Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el objetivo de brindar un acompañamiento permanente a la situación ambiental y de ingeniería en el sector de Las Veraneras, la Alcaldía de Armenia, liderada por James Padilla García, realizó una visita técnica en conjunto con las Secretarías de Tránsito y Transporte, Infraestructura y la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, donde se evaluaron las condiciones actuales del sector.

Durante la inspección, se identificó la necesidad de realizar un diagnóstico técnico sobre el box culvert (estructura de drenaje) que atraviesa la zona, justo debajo de las viviendas del sector, con el fin de determinar su estado y los riesgos que puede representar para las familias que allí habitan.

“El diagnóstico, que estará a cargo de Empresas Públicas de Armenia (EPA), permitirá verificar las condiciones estructurales del box culvert y así establecer si es viable reabrir la vía o si esta debe permanecer cerrada por seguridad”, explicó Javier Vélez, director de la Omgerd.

La Administración Municipal reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes del sector de Las Veraneras y seguirá realizando el acompañamiento técnico y social necesario para garantizar la mitigación de riesgos en esta zona de la ciudad.

Javier Vélez - Director Omgerd

Un total de 32 mujeres de la tercera edad participaron en una jornada de cine inclusivo organizada por la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las TIC, en el Punto Vive Digital de Ciudad Dorada. El evento dirigido al grupo "Camino de la Esperanza" tuvo como objetivo promover inclusión digital y la igualdad mediante el uso de la tecnología y el cine.

La proyección permitió a las asistentes disfrutar de una experiencia audiovisual adaptada a sus necesidades, fomentando la empatía, la integración social y el acceso a herramientas tecnológicas que fortalecen su participación en la era digital.

“El cine inclusivo permite que personas de diferentes géneros, edades y culturas se vean representadas en la pantalla, ya sea a través de un video o una película. Además, ayuda a fortalecer la comprensión, la empatía y la aceptación entre las personas. Este tipo de iniciativas generan un impacto social positivo, ya que contribuyen a cambiar actitudes y comportamientos en la sociedad, promoviendo la igualdad y la tolerancia”, expresó Mariana Agudelo, profesional de la Secretaría de las TIC.

La Alcaldía y la Secretaría de las TIC reiteran su compromiso con la inclusión digital y social a través de iniciativas que permitan el acceso equitativo a la tecnología y la cultura, especialmente para las mujeres de la tercera edad, promoviendo su participación activa en la sociedad.

Mariana Agudelo - Profesional de la Secretaría de las TIC

A través del Departamento Administrativo de Planeación se avanza en la limpieza de los guaduales de la ciudad; esto, con el objetivo de proteger el medioambiente y dar respuestas a las necesidades de los armenios en este aspecto.

Desde la dependencia dieron a conocer que ya se dio inicio al cronograma correspondiente a la vigencia 2025. La intervención comenzó en la comuna 10, específicamente en los guaduales del barrio La Castellana y en el guadual paralelo a la quebrada La Florida. Próximamente, se continuará en el parque Laureles y en el sector de Proviteq

El director de Planeación destacó que, debido a la estricta normativa ambiental sobre el manejo de la guadua, es necesario destinar recursos para el mantenimiento de estos drenajes naturales, ya que las guaduas forman parte de la estructura ecológica principal de la ciudad. Así mismo, explicó que la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) y la Fundación CISP adelantan labores de mantenimiento en los guaduales del sector de Mercedes del Norte.

“Contamos con una gran ventaja en Armenia: la ciudad está irrigada por 18 microcuencas que ayudan a regular el clima, capturar CO₂ y mitigar la radiación. Estas coberturas vegetales son fundamentales para la resiliencia climática de la ciudad. Sin embargo, los fuertes vientos han provocado la caída de algunas guaduas, razón por la cual es indispensable su mantenimiento”, puntualizó el director.

Las intervenciones continuarán en distintos puntos de la ciudad conforme al cronograma establecido.

Diego Fernando Ramírez - Director Planeación Municipal


La Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación, adelanta un control riguroso sobre la publicidad exterior visual, especialmente la relacionada con vallas de más de 8 metros cuadrados instaladas en diferentes zonas y vías públicas de la ciudad. 

El director del Departamento Administrativo de Planeación, Diego Ramírez, explicó que toda persona o empresa que desee instalar este tipo de estructuras debe solicitar permiso y cumplir con requisitos técnicos según la ubicación de la valla: 

  • En vía pública: se debe gestionar además un permiso ante la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, Edua, por el uso del espacio público. 
  • Junto a una pared o culata de un edificio: debe presentar los diseños de anclaje. 
  • Sobre una terraza: se exige el diseño de anclaje a la estructura de la edificación. 

Una vez revisados y aprobados los diseños, se otorga el permiso de instalación y luego el permiso de exhibición, el cual se concede tras el pago correspondiente. El valor por instalar una valla durante seis meses es de aproximadamente tres millones de pesos. El director del DAP indicó que se aplican restricciones en la ubicación de las vallas para evitar la saturación y reducir la contaminación visual, buscando un mejor orden en la ciudad. 

“Además, el equipo de control urbano realiza recorridos constantes por la ciudad para identificar, revisar y georreferenciar todas las vallas fijas, móviles y de tipo LED. Estos datos, se integra al sistema de información de Armenia, lo que permite mantener un control adecuado de los elementos de publicidad exterior visual y garantizar el orden y la armonía en el espacio público de la ciudad”, puntualizó el funcionario.

Diego Fernando Ramírez - Director Planeación Municipal


En un esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad y el orden en los eventos deportivos de la ciudad, la Comisión Local de Fútbol realizó un encuentro, con diferentes entidades, previo al encuentro de este fin de semana del equipo cafetero, el cual se adelantará a puerta cerrada.  

En el encuentro, presidido por el secretario de Gobierno y Convivencia, Carlos Arturo Ramírez, se enfatizó en la importancia de radicar formalmente cualquier denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, entidad encargada de su recepción y trámite correspondiente.

 
"En un ambiente mucho más neutro, vamos a hacer una segunda mesa de trabajo, donde el Deportes Quindío y las barras se presentarán en la Defensoría del Pueblo. Vamos a estar acompañando el tema y se definirán compromisos puntuales por parte del equipo y las barras para evitar que los eventos continúen realizándose a puerta cerrada. Esto en beneficio de la ciudad, el turismo y la construcción de un ambiente de paz que tanto necesitamos", afirmó el titular de Gobierno.

Carlos Arturo Ramírez - Secretario de Gobierno

Después de haberse realizado, con éxito, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Comité de la Casa de la Mujer municipal se reunió para dar apertura formal a las acciones que estarán orientadas a la garantía de derechos de las mujeres a través de este escenario de participación.


Para la vigencia 2025, la Alcaldía de Armenia, desde el programa de Mujer en articulación con organizaciones sociales, ha puesto en marcha diversas convocatorias para que las mujeres de la ciudad adquieran conocimientos para su vida productiva y desarrollen habilidades para la vida.

“Se realizó el primer comité de la Casa de la Mujer, donde tuvimos la participación de la Defensoría del Pueblo, Policía Municipal y las organizaciones sociales. La reunión estuvo centrada en los compromisos relacionados a la aprobación del plan de acción de la vigencia 2025, mayor articulación y énfasis en temas específicos en salud y deporte”, expresó Nicolee López, enlace programa de Mujer de la Alcaldía de Armenia. 

¿Qué pueden encontrar en la Casa de la Mujer?


Cursos en contabilidad básica, marketing digital, técnico en peluquería, elaboración de paquetes para productos, clases de inglés nivel 1, clases de yoga, asesorías jurídicas y psicológicas, es la oferta que el comité de la Casa de Mujer le ofrece a este grupo poblacional desde la administración municipal.


La oferta de la Casa de la Mujer sigue abierta, por esto la Administración Municipal extiende la invitación a las mujeres del municipio a acercarse a la oficina de Desarrollo Social de Armenia o comunicarse a través de la línea de atención vía WhatsApp 3226474126 donde podrán inscribirse de manera gratuita.

Nicolee López - Enlace Programa de Mujer 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov