Tras presentar con éxito un informe sobre la preparación de la ciudad para los I Juegos Nacionales Juveniles 2024, que empezarán la próxima semana en Armenia, Pereira y Manizales como sedes principales, el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, anunció que “ya estamos listos” para recibir el evento, describiéndolo como un momento histórico para la capital quindiana.
La declaración se dio durante la presentación del informe ante el Concejo Municipal. En su intervención, Herrera Osorio destacó que, bajo las directrices del alcalde James Padilla García, la Administración ha trabajado con rigurosidad para garantizar que cada aspecto clave para el desarrollo de las justas esté en óptimas condiciones.
“Presentamos ante el honorable Concejo Municipal el estado de nuestros escenarios y podemos confirmar que están al 100 % para recibir a los cerca de 1.900 deportistas de todo el país que buscarán las medallas en los I Juegos Nacionales Juveniles 2024”, afirmó Herrera Osorio.
El director subrayó que esta preparación ha sido posible gracias al arduo trabajo en equipo de la Administración Municipal. “Desde el inicio nos pusimos la camiseta y trabajamos fuerte para sacar adelante estas justas y enaltecer el nombre de Armenia y el Quindío. Tenemos una oportunidad histórica de realizar los primeros juegos juveniles y, como lo dijo el alcalde, Armenia debe consolidarse como una ciudad más deportiva”.
Con respecto a la infraestructura deportiva, Herrera Osorio dio un parte de tranquilidad y destacó el compromiso del alcalde James Padilla García con este evento que comenzará el 9 de noviembre. “Podemos estar tranquilos de que los I Juegos Nacionales Juveniles, en lo que corresponde a los escenarios del municipio, están listos, y con toda seguridad podremos apreciar un espectáculo con grandes deportistas en un evento que quedará para la historia, al ser los primeros de su tipo”, expresó.
Finalmente, Herrera Osorio invitó a la comunidad educativa de colegios y universidades de Armenia, así como al público en general, a asistir y alentar a los miles de deportistas de alto rendimiento que competirán en los escenarios de la ciudad. Destacó que, a pesar de la juventud, algunos de estos atletas ya han participado en eventos del ciclo olímpico.
Armenia será epicentro de múltiples disciplinas deportivas, incluyendo atletismo, paratletismo, balonmano, baloncesto 3x3 y 5x5, ciclismo (ruta, BMX freestyle y racing), paraciclismo, gimnasia (artística, rítmica y trampolín), fútbol para ciegos, golf, parapowerlifting, levantamiento de pesas, escalada deportiva, paranatación y squash.
Para el trimestre móvil de julio a septiembre, la capital quindiana redujo su índice de desempleo, que fue de 10.7%, en comparación al mismo periodo del año anterior, la cual se redujo 0.7%.
En general, según el análisis del Observatorio Económico de la Secretaría de Hacienda, las cifras se redujeron significativamente con las arrojadas el año anterior así: el desempleo juvenil fue de 15.6%, disminuyendo desde 19.2% del año anterior. La informalidad obtuvo una cifra del 42%, reduciéndose del 45% del trimestre móvil del año anterior.
Comportamiento por rama económica
Los sectores que crearon puestos de trabajo fueron: comercio con 4.904 ocupados más, seguido por 2.824 de actividades artísticas y 2.916 de alojamientos y comida. Los de mayor contracción fueron: construcción con 571 puestos menos, agricultura con 719 menos y actividades profesionales con 480 menos.
Ocupados por posición económica
Armenia presentó aumento en empleados particulares con 12.485 adicionales, empleador con 1.391 y trabajador sin remuneración con 1.616. Las contracciones se dieron en empleados del gobierno con 1.188 personas menos y trabajadores por cuenta propia con 3.980 personas menos.
Dada las cifras de los tres primeros trimestres, las cifras de desempleo ya pueden estar convergiendo a un valor que permite proyectar el cuarto trimestre y obtener el desempleo del año, lo que estima que la cifra del desempleo en Armenia cerrará el 2024 en alrededor del 11.4%, lo que es un buen indicador para la ciudad.
El Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Armenia, Imdera, realizará este sábado 2 de noviembre, en el Estadio San José, el II Festival del Movimiento, un evento para los niños y niñas de los colegios de la ciudad. La actividad iniciará a las 8:00 a. m. como parte del programa Centros de Exploración y Desarrollo Motriz, que beneficia a cientos de menores de diversas instituciones educativas bajo la guía de 25 licenciados en Educación Física y Deportes.
El festival contará con la participación de aproximadamente 110 estudiantes, representando a 20 instituciones y sus sedes, quienes disfrutarán de una jornada de juegos, dinámicas grupales y actividades recreativas diseñadas para promover el desarrollo motriz y el trabajo en equipo entre los menores de 7 a 9 años. Según los coordinadores, el evento ofrecerá una experiencia única, llena de aprendizaje y diversión en un entorno seguro.
Entre las actividades programadas, destacan los juegos de ponchado, en los cuales el movimiento será el protagonista y los participantes podrán disfrutar de una competencia amistosa y emocionante. También habrá inflables para que los más pequeños tengan un espacio de recreación al aire libre y puedan compartir momentos de alegría en compañía de sus compañeros y familiares.
“Estamos emocionados de recibir a los estudiantes de nuestra ciudad. Tenemos a 20 instituciones confirmadas, pero hacemos extensiva la invitación a las demás para fomentar la participación de más niños que puedan sumergirse en emocionantes juegos”, expresó Tatiana Sepúlveda Vanegas, gestora del Imdera, quien además resaltó que el objetivo es proporcionar un ambiente seguro y estimulante que favorezca el desarrollo motriz a través del juego y la recreación.
Para complementar la jornada, el festival incluirá una tarima de rumba aeróbica y actividades físicas musicalizadas, donde los niños podrán moverse al ritmo de la música y disfrutar de una rutina de ejercicios divertidos. Esta propuesta busca promover hábitos de vida saludables desde una temprana edad, motivando a los menores a mantenerse activos de una manera entretenida.
El Imdera invita a padres, acudientes y docentes a acompañar a los niños en este evento, quienes también podrán participar en las actividades dirigidas. Con el apoyo de la Alcaldía de Armenia, el Festival del Movimiento se presenta como una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios a través de la educación, el deporte y el juego.
La Alcaldía de Armenia, bajo el liderazgo del alcalde James Padilla García, celebró un alegre Halloween en la Plaza Bolívar, brindando, no solo dulces y recreación para los asistentes, sino asegurando una celebración en paz y tranquilidad y protección para las familias con el refuerzo de la fuerza pública.
El coronel Luis F. Atuesta, comandante de Policía del Departamento, afirmó que se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los niños y adolescentes durante estas celebraciones. “Trabajando en lo que nos corresponde, brindamos protección y compartimos un mensaje de reflexión con los padres para que pudieran disfrutar del día sin inconvenientes”, indicó.
El intendente jefe Haydee Riveros, de la Policía de Infancia y Adolescencia, resaltó el impacto de las actividades recreativas como pinta caritas, concursos y bailes, enfocadas en acercarse a los niños y enviar un mensaje a los padres sobre la prevención de cualquier vulneración de derechos, especialmente en jornadas con grandes aglomeraciones.
La Policía de Infancia y Adolescencia coordinó estas acciones con la Alcaldía. El secretario de Gobierno destacó que, por instrucción del alcalde, se tomaron todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad durante las festividades. “Tenemos cerca de 300 unidades policiales desplegadas en todo el municipio para asegurar un Halloween tranquilo para las familias”, señaló.
Este fin de semana continuará la programación de Halloween con más actividades recreativas y el respaldo de las autoridades.
Debido a la celebración de Halloween, desde Empresas Públicas de Armenia E.S.P, se analiza un incremento de alrededor de 11 toneladas en la generación de residuos sólidos en la ciudad. Por lo que desde la entidad se reforzó la cuadrilla de aseo, para cubrir con la demanda de residuos generados.
Este incremento, en su mayoría, se da debido a los disfraces creados, decoración y envolturas de dulces. “El año pasado, por Halloween, se incrementó la generación de residuos sólidos aproximadamente en 11 toneladas del 31 de octubre al 1 de noviembre”, afirmó Martha Lucía Montoya, profesional universitario de Calidad Subgerencia de Aseo EPA.
Debido al incremento de estos residuos y a las afectaciones que se pueden generar en el sistema de alcantarillado, La Empresa de Todos hace un llamado a la adecuada disposición de los residuos para evitar calles con residuos y emergencias generadas por las lluvias.