Herramientas de Accesibilidad
Con un repertorio de música navideña y parrandera, se llevará a cabo hoy, viernes 13 de diciembre, a las 4:00 p.m., en el centro comercial Portal del Quindío, el concierto de la Banda Sinfónica Juvenil, espectáculo que hace parte de la variada programación que por estos días viene desarrollando la Alcaldía de Armenia en la ciudad.
El concierto que se realizará con entrada libre para el público busca seguir fomentando en la ciudad la unión entre familias y el compartir con amigos durante estas fiestas decembrinas.
La agenda navideña este fin de semana se continuará desarrollando en diferentes sectores y barrios de la ciudad, comenzando el sábado, 14 de diciembre, en las comunas 5 y 6, en el polideportivo La Unión y en el estadio San José, respectivamente, donde se realizarán a partir de las 2:00 p.m., de manera simultánea, los encuentros barriales, una fiesta que incluye actividades recreativas, deportivas y tradicionales, para promover la unión familiar y el buen trato entre vecinos.
Ese mismo sábado, se llevará a cabo la caravana navideña, que, a bordo de Jeep Willys, personajes navideños, luces y música recorrerá los diferentes barrios de la comuna 1, a partir de las 6:30 p.m.
Este domingo, la diversión y la rumba son en el corregimiento El Caimo
La Alcaldía de Armenia también hará presencia este domingo 15 de diciembre, a partir de las 2:00 p.m. en el corregimiento El Caimo, con el encuentro barrial y la caravana navideña, que se realizará a las 6:30 p.m.
Allí mismo, en El Caimo, se realizará la espectacular verbena navideña, donde se presentarán en concierto el Orejón y las Estrellitas, quienes serán los encargados de prender la fiesta y la diversión en el polideportivo del Nuevo Horizonte, a las 4:00 p.m.
Con la llegada de las festividades navideñas, aumentan las reuniones sociales, celebraciones y compras, lo que también puede generar riesgos asociados al consumo de bebidas alcohólicas, entre ellas, el licor adulterado. La Alcaldía de Armenia hace un llamado a la población para que tome precauciones al adquirir y consumir bebidas alcohólicas durante esta temporada festiva.
El licor adulterado representa un grave riesgo para la salud, ya que, en casas y lugares clandestinos, se adulteran estas bebidas mediante la reutilización de envases y la sustitución del líquido original por uno de menor calidad que, por lo general, se rebaja con agua y alcohol metílico, que puede contener sustancias tóxicas como el metanol. Este compuesto, al ser ingerido, puede causar intoxicaciones severas, daño a órganos vitales e incluso la muerte.
Además de las consecuencias para la salud, el consumo de productos ilícitos también implica un riesgo de sanciones legales, ya que estos productos suelen ser obtenidos y distribuidos de forma ilegal.
Por eso, desde la Administración Municipal se dan las siguientes recomendaciones:
Usted también puede ser parte de la solución: destruya los empaques Tetra Pak y las etiquetas de las botellas de vidrio después de consumirlos. Esto evita que los envases sean reutilizados y llenados con licor adulterado.
La salud y seguridad de todos es una prioridad. Recordemos que la Navidad y las festividades de fin de año deben ser tiempos de alegría, celebración y bienestar para todos.
Con el propósito de reforzar el esquema de vacunación en los habitantes de la ciudad, el sábado 14 de diciembre se llevará a cabo una jornada de intensificación de vacunación enfocada en fiebre amarilla, que iniciará a las 8:00 a.m. y se extenderá hasta las 4:00 p.m.
¿Para qué población va dirigida?
Ese día, acércate a alguno de los puntos de vacunación fijos para recibir el esquema de vacunación PAI regular.
Los puntos habilitados son:
Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica La Sagrada Familia, Centro Médico Sanitas, Sanidad Policía, Sanidad Militar, Viva 1ª, Virrey Solís, Hospital San Juan de Dios y Hospital del Sur; Centro Comercial de Cielos Abiertos (enseguida del C.C. IBG), Centro de Salud Piloto Uribe, barrio Las Colinas, Terminal de Transporte Armenia y Aeropuerto Internacional El Edén.
Un balance positivo a entregado la Secretaría de Hacienda de la Administración del alcalde James Padilla García, donde destaca el progreso de lo recaudado con los impuestos de los armenios, evidenciado en el incremento del presupuesto asignado al Plan de Desarrollo, el cual es de $137.972.214.148 y pasó de $680.406. mil millones a $818.379 mil millones a corte 30 de septiembre de la actual vigencia.
Otro alcance significativo en los objetivos lo demuestra el Índice de Desempeño Fiscal (IDF), donde este subió de 59.47 en 2022 (riesgo) a 72.67 (solvente) en 2024 con una inversión realizada de $3.281.499 millones.
Así mismo, Armenia recibió una destacada calificación en la capacidad de endeudamiento para la vigencia 2024-2025 de AA- (Doble A Menos) y VrR 1 (Uno) a la Capacidad de Pago de Largo y Corto Plazo. Avance importante, en comparación con los resultados del año 2023 de A+(A Más) y VrV 1- (Uno menos), donde la inversión a la Contratación de la Sociedad Calificadora de Valores Value and Risk Rating ha sido por valor de $33.915 millones.
Estos resultados permiten más confianza de los contribuyentes a la hora de realizar el pago de sus impuestos, logrando un buen crecimiento en las finanzas públicas.
Respecto a esto, en el 2023, Armenia superó en 15.10 puntos porcentuales el promedio nacional, y en 11.24 puntos porcentuales el promedio de su grupo comparativo, donde ocupa el sexto puesto registrando una mejora significativa de 125 posiciones en comparación con el año 2022.