Herramientas de Accesibilidad
Cada 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Respuesta al VIH, una fecha clave para reflexionar sobre los avances logrados en la lucha contra el virus. Por esta razón, la Alcaldía de Armenia realizó en la Universidad del Quindío una jornada académica dirigida al personal de salud, con el objetivo de fortalecer la respuesta al VIH en nuestra ciudad.
Durante el evento, se recordó a los asistentes la ruta de atención que deben seguir los pacientes diagnosticados con VIH. Esta incluyó los procedimientos, exámenes y acciones necesarios para proteger los derechos y la confidencialidad de las personas afectadas. También se hizo énfasis en la importancia de combatir el estigma y la discriminación hacia quienes viven con el virus. Los esfuerzos se centran en reducir las brechas existentes y garantizar que todas las personas, independientemente de su origen, género o situación económica puedan acceder a servicios de salud de calidad.
En el municipio, la letalidad de este virus experimentó un leve aumento, ya que este año se registró un 5.3%, en comparación con el 3.9% registrado al finalizar el año anterior, por cada 100 casos notificados. Por ello, la Administración Municipal llevará a cabo el próximo jueves 5 de diciembre, desde la 1:00 p.m. hasta las 5:00 p.m., en la plazoleta de La Quindianidad, una jornada que incluirá pruebas rápidas, charlas educativas y actividades de sensibilización para promover la prevención y el cuidado. Se invita a toda la comunidad a participar activamente en estas iniciativas, con el fin de contribuir a la creación de una sociedad más inclusiva y consciente sobre la importancia de la lucha contra el VIH.
La Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social, llevará a cabo los encuentros barriales con tradiciones familiares decembrinas con el objetivo de realizar actividades familiares y de integración, llevar bingos, premios y mucho más.
Es así como la Administración Municipal se unió con la comunidad para llevar un poco de alegría a seis barrios de la capital quindiana:
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el cual se conmemora el 3 de diciembre, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, realizará una serie de actividades culturales y deportivas con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad.
Lunes 2 de diciembre de 2024:
Martes 3 de diciembre de 2024:
Miércoles 4 de diciembre de 2024:
La Alcaldía de Armenia en alianza con el SENA y ACODRÉS realizó el lanzamiento oficial del segundo Laboratorio de Economía Popular en Colombia con una oferta académica que cuenta con cursos de marketing digital, costos y finanzas personales, atención al cliente, manipulación de alimentos, cultura emprendedora, entre otras.
En el marco del proyecto 'productividad y competitividad de las empresas en Armenia' establecido en el Plan de Desarrollo 2024, se generó esta iniciativa que dispone cursos cortos totalmente gratis y certificables a los emprendedores, vendedores informales, microempresarios y todos los actores de la economía popular.
Los lugares dispuestos para inscripciones y la prestación de este servicio son los Punto Vive Digital de Libreros, San José y Ciudad Dorada, además del SENA Galán.
Los interesados en recibir más información podrán acercarse al cuarto piso del Centro Administrativo Municipal (CAM) en la Secretaría de Desarrollo Económico.
En un acto de reconocimiento, liderado por el alcalde James Padilla García, junto al director del Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional, la comisión técnica de incentivos y la comisión de personal, la Administración Municipal de Armenia exaltó el desempeño destacado de sus funcionarios públicos durante la vigencia 2024.
A través de la Resolución 427 del 27 de noviembre de 2024, se otorgaron los reconocimientos a los empleados que se destacaron en las diferentes categorías de Carrera Administrativa y Libre Nombramiento y Remoción, con base en la evaluación del desempeño laboral.
Galardonados:
Gloria Mercedes Carrillo Cabanzo – Secretaría de Desarrollo Social.
Lina María Cruz López – Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional.
Yanet Milena Ramírez Ospina – Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional.
Bibiana Samboní Mondragón – Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional.
Ricardo Adolfo Díaz Becerra – Secretaría de Hacienda.
Además, el reconocimiento más destacado de la jornada, Mejor Empleada de toda la Carrera Administrativa, fue otorgado a Gloria Mercedes Carrillo Cabanzo, de la Secretaría de Desarrollo Social, por su sobresaliente labor y compromiso con los objetivos de la Administración.
El alcalde James Padilla García felicitó a los galardonados y destacó la importancia de su labor: “Estos reconocimientos reflejan el compromiso, la responsabilidad y el esfuerzo de cada uno de ustedes para servir a la ciudadanía con excelencia. Son un ejemplo para todos los servidores públicos de nuestra ciudad.”