Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia por medio de la Secretaría de Desarrollo Social ha estado realizando la celebración de Navidad en los barrios Jardín de la Fachada, La Universal, Puerto Rico, La Cecilia y Nuevo Armenia, este martes 17 de diciembre estará en el barrio Guaduales de la Villa desde las 4:00 p.m.

Con este encuentro barrial se ha logrado reunir a las familias con las tradiciones decembrinas, realizando bingos, llevando premios, natilla, recreación para los más pequeños y mucho más.

De igual forma, le recordamos a los ciudadanos que desde la Administración Municipal se continuarán realizando durante estas festividades más actividades como verbenas, encuentros barriales y conciertos sin costo alguno.

Para el 2025,  la Secretaría de Hacienda se plantea dos objetivos a destacar, y es el mantener el IDF en la categoría de Solvente con una inversión a realizar de $5.000 millones y, así mismo, alcanzar 2.500 trámites de conservación catastral y un sistema de información catastral actualizado, cuya inversión será de $6.000 millones; es decir que, Hacienda continuará con sus avances y retos donde el desafío para la vigencia entrante será la necesidad de incrementar la formación bruta de capital, lo que implica fortalecer y mejorar el equipamiento urbano, un factor clave para impulsar el crecimiento económico a largo plazo.


Desde la cartera de Hacienda se le apuesta a disminuir la dependencia de transferencias desde el Gobierno Nacional, para garantizar a los armenios una mayor sostenibilidad en los recursos, lo que le permitiría a la ciudad contar con un mejor desarrollo y progreso.

La Alcaldía de Armenia destinó una inversión de $1.200 millones durante el 2024 para fortalecer el sector cultural, reafirmando su compromiso con el arte y la cultura como motores de desarrollo social.

Entre las iniciativas destacadas se encuentran:

  • Programa de Concertación: una plataforma que fomenta proyectos culturales y artísticos.
  • Apoyo a 31 organizaciones culturales: respaldo directo a instituciones que trabajan por el desarrollo cultural del municipio.
  • Programa de Estímulos: reconocimiento y respaldo a organizaciones y artistas que impulsan el arte en la ciudad.
  • BEPS (Beneficios Económicos Periódicos): un beneficio social clave para los trabajadores culturales, tales como una anualidad vitalicia o un ahorro para la vejez.

Gracias a estas acciones, se ha impactado a más de 50.000 personas, promoviendo la creatividad, la inclusión y el acceso a la cultura en Armenia.

En el marco de la Jornada Nacional de Intensificación de la Vacunación, enfocada en la fiebre amarilla, se aplicaron un total de 155 dosis en la ciudad, beneficiando a personas de diversas edades y sectores de la comunidad. Entre las vacunas aplicadas, la principal fue la de la fiebre amarilla, pero también se administraron dosis contra el VPH, influenza, sarampión y rubéola.

La jornada se desarrolló en diferentes puntos de la ciudad, así como en varias IPS y EPS, destacándose especialmente la Terminal de Transportes y el Aeropuerto Internacional El Edén. Desde temprano, numerosos ciudadanos se acercaron para recibir su vacuna.

Con el apoyo de un equipo de profesionales de la salud, se logró una amplia cobertura, contribuyendo a la protección de la población contra enfermedades prevenibles. Estas jornadas son clave para garantizar el bienestar de todos y reducir los riesgos de contagio.

La vacunación es un pilar fundamental para la prevención de enfermedades, por lo que el alcalde James Padilla García continuará trabajando para que más personas accedan a estos beneficios. Las autoridades de salud agradecen la colaboración de los ciudadanos y hacen un llamado a quienes aún no se han vacunado a participar en las próximas jornadas.

Con gran éxito se celebró el evento de clausura del programa Rehabilitación Basada en Comunidad (RBC), una iniciativa que ha tenido un impacto positivo en la población en situación de vulnerabilidad, brindando atención y rehabilitación integral a personas con discapacidad y necesidades especiales de salud.

El evento se llevó a cabo en la Institución Educativa Ciudadela del Sur, donde se dieron cita coordinadores, beneficiarios del programa, familias y miembros de la comunidad, quienes participaron en una celebración y un compartir navideño.

Durante este semestre, el programa Rehabilitación Basada en Comunidad ha trabajado con un enfoque inclusivo, proporcionando acceso a servicios de salud, terapias físicas, psicológicas y apoyo social a las personas con discapacidad, contribuyendo de esta manera a la mejora de su calidad de vida.

El acto de clausura incluyó un emotivo reconocimiento a los participantes y cuidadores, quienes han trabajado incansablemente para hacer de esta iniciativa un éxito. De esta manera, se reitera el compromiso de la Administración Municipal de seguir impulsando iniciativas que promuevan la inclusión y el bienestar de todos los ciudadanos, sin importar sus condiciones físicas o sociales.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov