Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Hacienda invita a los contribuyentes de Industria y Comercio a acercarse a la Tesorería Municipal situada en la calle 16 # 15-28 en el CAM, para que normalicen su situación tributaria con el Municipio y evitar sanciones e imposición de medidas cautelares.
Este proceso se viene adelantando desde la cartera con el fin de asegurar el cumplimiento y exactitud de la declaración y pago del impuesto de industria y comercio, y su complementario de Avisos y Tableros, a través del equipo de Fiscalización y Liquidación de la Tesorería que viene adelantando procesos de discusión y determinación oficial contra contribuyentes no declarantes e inexactos del impuesto, los cuales pueden resultar en sanciones muy onerosas para sus obligados.
Muchos de estos contribuyentes ya han sido notificados debidamente a través de actos físicos y se está a la espera de ser notificados por medio de correos electrónicos.
Con un mensaje de paz transmitido por medio de actividades lúdicas, la Oficina Gestor de Paz continúa recorriendo los barrios de Armenia; en esta ocasión, impactó alrededor de 180 ciudadanos de 10 barrios de las comunas 1 y 2. Estas jornadas hacen parte del proyecto Todos en Paz, cuyo objetivo es realizar promoción de los derechos humanos y la cultura ciudadana.
Andrés Ocampo, líder de esta oficina, expresó que, durante estas actividades, el equipo de trabajo dialoga y comparte con los cuyabros mensajes de amor, de construcción de ciudad y de paz: “Armenia son nuestros vecinos, nuestra familia, nuestros seres queridos, somos todos; y reconocer los derechos de los demás, actuar con responsabilidad, manifestarnos de manera pacífica, nos va a ayudar a construir la paz en nuestra ciudad que Es Pa’ Todos”.
La Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, Edua, presentó ante el Consejo Territorial de Planeación, los avances y metas hechos por la entidad dentro del plan de desarrollo ‘Armenia Pa Todos’. Durante el encuentro se expusieron temas representativos, como los contratos de arrendamiento, la administración de los bienes fiscales y la socialización del decreto 139 del 2021, que se refiere al aprovechamiento económico del espacio público.
“Hoy estuvimos rindiendo el informe sobre el avance de los proyectos acorde al Plan de Acción y al Plan de Desarrollo del alcalde José Manuel Ríos Morales, en lo que respecta a la Edua; además, informamos detalladamente cuáles son los bienes fiscales que tiene a cargo la empresa”, indicó Marta Inés Martínez Arias, gerente de la entidad.
En cuanto a los contratos interadministrativos celebrados para la construcción y/o adecuaciones de obras de infraestructura de equipamiento urbano, la gerente señaló que se trazó la meta de cinco proyectos para el cuatrienio y tres para este año.
Por su parte, Luis Alberto Moreno, presidente del Consejo Territorial de Planeación, manifestó que fue muy completo el informe entregado por la Edua, en el que se muestran todas las acciones hechas por la entidad para el cumplimiento de las metas: “Los felicitamos por el aprovechamiento que están haciendo de los bienes fiscales del Municipio, porque sabemos que algunos de estos estaban abandonados o a merced de los que quisieran ocuparlos, pero ahora vemos que hay organización para poder empezar”.
La Secretaría de Infraestructura atendió la solicitud de los habitantes del barrio Zuldemayda, y realizó una intervención a la vía contigua a la manzana 25, la cual estaba totalmente deteriorada y sin atención por más de diez años.
El trabajo realizado fue una intervención con material de fresado y emulsión asfáltica para lograr una losa que permitiera la movilidad segura y estable para los habitantes del sector. Es así como el alcalde José Manuel Ríos Morales continúa recuperado la malla vial de los cuyabros que lleva, en algunos sectores, más de 30 años sin ser intervenida.
El alcalde José Manuel Ríos Morales estuvo en Tunja, Boyacá, participando de la ceremonia de conmemoración de los diez años de creación de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales. En el evento estuvo presente el Presidente Gustavo Petro, quien se refirió al trabajo que pretende realizar con los mandatarios de las ciudades capitales del país para establecer asociaciones con el fin de enfrentar retos como la crisis climática, el hambre, la movilidad y la transición energética. El mandatario de los cuyabros ha manifestado su intención de trabajar articuladamente con el Gobierno Nacional en lo que resta de su periodo.