Herramientas de Accesibilidad
Conscientes de la importancia que tiene el acompañamiento a los habitantes de la capital quindiana con los programas de salud y convivencia, y siguiendo las directrices impartidas por el alcalde José Manuel Ríos Morales, funcionarios de las secretarías de Salud y Gobierno y Convivencia realizaron una importante jornada con atención Covid, vacunación antirrábica, desparasitación de mascotas y apoyo comunitario.
Los barrios Rojas Pinilla primera y segunda etapa, Villa Andrea, La Clarita, Quindío y La Montana entre otros, pertenecientes a la comuna 6 de Armenia fueron impactados positivamente gracias a la acción de los funcionarios de estas dependencias.
Por su parte, gestores de convivencia adscritos a la Secretaría de Gobierno adelantaron charlas con la comunidad, tendientes al análisis de normas de comportamiento y convivencia, ante la serie de solicitudes de intervención por temas de intolerancia. Estas jornadas serán replicadas en otros barrios de la ciudad, buscando ampliar la cobertura sobre todo en materia de atención en salud.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Alcaldía de Armenia realizó un encuentro en la institución educativa Gustavo Matamoros con el objetivo de llevar toda su oferta institucional en materia de salud, educación, deporte, seguridad y cultura.
La actividad, que se llevó a cabo gracias a la articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia, Bienestar Familiar, Ministerio de Trabajo, Secretaría de Educación, Corpocultura, Imdera, Secretaría de Gobierno y Secretaría de Salud, tuvo como propósito tratar temáticas relacionadas al uso del tiempo libre, la importancia de estudiar para el crecimiento personal y el conocimiento de sus derechos alrededor de la salud, educación, deporte y cultura.
“Queremos que las familias tengan un gran amor por la educación. A través del juego, la recreación y las actividades lúdicas la Alcaldía y las otras autoridades están compartiendo con todos los estudiantes desde jardín, hasta los alumnos de grado 11. Para nosotros es muy satisfactorio que hayan escogido nuestra institución en la que estamos trabajando por disminuir los índices de deserción. Junto con las familias queremos que los estudiantes estén en el colegio y no en la calle realizando otras labores”, indicó el rector de la I.E Gustavo Matamoros, Rodrigo Zamudio Barbosa.
El 2 de febrero del año en curso se dio inicio a la ejecución del Programa de Alimentación Escolar en Armenia, proceso que fue adjudicado a la Unión Temporal Nutriarmenia, a través de la Bolsa Mercantil de Colombia, y que tuvo un costo de negociación de más de $9.084 millones.
Con corte al 31 de mayo, el PAE ha beneficiado a 286.664 estudiantes con la entrega de la modalidad complemento almuerzo, preparado en sitio; y a 886.062 niños, niñas y jóvenes, con la entrega de la modalidad ración industrializada.
El operador del programa ya recibió un pago por más de $882 millones, garantizando su ejecución y prestación eficaz.
En el marco de esta estrategia de acceso y permanencia se realizan actividades enmarcadas en la promoción de hábitos de vida saludables, entre ellos, el Primer Mercado Campesino a la Escuela, jornada realizada en la institución educativa Rufino José Cuervo Centro, que articuló acciones de alimentación consciente y fortalecimiento de cadenas productivas para los campesinos de la región y su aporte al PAE.
Para el primer semestre de 2022, el programa de becas, del Fondo Municipal de la Alcaldía, ha beneficiado 389 estudiantes, 334 que ya se encuentran cursando estudios, y 55 más que a la fecha están pendientes de su aplicación.
En esta vigencia, la Administración ha invertido más de $462 millones en los estudios de educación superior de estos jóvenes egresados de las instituciones educativas oficiales de Armenia, quienes accedieron a este beneficio por su alto desempeño en Pruebas Saber y por obtener los mejores promedios académicos, destacándose en cultura y deporte.
Los beneficiarios han accedido a programas como Comunicación Social, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas, Psicología, Publicidad, entre otras, en instituciones de educación superior ubicadas en Armenia, como la Escuela de Administración y Mercadotecnia, Universidad La Gran Colombia y Universidad del Quindío.
Desde el 23 de enero de 2022, fecha en la que el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, dio apertura al Centro de Apoyo para la Inclusión Educativa, ubicado en la sede de la Secretaría de Educación en el barrio Granada, se vienen adelantando estrategias de atención en rutas de atención para la población vulnerable, en situación de discapacidad, o con necesidades educativas especiales, además de otros que afectan la salud emocional y mental de nuestros menores.
A la fecha se ha adelantado atención y asesoría personalizada a 120 niños, niñas y jóvenes matriculados en las instituciones educativas oficiales y sus familias, así como encuentros con 32 docentes que actualmente brindan apoyo a estudiantes en sus sedes educativas.
Teniendo en cuenta que este centro también brinda apoyo a la comunidad en general, con la Secretaría de Desarrollo Social se han articulado acciones para la atención a la población en situación de discapacidad visual y cognitiva; y 10 maestros de la ciudad han participado de talleres de lectoescritura en Braille.
Actualmente se adelantan las gestiones para que en el segundo semestre del año se lleve a cabo el curso de Lengua de Señas Colombiana a docentes de las instituciones educativas oficiales de Armenia.