo.
Orden Cafeto de Oro
Este es el máximo reconocimiento que otorga la junta directiva de Corpocultura a entidades o personas que con su trabajo artístico o cultural han enriquecido nuestra ciudad y el país.
Entre las categorías que se exaltan están: artes plásticas, artes escénicas, música, patrimonio cultural, artes visuales, literatura, comunicaciones, artesanías, gestores culturales y danza. Las postulaciones serán hasta el 29 de septiembre.
XLII Concurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada
Hasta el 8 de septiembre, los duetos masculinos y femeninos compuestos por personas mayores de 18 años de todo el país, podrán inscribirse para participar en uno de los concursos de música más importantes a nivel nacional que reúne a los mejores músicos e intérpretes de la música andina colombiana.
Las personas interesadas en participar en alguna de estas convocatorias, podrán inscribirse y consultar las bases de cada uno de los eventos ingresando a www.corpocultura.gov.go/convocatorias/