Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En pleno, los miembros del Comité de Vigilancia del Plan Estratégico de Control y Cumplimiento a las Normas de Transporte, donde también están invitados los representantes de los gremios del transporte público legal, resaltaron la labor que viene adelantando Setta para mitigar el uso del transporte ilegal.

Durante el 2024, la dependencia, a través de su grupo operativo de agentes, ha realizado más de 360 operativos de control por prestar servicio no autorizado, dejando como resultado 147 órdenes de comparendo impuesta a los infractores.

Cabe resaltar que, Setta ha hecho énfasis en los operativos de tipo pedagógico en puntos estratégicos de la ciudad como centros comerciales, paraderos, conjuntos residenciales, Aeropuerto El Edén y Terminal de Transportes. Estas actividades superan las 130, logrando sensibilizar a más 5.000 armenios en el uso del transporte público como único medio legal y seguro en la ciudad.

Desde la Administración Municipal la invitación siempre será a usar el transporte público legal, el cual presta un servicio de calidad en toda la ciudad y, además, es el único que garantiza una atención integral en caso de alguna eventualidad.

Desde la Secretaría de Desarrollo Social, en colaboración con La Universidad Alexander Von Humboldt, se llevó a cabo el foro “Mujer, Pensamiento y Sociedad”, con la participación de la investigadora Carmen Aidé, objetivo central la implementación de un enfoque de género y diversidad en las profesiones de psicología, trabajo social, derecho, enfermería y otras áreas relacionadas con la salud.

El evento incluyó reflexiones sobre la perspectiva de género y la diversidad, destacando la importancia de emplear un lenguaje inclusivo y promover prácticas adecuadas en la atención a poblaciones diversas.

Actividades para hoy 28 de noviembre 2024

Siguiendo con las actividades de la Semana de Enfoque de Género y Diversidad, hoy se realizará la feria de inclusión en el parque Sucre de 10:30 a.m. a 8:30 p.m., durante todo el día se llevarán a cabo actividades culturales. De 3:00 p.m. a 5:00 p.m. se realizará el taller de Vogue y Ballroom, además de la pasarela diversa a las 6:30 p.m.

En un encuentro adelantado entre funcionarios del Departamento Administrativo de Planeación y delegados de la Consultora HILL S.A., se socializó el programa Young Game Changers Initiative de ONU Habitat, una iniciativa que busca ofrecer espacios públicos amigables para la población juvenil de la ciudad y entregar uno de los parques incluidos en este proyecto con mejoras y adecuaciones que se adapten a las necesidades de los jóvenes.

Esta alianza entre la Alcaldía de Armenia, la Universidad del Quindío y Uno Habitat, generará una incidencia en el desarrollo del espacio público de Armenia, a través de la implementación del Plan Estratégico de Espacio Público del municipio y una eventual actualización o reformulación del POT de la ciudad.

Se espera también que, a través de este espacio, se articule el diagnóstico realizado por la Consultora Hill S.A y la Universidad del Quindío con las metas del Plan de Desarrollo 2024-2027 en materia de intervención de espacio público y así priorizar dos espacios públicos que serán los intervenidos para el aprovechamiento de la población juvenil de Armenia. 

"La idea es afianzar los lazos de colaboración con la Alcaldía de Armenia, para entregar a los jóvenes espacios públicos con mejores condiciones en accesibilidad, medio ambiente, seguridad, salud y bienestar", mencionó al respecto, Florentino Márquez, director de proyectos de la Constructora Hill S.A.

Con el objetivo de llevar esperanza y alegría a los hogares más vulnerables de la ciudad, la Alcaldía de Armenia ha lanzado una campaña de recolección de alimentos básicos para esta temporada navideña. La iniciativa busca unir a la comunidad en un acto de solidaridad, permitiendo que las familias en situación de necesidad disfruten de una cena digna y momentos felices durante las fiestas.

El punto de recolección estará ubicado en la Secretaría de Desarrollo Social, en el Centro Administrativo Municipal, y estará disponible en los siguientes horarios:

- Mañana: 8:00 a.m. a 12:00 m.

- ⁠Tarde: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Las donaciones se recibirán hasta el 15 de diciembre de 2024, la invitación está abierta a todos los ciudadanos que deseen sumarse a esta noble causa y alegrar los corazones de los armenios.

La Alcaldía de Armenia llevó a cabo una jornada integral de atención y salud dirigida a los habitantes de calle del sector del puente de La Cejita. Durante esta actividad, se ofrecieron servicios como atención médica, odontológica, psicológica, vacunación, pruebas rápidas y caracterización. Asimismo, a quienes lo desearon, se les brindó la posibilidad de afiliación a una EPS.

Estas jornadas, organizadas por las secretarías de Salud, Desarrollo Social y Red Salud tienen como objetivo promover el bienestar y reducir las desigualdades en salud, brindando a los habitantes de calle la oportunidad de acceder a servicios médicos quienes, por diversas razones, son de difícil acceso.

Además de los servicios de salud, se gestionó la expedición de documentos de identidad y otros servicios que ofrece el Programa Habitante de Calle, tales como el retorno al municipio de origen y la ubicación de familiares, entre otros. La jornada culminó con una sensación de esperanza y gratitud por parte de esta población, de esta manera, se reafirma el compromiso del alcalde James Padilla García, con la inclusión social y el acceso a salud de toda la ciudadanía.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov