Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, comprometida con el bienestar emocional de la comunidad, ha destinado $416 millones para desarrollar y fortalecer estrategias de salud mental en el municipio, entre las iniciativas destacadas se encuentran:

  • Estrategia Sanamente: implementada desde las instituciones educativas a través de personal profesional capacitado, esta estrategia promueve la prevención y promoción de la salud mental en niños, niñas y jóvenes.
  • Zonas de Orientación Escolar: espacios ubicados en las instituciones educativas, diseñados para prevenir situaciones de riesgo que puedan afectar la salud mental de los estudiantes.
  • Centro Escucha: un programa que busca mitigar los riesgos asociados al consumo de sustancias psicoactivas inyectables, especialmente en población vulnerable o en condición de habitante de calle.

Gracias a esta inversión, 2.306 personas han sido beneficiadas directamente, reflejando el impacto positivo de estas acciones en la calidad de vida de los habitantes de Armenia.

Las festividades de fin de año, aunque generalmente son asociadas con alegría y celebraciones, también pueden ser desafiantes para muchas personas. El estrés, el duelo, la soledad o expectativas no cumplidas pueden desencadenar emociones intensas, como la tristeza.

Por ello, desde la Alcaldía de Armenia y con el apoyo de profesionales en salud mental, compartimos estas recomendaciones para cuidar tu bienestar emocional:

  1. Reconozca sus emociones: Es normal sentirse triste o nostálgico en esta época del año. Permítase experimentar sus emociones y expréselas de manera saludable, como hablando con alguien de confianza.
  1. Establezca expectativas realistas: No intente que todo sea perfecto. Planifique actividades sencillas y significativas, sin imponer exigencias que puedan generar estrés.
  1. Conéctese con los demás: Si se siente solo, busque el apoyo de familiares, amigos o grupos comunitarios. Participar en actividades sociales o voluntariados puede fortalecer su sentido de pertenencia.
  1. Cuide su salud física: Mantenga una rutina de sueño adecuada, una alimentación balanceada y practique ejercicio. Estos hábitos impactan positivamente en la salud emocional.
  1. Establezca un presupuesto: Evite el estrés financiero durante las fiestas. Determine cuánto puede gastar en regalos o celebraciones y respete ese límite.
  1. Limite el uso de redes sociales: Compararse con lo que otros comparten en redes sociales puede aumentar la tristeza o el estrés. Recuerde que muchas publicaciones no reflejan la realidad completa.
  1. Busque ayuda profesional si lo necesita: Si las emociones se vuelven abrumadoras, busque apoyo psicológico. Active la ruta de atención psicológica a través de su EPS o, en casos de urgencia, acuda a los servicios de urgencias de su IPS.

Diciembre también puede ser un tiempo de reflexión, reconexión y esperanza. Con el apoyo adecuado, es posible superar las dificultades y disfrutar momentos significativos.

Gracias a la rápida intervención del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia, se logró evitar un trágico desenlace en el Puente La Florida durante la mañana del 9 de diciembre, cuando una mujer de 19 años de edad amenazaba con quitarse la vida.

De acuerdo con el reporte entregado por el Capitán Edgar Arenas, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia: "el evento fue reportado a las 09:57 a.m., momento en el cual los bomberos se desplazaron al lugar con una máquina extintora y una máquina de rescate. Con el apoyo de la Policía Nacional, Setta y una sicóloga asignada por el CRUE, lograron persuadir a la persona para que desistiera de su intento".

Tras el rescate, la persona fue entregada al equipo de la ambulancia 176 de Paramedic 911, quienes procedieron a trasladarla a un centro asistencial para recibir atención médica y psicológica.

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia reitera su compromiso con la comunidad, destacando la importancia de trabajar en red con las instituciones y la sociedad para prevenir este tipo de situaciones.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov