Herramientas de Accesibilidad
		Gracias al acompañamiento realizado por la Defensoría Regional del Pueblo y la Personería Municipal de Armenia, la situación acontecida por parte de estudiantes de la institución educativa Instituto Técnico Industrial y algunos de sus docentes, en torno a su molestia frente a las intensidades horarias de la media técnica y su ausencia de clases por algunos días, se ha normalizado garantizando así el derecho a la educación de los jóvenes.
Este proceso ha estado liderado por funcionarios de la Secretaría de Educación, entre ellos el experimentado director de núcleo y miembro del área de Inspección y Vigilancia Óscar Romero Gil, y el equipo de directivos de la institución, quienes continuando con la línea de diálogo propuesta por el alcalde Oscar Castellanos Tabares, han dispuesto los espacios necesarios para la discusión, además de socializar los puntos en desacuerdo para presentar información veraz y eficaz a los padres de familia con respecto a las actuaciones ajustadas de acuerdo a las nuevas realidades y orientaciones del Decreto 2105 de 2017, donde se hacen unos cambios a la jornada escolar.
Importante resaltar que la secretaría ha acatado los fallos proferidos por los diferentes juzgados de ciudad, motivados por tutelas interpuestas por miembros de la comunidad educativa, las cuales han sido declaradas improcedentes; esto reafirma el correcto actuar del ente territorial que se ha ceñido al decreto antes mencionado como resultado de los acuerdos establecidos entre Fecode y el Ministerio de Educación Nacional.
		Directivos y docentes de educación física de las instituciones educativas oficiales y no oficiales de Armenia acudieron a la cita realizada por la alcaldía liderada por Óscar Castellanos Tabares y en su nombre el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Armenia, IMDERA, para la socialización de los Juegos Supérate Intercolegiados 2019 organizados por el Gobierno Nacional.
Durante la presentación Fernando Augusto Panesso y Andrés Mauricio Fernández, funcionarios delegados por el IMDERA para esta estrategia, les manifestaron a los educadores la importancia de generar en los niños y jóvenes hábitos deportivos que los motiven a ser competitivos, disciplinados y con estilos de vida saludables.
Cinco categorías conforman Supérate Intercolegiados: Iniciación (7 y 8 años de edad), Pre Infantil (9 y 10), Infantil (11 y 12), Pre Juvenil (13 y 14) y Juvenil (15, 16 y 17); los participantes podrán competir en disciplinas como ajedrez, atletismo, futsala, baloncesto, judo, tenis de mesa y de campo; voleibol, gimnasia, natación, balonmano, entre otros.
El IMDERA, con el apoyo de la Secretaría de Educación, realizará el respectivo acompañamiento para el proceso de inscripción en las sedes educativas.
		Así lo dio a conocer el director del Departamento Administrativo de Hacienda, Rodrigo Vallejo Sánchez, quien señaló que, la exoneración obedece a que las empresas cumplen con los requisitos establecidos en el acuerdo 017 de 2012.
“La Junta de Impuestos Municipales reconoce las exoneraciones que ha otorgado el acuerdo a las personas naturales o jurídicas, que tramiten la solicitud ante la junta. Verificada la información, donde se reúnen los requisitos legales como lo son la generación de empleo, los pagos de seguridad social de sus empleados y la continuidad en el tiempo como lo establece el acuerdo, automáticamente se hace la exoneración respectiva”, agregó Vallejo Sánchez.
El funcionario fue enfático en afirmar que, la exoneración solo se hará efectiva hasta por 10 años, con renovación anual, si las empresas hacen la solicitud y cumplen con la totalidad de los requisitos establecidos en el acuerdo “presentar la solicitud ante la junta no quiere decir que de entrada la empresa este exonerada, la junta previa verificación del cumplimiento de los requisitos, otorga el beneficio”.
Las empresas exoneradas durante la última reunión de este corporado son: Building Security Colombia Ltda, empresa de vigilancia El Triángulo del Café, Colautos S.A, Plásticos Agrícolas del Quindío, Jerusalem WM y el parqueadero Acuario, tras cumplir entre otros requisitos, la generación de 197 empleos, en su mayoría ocupados por personas de la ciudad. Estas medidas hacen parte de los alivios tributarios que desde el Municipio, buscan incentivar la creación de pequeñas, medianas y grandes empresas, para dinamizar la economía en la capital quindiana.
		“El compromiso del Consejo Territorial de Planeación con la ciudad y su desarrollo es fundamental para el ejercicio administrativo de mi gobierno” dijo el alcalde Oscar Castellanos Tabares durante la mesa de trabajo con los consejeros.
El mandatario municipal agradeció el estudio juicioso de las propuestas administrativas para promover el ajuste del Plan de Desarrollo, cuyo proyecto será presentado al Concejo en los próximos días. “Estamos trabajando en equipo para encontrar el camino que nos conduzca al buen resultado de la gestión, siempre amparados en la legalidad y las normas que nos rigen” reiteró el Alcalde.
“Los consejeros territoriales adelantamos un estudio juicioso de la iniciativa gubernamental y entregaron el concepto en relación con la misma, para que el gobierno local cumpla con los requisitos de ley en la presentación del proyecto para su discusión en el Consejo”, explicó la presidenta del CTP Leonela Serna Beltrán.
Las recomendaciones serán evaluadas por el alcalde Oscar Castellanos Tabares con su equipo de direccionamiento estratégico, a partir de hoy.
		
Esta vez el turno fue para los líderes de los barrios Gibraltar y Limonar quienes, en concordancia con su función, se reunieron con el mandatario local con el fin de exponerle necesidades, pero también idea y aportes para los sectores que lideran y la ciudad en general.
“No reunimos desde luego defendiendo los intereses de la comunidad y luchando para que las problemáticas en los diferentes sectores se solucionen, en buena hora hoy emprendemos una tarea importante con ellos como es la de hacer la visita técnica y mirar cuáles son las necesidades de cada uno de estos lugares”, concluyó el burgomaestre.
Se espera que desde la próxima semana y luego de la visita técnica a estos lugares, se puedan iniciar adecuaciones de infraestructura y mantenimiento, como una primera medida de acercamiento con estos importantes barrios de la capital quindiana.