Herramientas de Accesibilidad
En el hotel Mokawa Resort se desarrolla un certamen de gran formato que reúne en la región más de 400 operadores turísticos nacionales y extranjeros. El encuentro tiene una serie de planes que lo hacen más atractivo y que le permite a la región visibilizar sus bondades, además, este evento contará con contenido académico dentro de su programación, como también, una serie de charlas denominadas “Destino Quindío”, que será dictada por la Corporación Quindío Convention Bureau y “Anato Nacional”, además de una amplia agenda con actores internacionales, quien tocarán temas de actualidad, empezando por las tendencias de turismo regenerativo.
Con detenimiento y luego de evaluar las postulaciones para ser sede de este evento, la junta directiva nacional de ANATO, compuesta por 15 integrantes de diferentes zonas del país, decidió que fuera el Quindío el departamento elegido para el desarrollo de esta versión.
En el evento participan, además de los gremios afines, entidades como la Aeronauta Civil, Procolombia, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Artesanías de Colombia, USAID, entre otros.
Este 29 de noviembre se vivirá una rueda de negocios que dinamizará la economía
De otra parte, el secretario de Desarrollo Económico, Diego Fernando Tobón, compartió a los asistentes las estrategias que, desde la Administración Municipal se vienen desarrollando con el objetivo de que Armenia, la capital del destino, se convierta en atractivo para propios y visitantes con sus estrategias Armenia Bonita y Armenia Nocturna y, por supuesto, el deseo de convertir las fiestas aniversarias de la ciudad, con sus tradicionales desfiles del Yipao y Cuyabro, en un evento imperdible, que haga parte de las agendas de todos en el país y el exterior. El funcionario ratificó que el compromiso y las estrategias se seguirán generando desde todos los ángulos, en aras de convertir a Armenia en un destino turístico sostenible por naturaleza.
La Secretaría de Desarrollo Social en cumplimiento con la línea estratégica ‘Armenia Territorio Social’ del Plan de Desarrollo 2024 – 2027 invirtió $10.797 millones durante esta vigencia, en el beneficio de los grupos poblacionales de la capital quindiana impactando a niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores, personas en situación de calle y con discapacidad y población LGBTI.
Con una inversión de $7.016 millones se beneficiaron 4.080 millones adultos mayores, 100 de ellos en situación de calle, gracias a las atenciones prestadas en los Centros de Bienestar, Centros Vida públicos y privados y los grupos de adulto mayor.
En cuanto a la atención a las personas en situación de calle, $488 millones fueron invertidos en la prevención, atención social y sensibilización de la habitanza en calle, impactando a 4.379 personas.
$2.924 millones fueron invertidos para la atención a los grupos poblacionales de la ciudad, beneficiando a 111.266 personas a través de las activaciones de ruta y atención psicosocial, de igual forma, se puso en marcha la estrategia Menos Escritorio Más Territorio con una inversión de $369 millones.
Gracias a las atenciones y actividades que se realizan en la Casa de La Mujer, Casa de la Juventud y el Centro de Inclusión, 200 personas se ven beneficiadas de forma diaria con una inversión de $300 millones. Por último, durante este año desde la cartera Social, se realizó la gestión de la Unidad Móvil para la atención a personas en situación de calle ante el Ministerio de Igualdad y Equidad por valor de $1.200 millones.
Con lo anterior, la Alcaldía de Armenia reafirma su compromiso con todos los armenios, desde pequeños hasta adultos, por lo que continuará trabajando con cada uno de ellos en busca de su bienestar.
Con una inversión de $9.723 millones, la Alcaldía de Armenia ha impulsado significativamente al Cuerpo Oficial de Bomberos, con el objetivo de convertirlo en uno de los mejores del país. Durante la reciente rendición de cuentas, el alcalde James Padilla destacó el fortalecimiento de la operatividad, dotación y las mejoras en las tres sedes del cuerpo de bomberos: calle segunda, Sinaí y Jardines.
“Es fundamental para nosotros que el Cuerpo de Bomberos de Armenia cuente con los mejores equipos y condiciones. Hemos dotado sus sedes con neveras, televisores, muebles, y trajes especializados. Además, ya estamos en proceso de adjudicación de una máquina extintora y una cisterna”, afirmó el mandatario.
En sus primeros 11 meses de gestión, la Administración ha priorizado la dignificación de las condiciones laborales del personal de esta entidad, quienes ahora cuentan con uniformes completos y modernos para todas sus funciones. Estas inversiones, junto con los equipos especializados, permitirán una atención más eficiente ante emergencias.
El alcalde también resaltó que, con la proyección del próximo año y un presupuesto ampliado por la sobretasa bomberil, se continuará mejorando el servicio y el equipo del cuerpo de bomberos, buscando consolidarlo como uno de los más destacados de Colombia.
Hasta la fecha, los bomberos han atendido alrededor de 5.139 emergencias, lo que demuestra el compromiso de la Administración Municipal en la protección de los ciudadanos y el fortalecimiento de las capacidades de respuesta ante situaciones de riesgo.
En la Rendición de Cuentas de la Alcaldía Municipal de Armenia, la Administración, encabezada por el alcalde James Padilla García, presentó avances significativos en seguridad y convivencia logrados a través de la Línea Estratégica “Armenia Territorio Social”. Desde la Secretaría de Gobierno y Convivencia se destacaron importantes resultados en lo que va corrido del año, como la incautación de más de una tonelada de sustancias alucinógenas, la recuperación de 19 vehículos y 57 motocicletas hurtados, y la ejecución de 150 órdenes de captura.
Por primera vez, la ciudad cuenta con el apoyo del Gaula, enfocado en brindar acompañamiento a comerciantes, especialmente en el centro de la ciudad. Estas acciones forman parte de los 600 operativos de vigilancia y control realizados en todas las comunas y barrios de Armenia, con el respaldo de la Policía, el Ejército Nacional y otras autoridades.
Con una inversión de $14.762 millones destinada a la Secretaría de Gobierno y Convivencia, el municipio ha implementado acciones integrales para fortalecer la seguridad en los sectores más vulnerables y mejorar la calidad de vida de los armenios, además de llevar a cabo constantes Consejos de Seguridad, en busca de estrategias para disminuir la delincuencia.
“Continuamos trabajando para garantizar la seguridad de los armenios. Desde la Administración Municipal hemos llevado a cabo un trabajo articulado con la Fiscalía, la Policía y el Ejército Nacional, hemos intervenido los puntos más críticos de la capital quindiana, y lo seguiremos haciendo, para lograr importantes avances en pro del bienestar de la ciudadanía”, expresó James Padilla García, alcalde de la ciudad de Armenia.
Desde la Alcaldía de Armenia se sigue avanzando en la construcción de un territorio más seguro y con mayor confianza ciudadana, impactando positivamente en la convivencia y calidad de vida de los armenios.
Bienestar Animal, un componente clave
En el marco del proyecto “Por una Armenia con más bienestar y protección a los seres sintientes”, 3.811 animales, entre perros y gatos, han recibido vacunación, desparasitación, atención médica veterinaria y se brindan 2.250 raciones de alimento a animales en situación de vulnerabilidad desde el Centro de Zoonosis, y se han llevado a cabo 124 operativos para garantizar el cumplimiento del Acuerdo 178 de 2020.
Estos resultados reflejan el compromiso de la Administración Municipal por convertir a Armenia en un territorio seguro, solidario y socialmente responsable, trabajando de la mano con las autoridades y la comunidad para construir un mejor futuro para todos.
El alcalde de Armenia, James Padilla García, presentó los resultados de la audiencia de rendición de cuentas en la cartera de salud, destacando una inversión actual de 233.604 millones de pesos. Este avance refleja un importante progreso en la transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos destinados a la atención sanitaria.
Uno de los mayores logros de esta Administración ha sido alcanzar un 100% de la población afiliada al Sistema General de Seguridad Social en Salud del municipio. Para ello, se ha invertido más de 218.000 millones de pesos, lo que ha permitido cubrir las necesidades médicas de los ciudadanos.
En cuanto a la salud mental, se destacaron estrategias en las cuales la inversión superó los 416 millones de pesos, enfocándose en la atención de este problema que afecta de manera significativa a la población. Se resaltaron programas como Sanamente y las Zonas de Orientación Escolar (ZOE), implementadas en varias instituciones educativas de la ciudad.
Cifras clave de la rendición de cuentas en salud:
De cara al futuro, la Alcaldía de Armenia se compromete a seguir fortaleciendo las estrategias de control y evaluación de los programas de salud, con el objetivo de mejorar la eficiencia y maximizar el impacto positivo en la ciudadanía.