Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, de manera conjunta con la fuerza pública, ha logrado una significativa reducción de los atracos sin arma en la ciudad, según cifras de la Fiscalía General de la Nación. De 425 casos registrados en 2023, la cifra ha bajado a solo 69 en lo que va de 2024.

Este logro es el resultado de las estrategias de seguridad implementadas como patrullajes más intensos, acompañamiento en bancos y sectores comerciales y la creación de corredores seguros. Estas medidas han sido claves para reducir los atracos sin arma, previniendo que más personas se conviertan en víctimas de engaños e intimidaciones, especialmente en esta temporada navideña.

A pesar de los avances, la Administración Municipal no baja la guardia y sigue trabajando para erradicar estos delitos y continuar mejorando la seguridad en la ciudad.

La Alcaldía de Armenia reafirma su compromiso con la seguridad de todos sus habitantes. ¡Manténgase alerta y no permita que los delincuentes arruinen su Navidad!

Según los datos del DANE y los análisis realizados por el Observatorio Económico de la Secretaría de Hacienda, Armenia redujo su tasa de desempleo durante el trimestre de agosto a octubre del 2024, con una cifra del 9.9%, disminuyendo -0.9% su tasa de desempleo con relación al mismo trimestre del año anterior.

La capital quindiana experimentó un aumento en la población ocupada en 11.880, disminuyó desocupados en 263 personas y la población inactiva disminuyó en 8.119, lo que significa que su mercado laboral está absorbiendo muy bien las personas que buscan un trabajo. Además, el desempleo juvenil fue de 14.1%, la informalidad de 42.3%,

La mayor contratación se evidenció en industria manufacturera con 3.634 ocupados, seguido por comercio con 2.524 ocupados y actividades artísticas con 3.320 ocupados adicionales. Los sectores de mayor contracción fueron administración pública con -1.637 personas menos, suministros de servicios públicos con -168 personas menos y agricultura con -701 personas menos.

Armenia sigue mejorando sus indicadores laborales, generando puestos de trabajo y absorbiendo muy bien la población inactiva que pasa a buscar puestos de trabajo, teniendo en cuenta que la tasa de desempleo para el año 2024 de Armenia está en 11.3%.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social dio inicio a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el cual se conmemora hoy 3 de diciembre, con un torneo de fútbol intelectual y juego de ajedrez, esto con el objetivo de llevar unas jornadas de deporte y recreación a los niños y niñas con discapacidad de la ciudad. 

Para hoy, la Administración Municipal ha preparado un desfile desde el parque Sucre y hasta la Plaza Bolívar desde las 9:00 a.m. y en horas de la tarde se llevará a cabo el fútbol sonoro para ciegos en la Universidad del Quindío desde las 3:00 p.m. 

Invitamos a todos los que deseen participar de estas actividades que buscan hacer de nuestra ciudad un lugar incluyente. 

La Alcaldía de Armenia continúa trabajando por el bienestar de los peluditos de la capital quindiana, llevando sus jornadas de salud animal a diferentes sectores de la ciudad.

Durante el mes de diciembre, la Zoounidad estará realizando actividades gratuitas que incluyen vacunación, desparasitación y atención veterinaria, con el objetivo de garantizar la salud y el cuidado de las mascotas.

Cronograma de jornadas:

  • ·Martes 3 de diciembre: Parque Laureles, de 8:00 a. m. a 12:00 m.
  • ·Jueves 5 de diciembre: Caserío antes de El Caimo, de 8:00 a. m. a 12:00 m.
  • ·Jueves 5 de diciembre: El Caimo, de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.

Estas jornadas son completamente gratuitas y están diseñadas para acercar servicios de salud animal a cada rincón de Armenia, promoviendo el cuidado responsable de las mascotas.

La Secretaría de Desarrollo Económico en alianza con la Corporación Universitaria Remington y el Club Rotario de Armenia, extienden la invitación a todas las mujeres cabeza de familia que quieran inscribirse al diplomado en Creación y Administración de Iniciativas Empresariales Básicas en el área de alimentos y así adquirir conocimientos que les permitan participar de la Política Pública “Fondo Mujer Emprende” de la Vicepresidencia de la República.


30 mujeres podrán participar de este ciclo de formación que incluye en su cronograma de estudio de 14 módulos con diferentes temáticas como: comunicación asertiva, manipulación de alimentos, planeación estratégica, fuentes de financiación del estado para proyectos, entre otras, fortaleciendo, a través de la educación, el empoderamiento económico de las mujeres.

Las personas que se inscriban en este proceso de formación, que durará 100 horas, podrán recibir asesoría para participar con sus proyectos en el Fondo Mujer Emprende y así, obtener beneficios económicos, créditos y capacitaciones, disminuyendo las brechas de género y promoviendo el protagonismo de la mujer en el desarrollo económico, político y social de la región.

Las interesadas podrán acercarse hasta la Secretaría de Desarrollo Económico, ubicada en el piso 4 del CAM para realizar su inscripción de manera gratuita.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov