Herramientas de Accesibilidad
En las canchas del Centro Vacacional Comfenalco inició con16 juegos un torneo de fútbol infantil que servirá como piloto para el deporte de contacto de la ciudad, con la participación de 30 equipos de las categorías baby A, baby B, preinfantil e infantil, que se jugará hasta el próximo 12 de diciembre, siguiendo los protocolos de bioseguridad.
Germán Palacio, funcionario del área técnica del Imdera, explicó que serán cinco fechas las que se disputarán con la idea de analizar “la respuesta al deporte en materia de encuentros deportivos infantiles”, una idea que también surgió por la necesidad de que los niños puedan terminar el año practicando deporte y alejándose de la virtualidad.
“Hicimos esta alianza estratégica buscando una solución para los niños, los juegos serán solo los miércoles y los sábados, y vamos a llevar a cabo todos los partidos con todas las normas de bioseguridad que recomienda el Gobierno Nacional desde la entrada al parque recreacional como en las canchas de fútbol”, recalcó.
El torneo, organizado en alianza entre Comfenalco y el instituto municipal, no tiene costo de inscripción y durante el mismo se realizarán campañas educativas por parte del área de recreación del Imdera, con el fin de mantener activas todas las medidas de bioseguridad, entre ellas el uso del tapabocas, el distanciamiento y el lavado de manos.
Las fiestas decembrinas han sido y serán épocas muy tradicionales que avivan el espíritu navideño. Son fechas de recogimiento, novenas, decoración del árbol, tarjetas y muchas otras que permiten congregar a la familia. Sin embargo, por la llegada del COVID-19 las dinámicas, las rutinas y la socialización ha tenido que cambiar. Por eso, desde la Secretaría de Salud Municipal se hace un llamado para que estas festividades se celebren en completa calma y siguiendo todas las medidas de bioseguridad como:
El jefe de este despacho, Gabriel Urrego, apela a que los armenios continúen con los protocolos de bioseguridad y en especial a evitar las reuniones familiares con un gran número de personas. Así mismo, instó a no relajarse por lo que queda de este año, por el bien propio y el de sus familiares.
“Evitar las aglomeraciones, las fiestas familiares como lo he dicho en muchas oportunidades, la mayor cantidad de contagio se nos ha dado en la ciudad de Armenia por las reuniones familiares. Evitemos, cuidemos a nuestras personas de la tercera edad, cuidemos a nuestros niños, son 3 cosas muy básicas y es el distanciamiento social que es lo primordial en estas fiestas navideñas, el lavado de manos y el uso correcto del tapabocas” indicó el jefe de la cartera.
También envió un mensaje de feliz navidad y próspero año nuevo a todos los ciudadanos, no sin antes recalcar que el COVID-19 está presente y por eso se debe continuar con las medidas de autocuidado, ya que es la única forma de combatirlo.
“A través de plataformas en línea, PSE, entidades financieras de la ciudad o directamente en la Tesorería del CAM, se pueden hacer los pagos por parte de todos los contribuyentes de Armenia y con este pago se apoyan programas sociales”, señaló Francy Enith Londoño Carmona, Tesorera del Municipio,
La funcionaria indicó que los citados medios de pago son parte de las facilidades que se brindan a los ciudadanos y, por tanto, la invitación desde esta dependencia es a ponerse al día con los compromisos tributarios sin incurrir en intereses moratorios.
Enfatizó que lo referente a impuestos, contribuciones, tasas y multas pueden ser cancelados en este último mes del año, aportando así, al desarrollo de políticas sociales que benefician a la misma comunidad, ya que las inversiones en sectores de población vulnerable, mejoramiento de la malla vial, sector agrícola, turístico, entre otros, se amplían con estos recaudos.
Este miércoles en el auditorio del C.A.M. se llevó a cabo el Clúster Agroindustrial de Alimentos del Quindío, que contó con la presencia del Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Gobernación del Quindío, otras entidades gubernamentales, y empresarios del departamento dedicados al sector agroindustrial.
La reunión que contó con la participación activa de los empresarios, tuvo el objetivo de empezar a materializar un Clúster departamental para el próximo año, como grupo, construir un modelo que potencialice la economía de las empresas agroindustriales; respecto a estas, el Alcalde expresó que “Somos una región donde la agroindustria se hace necesaria”.
En su intervención el Subsecretario de Desarrollo Económico, Juan José Jaramillo Pérez, explicó el contexto económico del departamento y los procesos y proyectos que se adelantan desde esta Secretaría en apoyo al sector agroindustrial por medio del programa Armenia Rural Pa’ Todos.
El compromiso con el planeta Es Pa’ Todos. Por eso, la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, lidera una campaña al interior del Centro Administrativo Municipal, de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, RAEE. Los armenios externos a la administración municipal, pueden hacerlo a través de la Estación de Clasificación y Aprovechamiento de Residuos Sólidos, ECA, ubicada en la Calle 51 Número 17 – 60.
El Secretario TIC de Armenia, destaca la importancia de estas jornadas, que pretenden sensibilizar a los funcionarios y comunidad en general, para que se pueda realizar una gestión integral de los aparatos eléctricos y electrónicos de uso personal, que ya no están en condiciones para seguirse utilizando”.
Juliana Cardona Londoño, encargada de la gestión integral de los RAEE, dijo que estos “son todos los aparatos que funcionan con una fuente de energía, incluso los transmisores de la misma fuente, como electrodomésticos, computadores, aparatos de comunicaciones, dispositivos de alumbrados, pilas, entre otros”.
De tal manera, que la gestión adecuada de estos aparatos, evite que estos residuos continúen contaminando el entorno natural y, de esta manera, contribuir a la construcción de una ciudad más limpia y responsable con el medio ambiente.