Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con una gran participación de la ciudadanía, se desarrolló con éxito la jornada de vacunación nocturna, con puntos habilitados en IPS y en el centro comercial de Cielos Abiertos. En total, se lograron aplicar 148 dosis de diversas vacunas, que incluyeron la de la influenza, contra el VPH, sarampión, rubéola y fiebre amarilla. La actividad tuvo como objetivo facilitar el acceso a la vacunación para aquellas personas que, por motivos laborales u otros compromisos, no habían podido asistir a los horarios diurnos.

La respuesta de la comunidad fue muy positiva, y muchas personas expresaron su agradecimiento por poder vacunarse en un horario más accesible. Este tipo de iniciativas, no solo contribuyen a mejorar la cobertura de vacunación, sino que también promueven la participación de la comunidad en la lucha contra diversas enfermedades prevenibles mediante la vacunación.

Desde la Alcaldía Municipal seguimos comprometidos con la salud de todos y continuaremos realizando jornadas como esta para garantizar que todos los habitantes de la ciudad de Armenia cuenten con un esquema de vacunación completo.

La Secretaría de Salud llevó a cabo las ceremonias de clausura de las Zonas de Orientación Escolar correspondientes al año 2024, en diversas instituciones educativas. Este evento se desarrolló en las siguientes zonas: Rufino Sur, Jesús María Ocampo - sede nacional, Gustavo Matamoros, Ciudadela de Occidente, Enrique Olaya Herrera - sede Gabriela Mistral, Santa Teresa de Jesús, CASD - Sede Santa Eufrasia y Eudoro Granada.

Las ceremonias de clausura reunieron a docentes, personal administrativo, rectores y padres de familia, quienes destacaron la importancia de la estrategia ZOE como una valiosa oportunidad para capacitar a los estudiantes en habilidades para la vida y promover su desarrollo integral. En especial, se destacó el reconocimiento a ZOE como una herramienta transversal en proyectos sociales de las instituciones educativas, lo que permite abordar las necesidades académicas y formativas de los adolescentes.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la “Noche de los Mejores”, un espacio de reconocimiento a los estudiantes que se destacaron por su esfuerzo y dedicación en el proceso de aprendizaje y capacitación. Estos jóvenes no solo se convirtieron en referentes para sus compañeros, sino también en facilitadores y dinamizadores de nuevos espacios de escucha y relaciones interpersonales. Su labor contribuye a reducir los riesgos asociados a la vida adolescente, promoviendo una cultura de respeto y convivencia.

Con este evento, la Secretaría de Salud reafirma su compromiso con la salud mental, a través de la formación de jóvenes, en aspectos que van más allá del conocimiento académico, favoreciendo su bienestar emocional y social.

La Alcaldía de Armenia emitió el Decreto Municipal No.1052 del 29 de noviembre de 2024, “Por medio del cual se prohíbe la venta, porte, manipulación y expendio de pólvora, productos pirotécnicos y fuegos artificiales para niños, niñas y adolescentes en el municipio de Armenia y se dictan otras disposiciones”. Esta medida busca proteger prioritariamente a los menores de edad, así como prevenir accidentes en la comunidad y garantizar el bienestar animal.

El decreto establece la prohibición total de la venta y manipulación de pólvora por parte de menores de edad, personas en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias psicoactivas. La comercialización de artículos pirotécnicos solo estará permitida en puntos previamente autorizados y bajo estrictas condiciones de seguridad.

Entre las sanciones estipuladas se encuentran:

Padres de menores lesionados por pólvora: multas de hasta cinco (5) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).

Vendedores no autorizados o reincidentes: sanciones de hasta veinte (20) SMMLV y cierre temporal del establecimiento.

Venta informal o en lugares no autorizados: multas de uno (1) a diez (10) SMMLV y decomiso de los productos.

Con esta normativa, la Alcaldía busca salvaguardar la integridad física y emocional de los niños, prevenir tragedias relacionadas con la pólvora y reducir su impacto negativo en animales y el entorno. Cabe destacar que, la pólvora detonante se encuentra prohibida en la Ley 670 de 2001; sin embargo, dicha ley permite el uso de pólvora luminosa. Por tanto, el Armenia regula, a través del presente decreto, la venta exclusiva en puntos autorizados por la Administración Municipal y la prohibición absoluta de su venta, porte, transporte o almacenamiento a niños, niñas y adolescentes, en procura de salvaguardar la integridad de los menores.

Se invita a la ciudadanía a respetar estas disposiciones y a denunciar cualquier actividad que vulnere lo establecido en el decreto. Con su cumplimiento, se espera culminar el año sin quemados ni incidentes relacionados con la manipulación irresponsable de estos productos.

Con el ánimo de garantizar la tranquilidad y convivencia durante la temporada navideña, considerando que por estos días aumenta la llegada de visitantes a la capital del Quindío, el secretario de Gobierno Municipal, Andrés Buitrago, al término del más reciente Consejo de Seguridad, señaló que se contará con un refuerzo policial de 150 uniformados, quienes tendrán una atención especial en el centro de Armenia.

“Hemos solicitado un apoyo significativo a la Regional 3, pues la prioridad para nuestro alcalde James Padilla García es ofrecerles unas mejores condiciones de seguridad a todos los ciudadanos, estas 150 unidades que van a llegar, estarán enfocadas en proteger el sector comercial, el centro y otros puntos de la ciudad, con el fin de garantizar la tranquilidad de los ciudadanos durante las festividades de fin de año”, dijo el secretario de Gobierno, Andrés Buitrago.

Este plan, además de aumentar la presencia policial, tiene como objetivo brindar a los armenios un ambiente seguro para que puedan disfrutar de las compras, los alumbrados navideños y el tiempo en familia. La fuerza pública estará disponible en todo momento para atender cualquier eventualidad, asegurando una convivencia pacífica y segura para todos los ciudadanos.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de la Alcaldía de Armenia con la seguridad y el bienestar de sus habitantes, brindándoles confianza y respaldo en la época más esperada del año.

Vale destacar que, en el marco del mismo Consejo de Seguridad, se presentó un balance positivo en relación con la reducción significativa en delitos como hurto a personas (-33 %), el hurto a celulares (-29%), hurto a comercios (-53%) y los homicidios (-18%).

A través del Plan Navidad, la Administración Municipal, liderada por el alcalde James Padilla García, busca mantener y fortalecer estos avances, reforzando la seguridad en las zonas más concurridas durante esta época del año.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov