Herramientas de Accesibilidad
Con la presentación del coro de la escuela Luis Ángel Ramírez Alzate, conformado por niños y niñas de las diferentes comunas de la ciudad, y un repertorio que incluye villancicos y música parrandera, se realizará hoy, miércoles 11 de diciembre, a las 4:00 p.m., el concierto navideño en el hall del Banco de la República.
Esta agenda cultural y artística dispuesta por la Alcaldía de Armenia, para el disfrute de propios y turistas, se extenderá hasta el jueves 12 de diciembre, donde los encargados de encender la fiesta serán los integrantes de la Banda Sinfónica Juvenil de Armenia, que se presentará a las 5:00 p.m. también en el hall del Banco de la República.
De esta manera, la Alcaldía de Armenia, liderada por James Padilla García, continúa promoviendo en la capital del Quindío toda una agenda cultural para el disfrute en familia y con amigos de las tradiciones navideñas.
Con los encuentros barriales, una estrategia liderada por la Alcaldía de Armenia encabezada por James Padilla García, lo que se busca promover en cada uno de los barrios y comunas de la ciudad es el rescate de las tradiciones navideñas, promoviendo la interacción y unión entre los vecinos, prácticas que impactan directamente la convivencia y el bienestar de los ciudadanos.
El próximo encuentro barrial en Armenia se realizará este viernes 13 de diciembre en la cancha de El Placer, comuna 3, y parque Belencito en la comuna 4, simultáneamente, a partir de las 2:00 p.m.
Fiestas de colores, actividades recreativas, deportivas, puntos de referencia para las fotos navideñas y el tradicional bingo hacen parte de las jornadas que, por estos días, complementarán las verbenas y caravanas navideñas, que se vienen realizando en las diferentes comunas de la ciudad.
“Los encuentros barriales son de mucha importancia, ya que la raíz de ellos es que en los mismos barrios, desde la cartografía social, nos decían que hacían falta las tradiciones navideñas, decembrinas y que los vecinos se encontraran entre ellos; por eso, con estos encuentros que estamos haciendo con el Alcalde, nuestra primera meta es volver a acompañar que todos los vecinos, las familias y los niños se encuentren en torno a la Navidad”, señaló Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.
El alcalde de Armenia, James Padilla García, asistió a la ceremonia de transmisión de mando de la VIII Brigada del Ejército Nacional, donde el coronel Edward Vicente Martínez asumió como nuevo comandante, en reemplazo del coronel Servio Fernando Rosales.
Durante el evento, el mandatario de los armenios recibió la medalla Fe en la Causa, en reconocimiento a su colaboración y compromiso con la seguridad de la región.
El alcalde James Padilla García expresó su gratitud al coronel Rosales por el trabajo conjunto desarrollado en pro de la seguridad de Armenia y el Quindío, destacando su apoyo constante. Asimismo, le dio la bienvenida al coronel Martínez, deseándole éxitos en su gestión y reiterando la necesidad de fortalecer la seguridad en la ciudad y la región.
“La seguridad de Armenia y sus ciudadanos es una prioridad. Continuaremos trabajando de la mano del Ejército para garantizarla,” manifestó el alcalde Padilla García.
El acto se llevó a cabo en un ambiente de solemnidad y compromiso por parte de las fuerzas armadas, reafirmando su alianza con la administración local para enfrentar los desafíos en seguridad.
En conmemoración del Día Mundial de los Derechos Humanos, la Alcaldía de Armenia invita a la comunidad a participar en el Encuentro Municipal de Derechos Humanos 2024, que se llevará a cabo el jueves 12 de diciembre, a partir de las 2:00 p.m., en la Biblioteca Comfenalco, ubicada junto a la Oficina Municipal de Catastro.
Este evento reunirá a líderes sociales, representantes de la fuerza pública y miembros de diversas instituciones para abordar temas clave sobre derechos humanos, derecho internacional humanitario y mecanismos de participación ciudadana. Será un espacio de diálogo y reflexión para promover la construcción colectiva de los derechos humanos en el municipio.
La participación de todos los sectores es fundamental para seguir avanzando hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa de los principios fundamentales. La Alcaldía de Armenia invita a los ciudadanos interesados en conocer y aportar al fortalecimiento de la convivencia y el respeto por los derechos en el territorio.
Todos los interesados deberán inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/165ZoXH9yEgikAZGA
Desde hace cinco años no se contaba con alza en las remesas del Quindío, pues así lo evidenció el Observatorio Fiscal de la Secretaría de Hacienda, donde ha contado con un crecimiento del 17,2% respecto a la vigencia anterior. Las remesas entre el primer y el tercer trimestre de 2024 alcanzaron 8.860 millones de dólares en Colombia
En el tercer trimestre del 2024 ha sido el mayor recaudo con 3.052 millones de dólares, donde la evolución para el RAP Eje Cafetero el crecimiento de las remesas de los primeros tres trimestres de 2024 ha sido de 15.9% con respecto al año anterior de 2023, donde el Quindío cuenta en un segundo lugar con 190.2 millones de dólares y un crecimiento de 17.8%.
Desde el 2009 el Quindío, totalizó en los tres primeros tremestres remesas 118.8 millones de dólares, para el mismo lapso del año 2024, un aumento de 60.1%.
Esto es reflejo de la emigración que experimentó la región cafetera en los décadas de los 90´s, lo cual corresponde a personas jóvenes con capacidad de trabajo en el exterior.