Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) informa a la comunidad que este 8 de diciembre no se llevará a cabo la tradicional ciclovía dominical. La suspensión temporal se debe a los ajustes logísticos necesarios para garantizar el desarrollo seguro de la celebración de la noche de velitas y el recorrido de los alumbrados navideños, eventos emblemáticos de la temporada en la ciudad.

Jhonnylich Marín Escobar, articulador de las Vías Activas y Saludables (VAS) del Imdera, confirmó que todas las actividades retornarán con normalidad el domingo 15 de diciembre desde las 8:00 a.m., con espacios renovados para el deporte y la recreación de los miles de usuarios que asisten a los tramos tradicionales de occidente, norte y sur.

El Imdera reitera su compromiso con el bienestar de la comunidad y agradece la comprensión de los ciudadanos durante esta pausa. El instituto invita a la ciudadanía a unirse nuevamente a la ciclovía el 15 de diciembre, en un ambiente seguro y lleno de actividades para todas las edades.

La Alcaldía de Armenia organizó una jornada educativa centrada en los hábitos saludables, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la prevención de la diabetes, una enfermedad crónica que afecta a más de 35.000 personas en la ciudad y, afectando en mayor medida a las mujeres.
 
Durante esta jornada, se compartió información valiosa sobre los factores de riesgo, los hábitos saludables y las medidas preventivas que pueden reducir la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2. Es fundamental que la población conozca los riesgos asociados a la diabetes, ya que en muchas ocasiones los síntomas no son evidentes y la enfermedad puede pasar desapercibida hasta que se presenten complicaciones graves. Por este motivo, se le denomina "la enfermedad silenciosa".
La jornada tuvo como propósito promover la educación y la acción preventiva, proporcionando a los asistentes herramientas prácticas para cuidar su salud a través de una alimentación balanceada, la actividad física regular y el control del peso. Estas son medidas clave para prevenir el desarrollo de la diabetes y son puntos fundamentales para mejorar la calidad de vida de los armenios.
 
Con esta iniciativa, la Alcaldía reafirma su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de los ciudadanos, brindando información y recursos para afrontar las enfermedades crónicas de manera preventiva y efectiva.

La Alcaldía de Armenia, en cumplimiento con la línea estratégica ‘Armenia Moderna’ del Plan de Desarrollo 2024-2027, y a través de la Secretaría TIC, invirtió $30.000 millones en la dotación tecnológica de 300 aulas y 76 mesas interactivas, beneficiando directamente a niños, niñas y jóvenes de las instituciones educativas del municipio.

Esta gran inversión, no solo fortalece el acceso a herramientas tecnológicas de calidad, sino que también consolida a Armenia como una ciudad comprometida con el progreso educativo, enfocada en preparar a las nuevas generaciones para los retos del mundo digital y fomentar el desarrollo integral de sus ciudadanos desde la base de la educación.

En un acto especial, el alcalde de Armenia James Padilla García, reconoció la invaluable labor de los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, JAL, destacando su dedicación, esfuerzo y compromiso con el bienestar de las comunidades. 

La exaltación se dio en el marco del trabajo articulado entre la Secretaría de Desarrollo Social y los líderes de las JAL, a través de actividades y ofertas institucionales que han llegado directamente a los barrios. Estas jornadas han permitido acercar programas y servicios clave a las familias, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el desarrollo local.

Los presidentes de las JAL agradecieron el reconocimiento y destacaron el respaldo recibido por parte de la Administración Municipal, reiterando su compromiso de seguir trabajando de la mano con el gobierno local en pro de sus territorios.

La Alcaldía de Armenia, a través de sus programas de salud pública, durante este año ha destinado $367 millones para llevar a cabo intervenciones destinadas a prevenir la rabia, controlar la sobrepoblación de animales y realizar jornadas enfocadas en mitigar enfermedades como el dengue y la malaria.

En el marco de esta inversión:

  • 10.275 animales, entre perros y gatos, fueron atendidos para prevenir la rabia y controlar la sobrepoblación.
  • 74.336 criaderos de zancudos fueron eliminados, reduciendo de manera significativa el riesgo de propagación de enfermedades como el dengue y la malaria.

Estas acciones consolidan el compromiso de la Administración Municipal con la salud pública, promoviendo un entorno más seguro y saludable para todos los habitantes de Armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov