Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el propósito de prevenir incumplimientos en las obligaciones que tienen los armenios que se desempeñan en servicios de telecomunicaciones y operadores postales, la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Armenia invita a la comunidad a participar de la capacitación que orientará el Ministerio TIC, este miércoles 9 de diciembre, desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
 
El líder de la dependencia TIC del municipio, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, se refirió a estos espacios virtuales, como “una oportunidad importante, para obtener conocimientos acerca de temas como registros, contraprestaciones y reportes de información pertinente para operar este servicio de manera adecuada”. 
 
Tal evento estará dividido en tres secciones: una inicial, principalmente diseñada para los Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (PRST) y proveedores móviles. Las dos siguientes se realizarán a las 11:30 a.m. y a las 3:00 p.m., para operadores del sector postal y  finalizar con el sector de televisión.  
 
Transmisión para el sector de PRST y proveedores móviles: https://bit.ly/3o2ZyQZ
Transmisión para el sector Postal: https://bit.ly/3m8VJsZ
Transmisión para el sector de Televisión: https://bit.ly/2Jo6IQD

El Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, realizó acto protocolario de firma del contrato y bienvenida a la vinculación a la administración municipal como contratistas a tres exhabitantes de calle que estuvieron en el albergue temporal de Cenexpo, desde que inició el programa.

Alfonso Hernando Tobón, Joan Sebastián Castro Pachón y Carlos Arturo Mejía Donado hacen parte de la cuadrilla de jardineros, los cuales tienen la misión de embellecer la ciudad, trabajo que ya vienen realizando desde días anteriores.

"Gracias por la labor que están haciendo, de embellecer y cuidar nuestra ciudad y, principalmente, de enviar ese mensaje tan hermoso a toda la ciudadanía, donde se demuestra que, para cambiar y salir adelante, solo hace falta la voluntad", fueron las palabras de bienvenida del burgomaestre durante el acto simbólico realizado en su despacho, en compañía de la Secretaría de Desarrollo Social, Mary Luz Ospina García.

Los trabajos de mantenimiento de malla vial en puntos críticos de Armenia, que benefician a la comunidad, no cesan. En esta oportunidad, y desde el fin de semana, las tareas de recuperación se concentran en la conocida avenida Los Camellos, desde la Glorieta Bomberos hasta la de El Bosque, en un área prevista de 328 m2.

Las obras
Las obras en esta vía, que recorre las comunas 5, 6, 8 y 9, se tiene presupuestado adelantarlas en asfalto, a un costo estimado de $79 millones de pesos. El lunes anterior fue difícil intervenir esta vía catalogada de alto nivel vehicular, por causa del tráfico en lo que a tractomulas se refiere. Se marcaron 140 unidades, huecos y grietas, cuyo deterioro afecta a los autos grandes y pequeños que recorren usualmente este trayecto.
 
12 puntos priorizados
En importante tener en cuenta que el actual contrato de mantenimiento de recuperación vial en asfalto y en pavimento rígido se hace en 12 puntos priorizados de la ciudad, de un total de 41 tramos deteriorados; y que se sustenta en un diagnóstico- inventario de carácter técnico, realizado en la Secretaría de Infraestructura
Para la Alcaldía de Armenia, que lidera José Manuel Ríos Morales, los criterios que primaron para la toma de decisiones en cuánto a cuáles vías recuperar en el 2020 se basaron en:
•       Solicitudes ciudadanas recepcionadas por la Secretaría de Infraestructura
•       Noticias de prensa relativas a mal estado.
•       Datos suministrados por SETTA, basados en mayor accidentalidad causados por el deterioro de carreteables.
 
A punto para ser habilitadas
 
Desde la Secretaría de infraestructura informaron que a principio de esta semana se realizó el respectivo vaciado en concreto rígido, en los tramos de la calle 23 entre carreras 19 y 20, así como en la calle 11 A entre carreras 22 y 21A
La apertura, en la doble vía del barrio Granada, será el miércoles 16 de diciembre, indicaron desde la empresa contratista.  
Y en cuanto a la puesta en funcionamiento de la vía en sentido oriente- occidente que de la carrera 19, conduce a la glorieta El Bosque, se tiene planeada para el jueves 17 de diciembre.
Se conoció que en estos dos sectores “el concreto instalado se aceleró a 7 días, para garantizar una pronta movilidad, la cual está sujeta a pruebas previas de laboratorio” dijo Andrés Cubillos Cadena, auxiliar de ingeniería de la firma contratista.

En Navidad, la Administración Municipal, en cabeza de José Manuel Ríos Morales, no solo trajo a los armenios un alumbrado lleno de magia, color y vida, sino que, también, se le aseguró a los cuyabros un encendido de velitas en los 12 principales parques de la ‘Ciudad Milagro’.
 
Así, luego de la exitosa jornada de este tradicional 7 de diciembre, en donde el alcalde estuvo compartiendo con la comunidad, seguirá la fiesta por la Inmaculada Concepción en los mismos sitios, que serán iluminados por todas las dependencias de la Alcaldía.

Con esto, Armenia no solo se engalana con uno de los alumbrados más bellos de los últimos años, sino que con velas y faroles se iluminan todos los rincones de la capital del Quindío para el disfrute de propios y visitantes.

Con gran satisfacción recibió el director de Imdera, James Padilla García, la aprobación en primer debate de la tasa prodeporte y recreación en el Concejo Municipal, que al final será de un 2 %, recurso con el que se espera fortalecer los procesos recreodeportivos para toda la población de la capital quindiana.

“Es una alegría inmensa para nuestro instituto y para los deportistas de Armenia darles la noticia de que ya tenemos en primer debate la aprobación del 2 % para todo lo que tiene que ver con las líneas de acción y planes programados por el instituto en beneficio de todos los deportistas de la capital quindiana”, dijo el director.    
 
Padilla García reiteró que el objetivo principal de la tasa es fomentar y estimular el deporte y la recreación, conforme a los planes, programas, proyectos y políticas nacionales o territoriales y se espera que en 2021 los recursos para estos aspectos importantes de la sociedad crezcan considerablemente.  
 
El director explicó que la tasa aplicará en los contratos y convenios que realice la administración municipal, sus establecimientos públicos, las empresas industriales, comerciales y sociales del Estado del municipio y las sociedades de economía mixta, donde la entidad territorial posea capital social o accionario superior al 50 %, además de las entidades descentralizadas indirectas con personas naturales o jurídicas.

Sin embargo, se aclara que quedarán exentos los convenios y contratos de condiciones uniformes de los servicios públicos domiciliarios, los contratos de prestación de servicios suscritos con personas naturales, los educativos y los que tienen que ver con el refinanciamiento y el servicio de la deuda pública.

“Estaremos muy pendientes para la continuación de este proceso y el segundo debate, y ya que por supuesto en los próximos días este proyecto sea un acuerdo municipal, que empezaría a regir a partir del primero de enero de 2021, es una noticia que nos pone muy contentos para el deporte y la recreación del municipio”, concluyó.

De acuerdo con los cálculos preliminares realizados por los expertos del área financiera de la entidad, el instituto municipal podría recaudar, con el 2 % de la tasa fijada por la comisión de presupuesto del Concejo Municipal, unos $2.364’906.030, en 2021; $2.447’677.741, en 2022; y $2.533’346.462 en 2023.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov