Herramientas de Accesibilidad
Las intensas lluvias registradas en días anteriores en la ciudad provocaron afectaciones en varios escenarios deportivos administrados por el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera), pero las mismas fueron atendidos con prontitud.
En una respuesta inmediata, el equipo de mantenimiento del instituto desplegó labores de limpieza, secado y reparación en los espacios impactados, garantizando su rápida recuperación para el uso de la comunidad.
Los principales escenarios afectados por las lluvias, principalmente por canales rebosadas, fueron el coliseo de gimnasia, el estadio de atletismo, el coliseo del Sur, la bolera municipal y, en menor proporción, el Coliseo del Café.
Desde tempranas horas, personal del instituto se movilizó a cada punto para atender la emergencia y asegurar que las pistas, camerinos y estructuras quedaran en óptimas condiciones para la práctica deportiva.
"Entendemos que las condiciones climáticas pueden generar este tipo de situaciones, pero nuestra prioridad es mantener los escenarios en perfecto estado. Agradecemos el apoyo de Empresas Públicas de Armenia, quienes respondieron a nuestro llamado y contribuyeron a las labores de atención", señaló Wilson Francisco Herrera Osorio, director del Imdera.
El líder del instituto reafirmó que esta Administración, bajo directrices del alcalde James Padilla García, garantiza y garantizará el buen estado de los espacios deportivos en beneficio de todos los habitantes del municipio y del Quindío.
Asimismo, aclaró que se activó un seguimiento constante durante la teporada de lluvias y confirmó que escenarios como el estadio Centenario, el estadio San José y la pista de BMX no presentaron afectaciones.
La Alcaldía de Armenia informa a la ciudadanía sobre la emergencia ocurrida en el asentamiento Las Veraneras, comuna 2, a causa de un deslizamiento de tierra que afectó la parte inferior de una vivienda.
En el incidente resultó desaparecida una menor de tres años, por lo que los organismos de socorro continúan las labores de búsqueda de manera ininterrumpida. Asimismo, dos menores de edad que se encontraban en el lugar quedaron bajo custodia de familiares, mientras que la madre de la menor desaparecida recibe atención médica en la Red Salud de Armenia.
Desde la administración municipal, en articulación con las entidades de respuesta a emergencias, se ha desplegado un equipo especializado para atender la situación y brindar apoyo a la familia afectada. En el sitio se encuentran:
• Secretaría de Gobierno y Convivencia
• Cuerpo Oficial de Bomberos – 10 unidades
• Bomberos Voluntarios – 6 unidades
• Cruz Roja Colombiana – 11 unidades
• Búsqueda y Rescate del Ejército Nacional – 15 unidades
• Grueso de Seguridad del Ejército – 11 unidades
• Policía Nacional – 20 unidades
• Gestores de Convivencia – 4 unidades
El equipo de Gestión del Riesgo del municipio evalúa la situación para determinar acciones preventivas y evitar nuevas afectaciones en la zona.
La Alcaldía de Armenia hace un llamado a la comunidad para seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Se continuará informando sobre los avances de esta emergencia.
Con el firme compromiso de garantizar el acceso a servicios de salud para todos los habitantes de la ciudad, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo una exitosa jornada de salud en la urbanización Villa Esperanza, dirigida a la población víctima del conflicto armado. Esta jornada tuvo como objetivo promover el bienestar de las comunidades más vulnerables.
Los asistentes a la jornada tuvieron acceso a una amplia variedad de servicios de salud, entre los cuales se incluyeron: afiliación en salud, consultas sobre EPS, asesoría para el sistema de salud (SISBEN), traslados, tamizaje, pruebas rápidas de VIH, Hepatitis B y C, sífilis, esquema completo de vacunación, vacunación animal, toma de glucometría y presión arterial. Además, se ofrecieron asesorías sobre aseguramiento, información sobre las rutas de atención para vinculación a EPS, y se verificaron los derechos y deberes de todos los pacientes atendidos. También se brindó orientación en salud mental, salud sexual y reproductiva, hábitos saludables, síntomas del dengue y saneamiento básico.
Esta jornada, que forma parte del compromiso constante de la Alcaldía de Armenia por fortalecer los servicios de salud y llegar a cada rincón de la ciudad, reafirma la importancia de garantizar que todas las personas, especialmente aquellas víctimas del conflicto armado, tengan acceso a una atención oportuna y de calidad.
Con esta actividad, la Alcaldía de Armenia continúa demostrando su dedicación al bienestar de la población y al fortalecimiento de la red de salud en el municipio.
El uso de las redes sociales ha transformado la manera en que nos comunicamos, accedemos a la información y compartimos experiencias. Sin embargo, su uso inadecuado puede representar riesgos para todas las edades. Por esta razón, la Alcaldía de Armenia comparte una serie de recomendaciones para que niños, adolescentes, adultos y adultos mayores puedan navegar en internet de manera segura y responsable.
Niños y niñas: Protección y Acompañamiento
A esta edad, los menores son más vulnerables a riesgos como el acceso a contenido inadecuado, la exposición a extraños y la sobreexposición en línea. Para garantizar su seguridad, recomendamos:
Adolescentes: Seguridad y Criterio Digital
Los jóvenes utilizan las redes sociales para socializar, informarse y expresarse, pero pueden estar expuestos a riesgos como el ciberacoso, la manipulación de la información y la sobreexposición.
Adultos: Equilibrio y Seguridad en Redes Sociales
Los adultos utilizan las redes tanto para el entretenimiento como para fines laborales, pero pueden enfrentarse a problemas como la sobreexposición, la adicción digital y la difusión de información no verificada.
Adultos mayores: Prevención de Estafas y Desinformación
Las redes sociales pueden ser una herramienta valiosa para mantenerse informados y conectados con sus seres queridos, pero también son un espacio donde los adultos mayores pueden ser víctimas de fraudes y engaños.
Desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría TIC, reiteramos nuestro propósito de fomentar la educación digital y el uso seguro de las redes sociales. Invitamos a toda la comunidad a aplicar estas recomendaciones para construir un entorno digital más seguro y positivo para todos.
Ante los miembros del Consejo Territorial de Planeación, el secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero, rindió informe sobre las metas y logros obtenidas por la Secretaría en cuanto al presupuesto y finanzas del municipio con corte de 28 de febrero de 2025, destacándose el cumplimiento del 100% de las campañas para la gestión tributaria del municipio.
Yeison Pérez Lotero, secretario de la cartera, expuso en detalle cada uno de las metas incluidas en los proyectos de la Secretaría, donde el primero de este está relacionado con el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica y administrativa para una gestión fiscal efectiva y una cultura tributaria sostenible en el municipio de Armenia, a corte de 28 de febrero de la presente vigencia, donde se lleva un cumplimiento del 22% frente al plan de acción que lleva esta dependencia, y un 100% de cumplimento frente al plan de desarrollo en cuanto al desarrollo de campañas de gestión tributaria en distintos sectores de la ciudad.
Allí se destacó la labor que viene realizando esta Secretaría con la actividad descentralizada ‘Hacienda Más Cerca de Ti’, con ocho campañas realizadas contando con la asistencia de cerca de 500 personas, quienes han recibido atención personalizada en temas tributarios y catastrales.
Cada año hay un evidente mejoramiento en las finanzas municipales
En cuanto a aspectos financieros, el secretario habló sobre los Ingresos Corrientes de Libre Destinación (ICLD) obtenidos durante la vigencia 2023, los cuales ascendieron a $165.850 millones, mientras que en la vigencia 2024 se registró un incremento del 20%, alcanzando un total de $200.100 millones.
La apropiación inicial para la vigencia 2024 fue de $680.406 millones de pesos, alcanzando un recaudo efectivo de $801.230 millones, lo que generó un incremento de $120.823 millones y un presupuesto aprobado para el 2025 de $887.312 millones. Allí también se informó a los miembros del CTP sobre la destacada calificación en la capacidad de endeudamiento que obtuvo la ciudad.
En cuanto a las rentas más representativas de la ciudad, Lotero destacó lo recaudado en lo que va del año con corte a febrero 28 del 2025, donde el impuesto Predial Unificado como la renta con mayor recaudo con un valor de $23.071 millones, seguido de Industria y Comercio con $10.913 millones y, por último, la sobretasa a la gasolina con $3.696 millones.
En relación con el segundo proyecto de la Secretaría de Hacienda, en cuanto al fortalecimiento del servicio público catastral con enfoque multipropósito, este año se han atendido 750 solicitudes de trámites catastrales, además, se han realizado cinco campañas de sensibilización y socialización sobre este. También, se ha realizado el diagnóstico, estudio técnico y jurídico de 3.568 cambios de propietario para actualización catastral.