Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Ni la lluvia detuvo a los más de 150 participantes que se sumaron al Evento Masivo de Entrenamiento Funcional organizado por el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) en las canchas auxiliares del Coliseo del Café. 

La jornada, realizada el pasado sábado en horas de la mañana, reunió a cientos de amantes del deporte y la actividad física en una experiencia que "estuvo llena de energía y compromiso con el bienestar físico y mental de los armenios", como explicó Andrés Mejía, entrenador del Imdera.

Bajo la dirección de Mejía, los asistentes completaron un circuito de entrenamiento integral, con estaciones diseñadas para fortalecer diferentes grupos musculares. Entre ellas, destacaron la sesión de trampolín musicalizado, con una dinámica similar a la rumba aeróbica, y espacios dedicados al trabajo del tren inferior, tren superior, abdomen y capacidad cardiovascular.

"Fue increíble ver la motivación de los participantes, incluso bajo la lluvia. Este tipo de eventos refuerzan nuestro compromiso con la promoción de la actividad física en Armenia", expresó el entrenador. Al final, los asistentes pudieron experimentar una innovadora sesión de entrenamiento híbrido, que combinó ejercicios de fuerza y resistencia cardiovascular.

El evento también contó con rifas y bonos de descuento, cortesía de las marcas patrocinadoras, lo que permitió que los participantes disfrutaran no sólo de una sesión de entrenamiento, sino de incentivos para continuar con un estilo de vida saludable.

El director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, aseguró que se seguirán generando espacios de bienestar y recreación para los armenios, reafirmando el compromiso de la administración municipal liderarda por James Padilla García con la actividad física pata hacer de Armenia una ciudad más deportiva. 

En un trabajo articulado entre la Alcaldía de Armenia, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, la estrategia "Armenia Más Segura" ha dado resultados contundentes en sus primeros 12 días de implementación, logrando 63 capturas por diferentes delitos y la desarticulación de un grupo delincuencial con más de 40 años de presencia en la ciudad.

Resultados operacionales

Las acciones de control y operativos han permitido la captura de personas implicadas en diversos delitos, entre ellos:

  • 29 capturas por tráfico y porte de estupefacientes.
  • 09 capturas por hurto.
  • 02 capturas por homicidio.
  • 03 capturas por tentativa de homicidio.
  • 07 capturas por lesiones personales.
  • 02 capturas por porte ilegal de armas de fuego.
  • 01 captura por receptación.
  • 02 capturas por falsificación de documentos.
  • 05 capturas por aprovechamiento ilícito de recursos naturales.
  • 01 captura por violencia contra servidor público.
  • 01 captura por concierto para delinquir.
  • 01 captura por violencia intrafamiliar.

Además, se han incautado 2 armas de fuego, 61 armas cortopunzantes y se logró el hallazgo de un arma de fuego.

En cuanto a controles viales, se registraron 3.491 antecedentes a personas y la verificación de 1.843 vehículos y motocicletas, lo que resultó en la inmovilización de 249 motocicletas y la recuperación de un vehículo robado.

Desarticulación de grupo delincuencial en el barrio Guayaquil

En el marco de esta estrategia, se llevó a cabo la operación "La Herencia", en el sector del barrio Guayaquil – Patio Bonito (olla del Pájaro), se logró la captura y desarticulación de un grupo delincuencial con más de 40 años de actividad criminal en Armenia. Esta organización era proveniente del Cauca y Valle del Cauca, y su accionar delictivo afectaba la seguridad de la ciudad.

La Alcaldía de Armenia ratifica su compromiso con la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos, fortaleciendo las acciones de control y operativos en diferentes sectores. "Armenia Más Segura" continúa con su despliegue para garantizar una ciudad libre de criminalidad y violencia.

