Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, abrió una convocatoria dirigida a familias del municipio interesadas en convertirse en aliadas de la protección de la niñez. La estrategia, denominada programa de hogares de paso, busca ofrecer refugio inmediato a niños, niñas y adolescentes que atraviesan situaciones de vulneración de derechos.

Las familias seleccionadas contarán con orientación institucional y recibirán un incentivo económico por su labor. Para postularse, deben disponer de un espacio adecuado en su vivienda, tiempo disponible, conocimientos básicos en atención infantil y buena salud física y mental.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de junio de 2025. Las personas interesadas pueden diligenciar el formulario en línea, disponible en https://forms.gle/EUL9eoQhxgbMY8vG8, o dirigirse a la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en el primer piso del Centro Administrativo Municipal (CAM). Para más información, también pueden comunicarse al número 314 710 7663.

Esta iniciativa está dirigida a quienes desean poner su vocación de servicio al cuidado de los menores y contribuir a la construcción de una ciudad más solidaria y protectora de los derechos de la infancia.

En el auditorio Ancízar López López se llevó a cabo el primer encuentro de mediadores en salud mental, dirigido a adolescentes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) del ICBF, en articulación con la Secretaría de Salud de Armenia en el que participaron alrededor de 15 jóvenes.

"El objetivo del curso es capacitar a estos jóvenes en habilidades para la vida, de manera que puedan transferir esos conocimientos a otros compañeros, especialmente en temas como la escucha activa, los primeros auxilios psicológicos y el rol de primeros respondientes, dentro de los contextos en los que se movilizan y actúan cotidianamente", afirmó Johan Sebastián Tabares, colíder proyecto sustancias psicoactivas.

Además de recibir formación, los adolescentes tendrán la oportunidad de compartir sus aprendizajes con profesionales, lo que permitirá replicar estas experiencias con los operadores que participaron en la jornada.

Esta estrategia busca empoderar a los participantes como multiplicadores de conocimiento, brindándoles herramientas para actuar como primeros respondientes en sus entornos más cercanos. Gracias al trabajo conjunto, se logró convocar a este grupo, quienes participarán en un proceso formativo durante tres meses, con encuentros sincrónicos cada 15 días.

Con el objetivo de preservar en óptimas condiciones los principales escenarios deportivos de la ciudad, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, avanza con un plan de mantenimiento continuo y programado que abarca espacios como el Estadio Centenario, los coliseos y complejos ubicados en la Villa Deportiva y el Parque de Recreación Popular.

Según informó Wilson Francisco Herrera Osorio, director del Instituto, esta administración busca garantizar escenarios seguros, funcionales y dignos para el desarrollo del deporte en Armenia, y por eso “el Imdera intensifica labores de mantenimiento preventivo y correctivo en los principales escenarios, reafirmando su compromiso con el deporte, la recreación y la actividad física en todos los niveles”.

Uno de los espacios con mayor intervención es el Estadio Centenario, el máximo escenario deportivo de los armenios, donde se han realizado no sólo labores rutinarias de limpieza y cuidado de la grama, sino el mejoramiento del sistema de luminarias y el cambio de pisos en la zona mixta y los camerinos, garantizando condiciones óptimas para los equipos y el personal que allí se desempeña.

Este trabajo hace parte de un plan general de mantenimiento que también incluye la bolera y la pista de BMX en el Parque de Recreación Popular, los coliseos del Café, del Sur y de gimnasia, el Estadio San José y su cancha auxiliar, así como el Estadio de Atletismo y el parque de BMX Freestyle en la Villa Deportiva Ancízar López López; todos escenarios clave en la dinámica deportiva del municipio.

Con una importante inversión en busca de la mejora de la infraestructura deportiva, las intervenciones incluyen actividades periódicas de aseo general, guadañada, embellecimiento de zonas verdes, recolección de residuos y mantenimiento de áreas de juego, para así poder ofrecer a deportistas, clubes, ligas y a la comunidad en general entornos adecuados para su uso.

El mantenimiento a los escenarios mayores complementa el trabajo que también se ha realizado en los escenarios barriales, centros educativos y parques comunitarios; acciones que ratifican el compromiso del Imdera en mantener y recuperar la infraestructura deportiva de la ciudad, en línea con los objetivos del Plan de Desarrollo Municipal, que apuesta por una Armenia Más Deportiva.

La más reciente sesión de la Mesa Municipal de Víctimas fue calificada como positiva por Nora Elisa Vélez Ortiz, coordinadora de este espacio, quien resaltó los compromisos asumidos por la administración municipal en favor de esta población.

Durante el encuentro con representantes de las diferentes secretarías, Vélez Ortiz destacó el respaldo del alcalde James Padilla García a los emprendimientos de víctimas del conflicto, en articulación con la Secretaría de Desarrollo Económico. Entre los avances más significativos se encuentran la inclusión de esta población en proyectos productivos, el acceso a capital semilla, y la promoción de estrategias de inclusión laboral.

“El proceso de inclusión laboral ha sido un éxito. Es histórico el nivel de vinculación a la que la actual administración se ha comprometido con las personas víctimas del conflicto”, afirmó Vélez Ortiz, quien señaló además que estos avances reflejan el compromiso institucional con la reparación integral de las víctimas, garantizando oportunidades reales de desarrollo y autonomía económica en el municipio.

Con el objetivo de promover prácticas responsables con el ambiente, se llevó a cabo la segunda jornada de residuos posconsumo “Menos residuos, más conciencia”, una iniciativa liderada por el Departamento Administrativo de Planeación, (DAP), de Armenia.

Durante la actividad, se logró la recolección de 130,8 kilogramos de residuos, distribuidos así:

  • 9 kg de medicamentos de consumo humano
  • 2,5 kg de aceite de cocina usado
  • 119,8 kg de aparatos eléctricos y electrónicos.

Según informó Elizabeth Rodríguez Téllez, contratista del Departamento de Planeación, la jornada también incluyó acciones pedagógicas y de sensibilización ambiental. En total, 170 personas fueron impactadas: 120 a través de socialización sobre la correcta disposición de residuos, y 50 que participaron directamente en la entrega de materiales.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov