Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Para el ente gestor del Sistema Estratégico de Transporte Público S.E.T.P. de Armenia, Amable, es satisfactorio el avance que se ha tenido en el proceso de la estructuración Técnica, Legal y Financiera para la implementación del Sistema, gracias al trabajo articulado que se adelanta con los empresarios de transporte de la ciudad. 

Actualmente, la estructuración se encuentra en proceso de ajuste y actualización del documento entregado por la empresa consultora Transconsult en los años 2015 y 2016, en relación a la oferta y demanda que presenta hoy el transporte público en Armenia. Para la cual se realizó la contratación de tres consultores expertos, uno en transporte, otro financiero y un asesor jurídico, con una amplia experiencia en estos procesos en el ámbito nacional. 

Las mesas de trabajo con los transportadores han permitido socializar los productos a los que se han llegado y avanzar en la consolidación de la información requerida para la estructuración. Estas reuniones se realizan semanalmente y tratan temas de los componentes: operacional, financiero y jurídico. 

 

Por su parte, los transportadores se encuentran en etapa de aprestamiento de los buses, para la fase de prueba piloto del sistema de recaudo centralizado, que se pondrá en marcha el próximo año para ser evaluado y tomar decisiones para su implementación final. Se espera una vez finalizado el proceso de estructuración, hacer entrega al municipio para que valide el proceso e iniciar así con la transición de transporte colectivo a estratégico, beneficiando a los usuarios que se movilizan por la ciudad en estos vehículos de servicio público.   

El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, inició la capacitación virtual en derecho deportivo y administración deportiva, en la que participan más de 90 actores de la región que integran el Sistema Nacional del Deporte.

Las charlas, que iniciaron la semana anterior, se adelantan con el fin de fortalecer los conocimientos sobre derecho y administración deportiva de deportistas, dirigentes deportivos y demás actores del deporte de la ciudad, quienes deberán cumplir con 42 horas académicas para ser certificados por el instituto.

"Tuvimos gran acogida con esta capacitación. Se inscribieron 231 personas y 90 iniciaron las clases, son actores del deporte que muestran su interés por fortalecer sus conocimientos en este aspecto, lo que sin duda redundará en más acciones que beneficiarán los procesos administrativos, comerciales y legales de nuestro deporte", aseguró el director del Imdera, James Padilla García. 

La acogida de esta capacitación fue alta, lo que llevó a que se conformarán dos grupos, que serán la primera cohorte y recibirán clases virtuales los días lunes, miércoles y viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. a través de la plataforma Zoom.

Dicha capacitación será dirigida por especialistas en la materia, entre ellos el magíster en Derecho Deportivo Internacional, María José García Suárez, y Carlos Arturo Ramírez Arteaga, maestrante en Entrenamiento Deportivo y Gestión Deportiva y especialista en Gerencia del Deporte y la Recreación.

La doctora María José García Suárez es abogada de la Universidad de los Andes, especialista en Derecho Comercial y máster en Derecho Internacional Deportivo de la Universidad de Lérida, España. Tiene amplia experiencia en derecho comercial, propiedad intelectual y derecho deportivo, temas a los cuales dedica su práctica jurídica, pues actualmente hace parte de la firma D0ce Derecho Deportivo, de la que es socia. 

La docente también es vicepresidente y fundadora de la Asociación de Futbolistas Colombianas (AFUTCOL), vicepresidente de la Asociación Colombiana de Derecho Deportivo (ACODEPOR) y miembro activa de la Asociación Iberoamericana de Derecho Deportivo y de Women in Sports Law. 

Durante la capacitación virtual, será apoyada por el profesor Carlos Arturo Ramírez Ortega, licenciado en Educación Física, Recreación y Deportes, maestrante en Entrenamiento Deportivo y Gestión Deportiva, quien posee amplia experiencia en el sector deportivo y como docente universitario de la facultad de Educación Física de la Universidad del Quindío, es experto en administración deportiva y miembro de la Red Nacional de Docentes en Administración Deportiva. 

En la noche del sábado y la madrugada del domingo se realizó un operativo conjunto e interinstitucional entre las Secretarías de Gobierno y Salud, Bomberos y la Policía Nacional para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en los establecimientos de rumba y venta de licor.

De los seis sitios visitados, tres fueron sellados: Discoteca Samba Caramba, Ventanilla La Cuyabra y Ventanilla Dubai. Mientras, que El Chalet tuvo un llamado de atención, y el Club Armenia y la cafetería & bar donde Efra cumplieron con los protocolos de bioseguridad exigidos por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Comercio y Asobares.

El Secretario de Gobierno y Convivencia, Javier Ramírez Mejía, anotó que estos operativos se realizan durante el fin de semana para verificar el cumplimiento, los requisitos y las condiciones bajo las cuales funcionan los establecimientos de rumba y expendio de licor.

Protocolo de bioseguridad

La Alcaldía de Armenia recordó cuáles son los protocolos que se deben tener en cuenta para evitar el contagio de COVID-19:

  • Al ingreso, la toma de temperatura y el uso del gel antibacterial son obligatorios.
  • El uso correcto del tapabocas es imprescindible.
  • La distancia mínima entre mesas es de 2 metros.
  • El aforo debe ser máximo del 30 %.
  • Cada semana, se deben realizar desinfección del lugar.
  • Protocolos de limpieza: antes, durante y después de terminar la jornada.

Con el incremento de cuadrillas, todo está listo para iniciar esta semana los trabajos de mantenimiento de malla vial priorizados por la Administración Municipal en los sectores de Las Américas y Los Cámbulos, pertenecientes a la comuna 6; y en la calle 11 A entre carreras 21 A y 22, indicaron desde la Secretaría de Infraestructura

A su turno, desde la firma contratista, Andrés Cubillos Cardona, inspector de obra ratificó que “para la presente semana se tiene la solicitud de ejecución desde la Administración de hacer trabajos en la avenida Las Américas y Los Cámbulos frente a la nomenclatura 32-74, donde se adelantarán inicialmente tareas de señalización y demolición y, entre miércoles y jueves comenzarán las reparaciones en el barrio Granada, en la comuna 9”.

Será un total de 282 metros cuadrados a intervenir, en concreto rígido en los citados puntos viales.

El Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, extiende una voz de condolencia y solidaridad a la familia de Gerardo Echeverry, integrante de la Secretaría de Salud de la ciudad, quien falleció en la madrugada de este domingo a causa del COVID-19. 

En estos momentos, donde sus familiares, amigos y compañeros lo recuerdan con especial cariño, el mandatario local se une a las cadenas de oración por el eterno descanso de Echeverry, y pide fortaleza para su esposa, hija y demás seres queridos. 

Compañeros y amigos lloran la partida Echeverry 

Desde la Secretaría de Salud, en cabeza de Gabriel Enrique Urrego, lamentaron, profundamente, la muerte del funcionario. 

Era un hombre "muy cordial y amable", así lo afirma Álvaro Gonzalez Varón, amigo incondicional de Echeverry. “Mi relación con Gerardo era única. Excelente compañero y funcionario; un hombre muy dedicado al hogar, un hombre, entre otras cosas, mamagallista y muy dicharachero. Lamentamos la muerte de él. Dios lo tenga en su santa gloria", expresó con gran tristeza. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov