Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El Departamento Administrativo de Planeación hizo un llamado a las comunidades de la ciudad para que, tras la limpieza de los guaduales, se comprometan a mantenerlos libres de residuos y basuras.

“Seguimos trabajando en el mejoramiento silvicultural de los guaduales urbanos, una necesidad urgente, especialmente ante los efectos del cambio climático y los conflictos generados por la temporada invernal”, señaló Diego Ramírez, director del Departamento Administrativo de Planeación.

Se han implementado diversas acciones de desorille para mitigar los problemas relacionados con la ocupación informal, el suministro de energía y otras afectaciones. El objetivo es evitar la caída excesiva de guaduas en los drenajes naturales, previniendo así el taponamiento de la red hídrica y las dificultades que esto conlleva.

El funcionario destacó la importancia de este trabajo, señalando que la limpieza de los guaduales tiene un costo aproximado de 20 millones de pesos por hectárea. Para este año, la Alcaldía tiene proyectada la intervención de 25 hectáreas, mientras que la Fundación CISP trabajará en 35 hectáreas adicionales, alcanzando un total de 60 hectáreas recuperadas en la ciudad.

“Exhortamos a la comunidad a preservar estos espacios ambientalmente protegidos, apropiarse de ellos y evitar invasiones, ya que son zonas fundamentales para el equilibrio ecológico de Armenia”, concluyó el funcionario. 

Este fin de semana, el norte, centro y occidente de Armenia tendrán actividades para el disfrute de toda la familia. La Alcaldía de Armenia, Agromarket y la Ruta de la Mujer Emprendedora realizarán la feria interinstitucional, eventos que podrán disfrutarse desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.

Feria Interinstitucional

En las instalaciones de la Escuela Normal Superior del Quindío, las diferentes dependencias de la Administración Municipal ofertarán a los armenios todo el portafolio de servicios desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m.
Allí, las secretarías atenderán dudas e inquietudes de los asistentes frente a mercado campesino, Laboratorio de Economía Popular, Sisbén, predial. Además, se tendrá feria empresarial con los emprendedores de la comuna, así como  espacios de recreación y deporte a través del Imdera.

Primera edición Ruta de la Mujer Emprendedora

Con el propósito de apoyar a más de 15 mujeres emprendedoras, el Centro Comercial Unicentro, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico, realizarán este sábado y domingo la primera edición de la Ruta de la Mujer Emprendedora en donde los asistentes podrán encontrar, a partir de las 10:00 a.m. y hasta las 8:00 p.m., stands con accesorios para el hogar, bisutería, artesanía, comestibles, productos transformados y mucho más.

Agromarket
Este sábado los productos del campo llegan directamente a la ciudad a través del Agromarket, “una oportunidad perfecta para apoyar a los productores locales, comprando frutas, verduras y alimentos procesados en la despensa quindiana”, indicó José Monsalve, contratista de la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia.

El Agromarket se llevará a cabo este sábado 29 de marzo desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m, en el salón comunal de la vereda San Juan, donde además de productos cultivados y transformados en la zona rural de Armenia, contará con la participación de otros empresarios, presentaciones artísticas, actividades lúdicas para niños y niñas, stands de snacks y comidas rápidas.

Teniendo en cuenta las razones expuestas por los gerentes de las empresas de taxis, los conductores, representantes de los propietarios, sindicato y asociaciones, a partir de este domingo 30 de marzo el pico y placa para este servicio tendrá modificaciones.

“Dando cumplimiento a lo pactado en la última mesa de trabajo con el gremio de taxis, se ha expedido el decreto No.169, que modifica la restricción de pico y placa de estos vehículos y que promueve que el domingo se van a tener dos dígitos de restricción, y de lunes a sábado un solo dígito, que aplica con el último dígito del número interno del taxi”, comentó Daniel Jaime Castaño, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia.

Lo que popularmente se llama “pico y puerta”, tendrá un horario de 5:00 a.m. a 4:59 a.m. del día siguiente, y este domingo se inicia la restricción para los dígitos 1 y 2, el lunes 3, el martes 4, y así sucesivamente.

“De esta manera confiamos en que se siga prestando un buen servicio a los usuarios y que, también, aportemos a mejorar las condiciones laborales de los taxistas con sus descansos que era la mayor preocupación expuesta por ellos mismos”, concluyó el líder de Setta.

 

Este sábado 29 de marzo, la Alcaldía de Armenia, a través de la Oficina de la Gestora Social y Corpocultura, invita a toda la comunidad a unirse a la gran celebración del aniversario del corregimiento El Caimo, un emblemático lugar que, con su rica historia y tradición, se llena de vida para ofrecer una fiesta con mucha diversión y diversidad. La jornada estará llena de actividades culturales, música y entretenimiento para todos los gustos.

A partir de las 11:00 a.m., tendremos una amplia oferta institucional con servicios y atención especial para la comunidad. A las 3:00 de la tarde, la fiesta se intensificará con música en vivo de diversos géneros: desde danza, música andina, hasta los ritmos urbanos, tropicales, trova, popular y parrandera, para que todos disfruten de una experiencia única. Además, actividades recreativas para toda la familia y el esperado gran reinado harán que este día sea aún más especial. 

La celebración continuará hasta las 2:00 de la mañana, así que, desde la Administración Municipal, se extiende la invitación para disfrutar de una noche llena de alegría y festejo. 

Una variada programación para celebrar el Día Internacional del Teatro lidera la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, Corpocultura, con los grupos Teatro Azul, Casa Magro, Casaparte, La Loca Compañía, Teatro X, Caja de Pandora, Caballo de Colores, Teatro Escondido, Fundanza, Alibombo Teatro, Camerín y Grato Teatro, en diferentes puntos de la ciudad y con entrada gratuita. 

Programación

Hoy viernes, en la fundación Quindiana de Atención Integral, ubicada en la avenida 19 número 35N-41, se presentará la obra El Tesoro de la Montaña; y a las 8:00 p.m. en Casaparte (Carrera 23D número 11-25, barrrio Granada), la obra El Experto. 

El próximo sábado, 29 de marzo, tendrá lugar la obra Solos para Piano, del Grupo Teatro X, en Casaparte. El domingo, 30 de abril, a las 3:00 p.m., en el parque Sucre, se presentará Las Aventuras del Pícaro Tío Conejo, del grupo Caballo de Colores, y a las 7:00 p.m. en Casaparte, la obra La Lavandería, del grupo Caja de Pandora.

La programación completa se puede consultar en las redes sociales de Corpocultura y en las de los grupos participantes.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov