Herramientas de Accesibilidad
El Consorcio Centro 11 agiliza el avance de las obras de mantenimiento y adecuaciones de 19 instituciones educativas oficiales intervenidas en la zona centro de Armenia, “de las cuales ya hay unas con un porcentaje de avance del 90 %, lo que es significativo” indicó la Secretaria de Infraestructura Municipal, María del Pilar Herrera Pardo.
Dijo que las tareas, en 8 de estas Instituciones, superan el 70 % de ejecución y “se espera recibirlas a finales de diciembre, para entregarlas con requerimientos técnicos apropiados para el uso de la población estudiantil a partir del año 2021”.
Por su parte, Sandra Liliana Molano Romero, representante legal del Consorcio, se refirió a algunas actividades puntuales para mejorar la infraestructura en baños, restaurantes escolares, redes hidrosanitarias y eléctricas, así como el trabajo en cubiertas para evitar daños producto de la ola invernal.
La ingeniera Molano Romero puntualizó sobre las “adecuaciones de restaurantes escolares, donde se están dotando de muebles en acero inoxidable con sus respectivos lavaplatos, extractores de aire, trampas de grasas; además de la demolición e instalación de nuevos enchapes de piso y pared”.
Así mismo, mencionó “la intervención de un total de 12 baterías sanitarias. Estos espacios se están adecuando con nuevos enchapes de piso y pared; es decir, dejándolas totalmente nuevas, con la dotación de sanitarios y lavamanos tipo institucional. Sumado a ello, se están instalando sanitarios y lavamanos para personas con movilidad reducida con sus respectivas barandas, donde estas no existían”.
Se conoció que estas labores cuentan, actualmente, con un total de 100 empleos directos, entre personal de la construcción y 12 administrativos, y se generan 50 empleos indirectos.
PORCENTAJE DE AVANCE OBRA |
INSTITUCIÓN EDUCATIVA |
128.13 % |
Santa Eufrasia * Se realizaron obras complementarias |
93. 93 % |
Los Quindos Sede Policarpa |
93. 85 % |
Ciudad Milagro |
89.58 % |
Cámara Junior |
81.81 % |
Antonio Nariño |
79.36 % |
Jorge Eliécer Gaitán |
75.17 % |
La Pavona |
71.54 % |
Eudoro Granada |
67. 63 % |
Cristóbal Colón |
53.34 % |
La Patria |
48.67 % |
Ciudadela de Occidente |
48.60 % |
Agustín Nieto |
47.13 % |
Nuestra Señora de Belén |
42.32 % |
Gustavo Matamoros |
34.36 % |
Rojas Pinilla |
22.04 % |
Rufino J Cuervo Centro |
17.27 % |
La Gran Colombia |
0.75 % |
Madre Marcelina |
La Secretaria de Salud Municipal realiza vigilancia permanente al centro de reclusión San Bernardo de Armenia, por 2 casos positivos de COVID-19. La situación se presentó en el patio 1 y de los casos reportados, uno de ellos se encuentra remitido al Hospital San Juan de Dios.
Cerco epidemiológico
Así mismo, se está haciendo seguimiento por parte del equipo de Epidemiología y del personal médico del INPEC. Los demás reclusos, se encuentran con vigilancia de signos porque presentan síntomas asociados a infecciones respiratorias. La estrategia es que el personal sindicado pueda recibir atención a tiempo para evitar más casos. Además, se realizó cerco epidemiológico y toma de muestras. La Secretaria de Salud, está a la espera de los resultados de las pruebas faltantes.
En la actualidad, la penitenciaría cuenta con un área específica de permanencia para los reclusos positivos, con el propósito de aislarlos del resto de la población reclusa como medida preventiva frente a los focos de contagio que se han presentado.
Ante la situación, se está realizando un seguimiento constante y a diario de los casos, cumpliendo así los lineamientos y directrices del Ministerio de Salud y Protección Social.
Tras batallar contra el COVID-19 por 5 días, falleció, la tarde de este miércoles, Jhon Jairo Vargas, veedor ciudadano. Al enterarse de la noticia, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, extendió una voz de condolencias, por el sensible fallecimiento de este líder, a toda su familia, amigos y compañeros.
El mandatario local reconoció en él un hombre que se preocupaba por el bienestar de su comunidad. En nombre del Alcalde y de todo su equipo de trabajo, se lamenta la pérdida irreparable de Vargas. Eterno descanso para su alma y mucha fortaleza para toda su familia.
Los armenios se subieron, este miércoles, al Bus de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Transeúntes en la Plaza Bolívar, pudieron conocer los programas que se ofrecen a través de los Puntos Vive Digital, en una jornada que se llevó a cabo de 9:00 a.m. a 12:00 m.
Igualmente, a las 2:00 p.m., este vehículo que transporta tecnología, llegó al Parque Santander, donde llamó la atención de los habitantes del sector y, a pesar de la lluvia, se acercaron y recibieron asesoría por parte de los funcionarios encargados.
"En la Plaza Bolívar y el Parque Santander nos acercamos con toda la tecnología, específicamente, para que haya una transformación digital. Que el ciudadano pueda conocer cómo acceder a las diferentes herramientas tecnológicas, investigar y conocer acerca de esas actividades que, a veces, nos parecen difíciles", dijo Hector Fabio Hincapié Loaiza, Secretario TIC de Armenia.
El Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Juan José Jaramillo, estuvieron presentes en el Segundo Comité Departamental de Seguridad Turística donde, también, participaron el Gobernador del Quindío, los alcaldes de Circasia y La Tebaida; además de representantes de diferentes asociaciones e instituciones.
En el Comité, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones, se dieron a conocer los lineamientos del Gobierno Nacional respecto al turismo como el Plan Estratégico de Turismo. A nivel departamental, se compartieron diferentes estrategias para el fortalecimiento del sector turístico como plan de fortalecimiento para la temporada alta de fin de año.
Prevención
Entre estas estrategias se destacan el fortalecimiento de la Policía de Turismo, la campaña departamental para el manejo y prevención de riesgos sociales, que se centrará en combatir el consumo de drogas, el exceso de alcohol, la mendicidad y el trabajo infantil. También así, buscar apoyo del Gobierno Nacional con el fin de fortalecer, tecnológicamente, los Puntos de Información Turística, cumpliendo los protocolos de bioseguridad y evitando el contacto directo.
El Subsecretario de Desarrollo Económico de Armenia, en su intervención, compartió los resultados y las medidas que se tienen frente a la aplicación de los protocolos de bioseguridad en el municipio, respaldando la reactivación económica, con el fin de preparando los sectores del comercio y el turismo para la temporada navideña.