La Alcaldía de Armenia desplegó una jornada de apoyo comunitario en la Institución Educativa Ciudadela del Sur, como parte de una serie de acciones orientadas al bienestar de la comunidad. Esta actividad fue promovida por el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Puerto Espejo, Michael Marín, quien solicitó la presencia de la Alcaldía para ofrecer estos valiosos servicios.

Uno de los principales servicios ofrecidos, desde la Secretaría de Salud, fue la vacunación gratuita para perros y gatos, dirigida a la salud animal de los habitantes del sector. Este servicio contó con la participación de veterinarios quienes realizaron la vacunación de los animales, ayudando a prevenir enfermedades y promoviendo una convivencia más saludable entre las mascotas y sus dueños.

Además, en el marco de esta jornada, se instaló un stand donde se realizaron charlas educativas sobre salud mental, un tema de gran relevancia en la actualidad. Estas charlas fueron impartidas por profesionales en el área, quienes brindaron información sobre cómo cuidar el bienestar psicológico de los habitantes del sector.

El presidente de la Junta de Acción Comunal, Michael Marín, agradeció el compromiso de la Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Salud, destacando la importancia de estas actividades para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Con esta actividad, la Alcaldía reafirma su compromiso de acercar los servicios institucionales a las comunidades, garantizando el acceso a la salud y el bienestar de todos los habitantes de Armenia.

En respuesta a la emergencia ocasionada por las fuertes lluvias del pasado martes 11 de marzo, la Alcaldía de Armenia desplegó un equipo de diferentes instituciones que conforman el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres. El objetivo fue brindar asistencia a 16 familias damnificadas, entre ellas, 41 adultos y 41 menores de edad.

Para garantizar una atención efectiva en las zonas más impactadas, se coordinaron acciones con funcionarios en terreno y en la sala de crisis. Como parte del compromiso de la Administración Municipal, se entregó ayuda humanitaria, que incluyó 57 colchonetas, 57 cobijas y 16 mercados. Además, se atendieron 35 casos de inundaciones, 9 colapsos estructurales, 5 caídas de árboles, deslizamientos y caída de postes.

La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (OMGERD) realizó visitas técnicas con el apoyo de ingenieros y geólogos para evaluar la magnitud de los daños y determinar las acciones a seguir. Las zonas visitadas fueron Las Veraneras, Los Naranjos, Montevideo, El Berlín, Santa María, Porvenir Bajo, San Andrés, Santander, Santa Helena y Girasoles.

"Es importante recalcar que, la emergencia aún tiene varios puntos por atender. Estamos priorizando los casos más complejos y continuaremos con las visitas y la entrega de recomendaciones a las comunidades", señaló Javier Vélez Gómez, director de la OMGERD.

Las visitas técnicas continuarán el 13 de marzo, reafirmando el compromiso de la Administración Municipal con la seguridad y bienestar de la comunidad. Con estas acciones, la Alcaldía de Armenia sigue trabajando para respaldar a las familias damnificadas y fortalecer las estrategias de prevención ante futuras emergencias.

La Superintendencia Nacional de Salud llevará a cabo hoy, viernes 14 de marzo, una jornada de atención al usuario y diálogo con la Supersalud en el Auditorio Bernardo Ramírez de la Universidad del Quindío. La actividad se desarrollará de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y tiene como objetivo principal abordar las problemáticas en salud reportadas por los usuarios, veedores y líderes del control social de la ciudad de Armenia.

Desde la Alcaldía de Armenia, extendemos una cordial invitación a la comunidad, así como a veedores y líderes sociales, para que participen activamente en este evento. Será una oportunidad para exponer casos, presentar denuncias y recibir orientación sobre el acceso a los servicios de salud.

Este encuentro, liderado por la Mesa de la Superintendencia Nacional de Salud, busca proporcionar un espacio de interacción directa entre los ciudadanos y las autoridades de salud, con el fin de identificar, discutir y buscar soluciones a las inquietudes y dificultades que enfrentan los usuarios del sistema de salud en la región.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov