Herramientas de Accesibilidad
En su compromiso por promover el bienestar de la comunidad, la Alcaldía de Armenia, en conjunto con Red Salud, llevó a cabo una exitosa jornada de salud en la Institución Educativa Rufino José Cuervo Sur, dirigida a la Primera Infancia, Infancia y Adolescencia. La actividad se enfocó en la atención odontológica y la promoción de hábitos de higiene oral.
El evento brindó servicios gratuitos de odontología a los estudiantes de la institución. Los profesionales de la salud realizaron aplicaciones de barniz de flúor, así como control de placa y valoración odontológica, con el objetivo de prevenir enfermedades bucales y fomentar la importancia de una correcta higiene oral desde una edad temprana.
La jornada, que contó con la participación activa de los estudiantes y del personal educativo, se enmarca dentro de las políticas de salud pública de la Administración Municipal, que busca garantizar el acceso a servicios de salud integral para la población infantil y juvenil de la ciudad. A través de estas actividades, se promueve la prevención de enfermedades bucodentales y se refuerzan hábitos saludables que contribuyen a una mejor calidad de vida.
Además, la jornada incluyó charlas educativas sobre la importancia del cepillado dental adecuado, el uso de hilo dental y el consumo responsable de alimentos, en un esfuerzo por fomentar una cultura de salud oral desde temprana edad.
La jornada de deliberación y votación en la comuna 1 de Armenia culminó con una histórica decisión, los vecinos aprobaron, por unanimidad, la integración de 32 millones de pesos de la reserva presupuestal con los recursos asignados al Presupuesto Participativo de la vigencia 2025, siendo más de 253 millones de pesos para dicha vigencia. Durante la fase decisoria, que se realizó en el Centro de Cultura La Castilla, 31 ciudadanos, junto a ediles y presidentes de juntas de acción comunal, debatieron sobre los proyectos más urgentes para los barrios de la comuna.
Cinco propuestas fueron presentadas para su consideración, y tras el proceso de votación, con 15 votos a favor, la comunidad optó por priorizar la instalación de parques infantiles y la adecuación de casetas en diferentes sectores. María Elvia Arias Pineda, presidenta de la Junta de Acción Comunal, destacó el compromiso y la organización del proceso: “Hemos sido muy organizados y este resultado es el reflejo de la necesidad compartida por todos los barrios”.
Por su parte, la comuna 8 también vivió su jornada de votación, donde la propuesta ganadora fue la instalación de cámaras de vigilancia, con una inversión de 168 millones de pesos para el próximo año. Con 42 votos a favor, la comunidad decidió priorizar este proyecto para mejorar la seguridad en los 27 barrios que conforman esta comuna.
Juan Carlos Salazar González, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Paraíso, enfatizó la importancia de este tipo de decisiones colectivas: “Aunque no resolveremos por completo la inseguridad, las cámaras de vigilancia ayudarán a esclarecer muchos hechos que afectan a la comunidad”. Aunque se presentaron otras propuestas, la instalación de cámaras fue la más votada por los 78 participantes de la jornada.
Se acerca el cierre de esta fase en la que la comunidad elige el proyecto social que consigue ser financiado. Este lunes 10 de marzo, los ciudadanos de la comuna 10 se preparan para deliberar una de las últimas fechas de este Presupuesto Participativo vigencia 2025 de la ciudad de Armenia, que se realizará en las instalaciones de la Alcaldía Municipal.
La Alcaldía de Armenia, a través del Consejo Municipal de Desarrollo Económico, en conjunto con gremios y academias, presentó los logros alcanzados durante el 2024 y las proyecciones para el 2025 en ejes estratégicos como turismo, desarrollo empresarial, empleo y desarrollo rural. En este espacio, se destacó la estrategia Armenia 24, la cual sigue posicionando a nuestra ciudad como un destino turístico por excelencia.
Este encuentro, no solo permitió socializar los avances, sino también captar el interés y el apoyo activo de los gremios, quienes manifestaron su compromiso con la iniciativa y su disposición para seguir participando en futuros espacios para fortalecer la articulación entre el sector público y privado.
Con Armenia 24 y muchas más iniciativas, la ciudad quiere avanzar hacia un futuro prometedor, trabajando articuladamente por el desarrollo de más oportunidades para los armenios.
Del 21 al 24 de marzo, la capital quindiana recibirá a más de 300 ajedrecistas en el Torneo Nacional Escolar sub-7 a sub-17, modalidades clásico y blitz, evento que se disputará en el coliseo de la Universidad del Quindío y que además servirá como clasificatorio para el Campeonato Sudamericano de Chile.
Entre los participantes se destacan 70 deportistas del Quindío, incluyendo al actual campeón nacional sub-9, Samuel Hernández Arias; Sara Lucía Ospina Soto, campeona nacional sub-13; David Orlando Borré, podio Panamericano sub-15; Andrés Camilo Soto, podio nacional sub-15; y Valery Sánchez, campeona nacional sub-7, quien competirá en sub-9.
“Este es el evento más importante de menores en Colombia, no sólo por la cantidad de jugadores, sino porque también impulsa el turismo deportivo en nuestra ciudad”, dijo Juan Guillermo Caicedo, presidente de la Liga de Ajedrez del Quindío, quien espera la llegada de 900 personas, entre deportistas y acompañantes.
El torneo contará con el respaldo de la Administración Municipal, a través del Imdera, y se jugará en las modalidades ajedrez clásico, que consiste en que cada jugador dispone de una hora por partida, más 30 segundos por jugada, y blitz, que son partidas rápidas de cuatro minutos por jugador, más 10 segundos por jugada.
El Imdera y la Alcaldía de Armenia respaldarán el evento con el juzgamiento, publicidad, premiación y logística. “Este apoyo ha sido fundamental para hacer realidad este torneo. Además, contaremos con tableros electrónicos que permitirán transmitir las partidas por internet, lo que representa un gran logro para el ajedrez local”, destacó Caicedo.
El nacional también entregará un récord histórico para el ajedrez quindiano, que espera alcanzar 70 ajedrecistas del departamento inscritos, un récord sin precedentes en torneos nacionales y para ello se trabaja de la mano de escuelas de formación y clubes locales, impulsando la participación y el crecimiento del ajedrez en la región.
El Imdera y la Liga de Ajedrez del Quindío invitan a la comunidad a seguir de cerca este evento y a disfrutar de una competición que promete ser un hito para el deporte de Armenia y una cita clave para el desarrollo del ajedrez nacional con los futuros campeones de la disciplina.
La Alcaldía de Armenia y Red Salud invitan a toda la población perteneciente a la Institución Educativa Rufino José Cuervo Sur a participar de la jornada de salud extramural este lunes 10 de marzo, actividad que tiene como objetivo el poder garantizar el derecho a la salud a toda la población de este sector.
A partir de esta semana, Red Salud de Armenia estará atendiendo de forma cálida y oportuna a la comunidad de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia en servicios de odontología e higiene oral con aplicaciones en barniz de flúor, examen clínico y detartraje.
Tenga presente que, esta atención está dirigida a población subsidiada y el horario de atención será desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde.