Herramientas de Accesibilidad
Por un valor de $1.834 millones, la Secretaría de Infraestructura adjudicó el contrato de obra a Consorcio Adecuaciones, conformado por Juan Pablo Dorado y Dorado Asociados SAS. Este proyecto tendrá una duración de cuatro meses, tras la firma del acta de inicio.
Entre las adecuaciones a realizar, se destacan los trabajos en cubiertas, muros, carpintería metálica, aparatos sanitarios e instalación de redes hidráulicas, sanitarias y eléctricas, demoliciones, entre otras; en días pasados fue adjudicada la interventoría, por un valor de más de $193 millones, a María América García Prieto.
Con la modernización del tercer piso de la Plaza, además de mejorar la infraestructura, se trasladarán las oficinas de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, donde se contará con 80 puestos de trabajo en el área administrativa y 50 para atención al público, accesos para personas con discapacidad, zonas especiales de espera, mayores áreas de trabajo, más ventanillas para la atención al usuario y rutas de transporte público para el acceso.
Con esta inversión total de cerca de $2.080 millones, se beneficiarán más de 1.700 habitantes de las comunas 4 y 6, y cerca de 630 empresas que se encuentran en la zona. Las obras de mantenimiento se extenderán a gran parte de la infraestructura y fachada del edificio, parar mejorar el entorno y ofrecer un ambiente más organizado para los usuarios y clientes de la Minorista.
La Secretaría de Gobierno y Convivencia, junto a la Policía Nacional y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia, realizó las inspecciones de vigilancia y control en nueve compraventas de la carrera 18 de la ciudad, con el objetivo de sensibilizar a las personas que laboran en este tipo de negocios para que no comercialicen artículos hurtados.
Durante los operativos, y después de haber revisado la documentación de cada uno de los establecimientos, la Administración Municipal selló una prendería e instauró un plan de mejora.
“En estos momentos nos encontramos haciendo un plan de trabajo para continuar visitando establecimientos comerciales, para acabar con la receptación y con la compra de elementos hurtados”, indicó Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, secretario de Gobierno y Convivencia.
El alcalde José Manuel Ríos Morales se reunió con el Sindicato de Puntos Ecológicos de Armenia junto a la Secretaría de Gobierno y Convivencia y la Policía Nacional, con el objetivo de generar un consenso entre todas las partes, y unificar los esfuerzos y el trabajo para contrarrestar los distintos delitos que se pueden presentar dentro de esta dinámica comercial.
El sindicato, que está conformado por cinco bodegas de reciclaje, se comprometió a denunciar ante la Policía Nacional, y a través del frente de seguridad, a las personas en situación de calle o cualquier otra, que lleve consigo elementos hurtados para venderlos en los establecimientos comerciales dedicados a la compra y venta de chatarra, el objetivo es disminuir el hurto de cableados, alcantarillas y tapas que están afectando a la ciudad.
Así mismo, el mandatario expresó que con el gremio de taxistas ya se tiene un frente de seguridad creado con el fin de reportar por ese medio cualquier acto delictivo que se presente a su alrededor y, de esta manera, generar una mayor eficacia en la respuesta de las unidades policiales.
El alcalde José Manuel Ríos Morales confirmó la compra de 150 hectáreas de territorio clave en el municipio de Salento para proteger este recurso vital para la vida.
La inversión de casi $ 5.000 millones en la cuenca alta del Río Quindío se convierte en una apuesta sin precedentes por parte de esta administración que busca liderar una carrera enfocada al resguardo de las fuentes hídricas.
Gracias a esta compra, el municipio de Armenia obtiene en total 1.150 hectáreas contiguas destinadas para este fin, teniendo como objetivo el orientar las administraciones futuras en la creación de un núcleo ambiental para la protección del agua.
“Si hay algo que debemos garantizar es el agua, es la fuente de la vida, y como Ciudad Verde debemos mantenernos sostenibles y competitivos”, afirmó el alcalde José Manuel Ríos Morales.
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y el enlace del programa Familias en Acción, informa a la comunidad que, por medio del Banco Agrario y demás aliados de la entidad, las personas inscritas en el proyecto recibirán la transferencia monetaria de acuerdo a la categorización municipal que determina la nación.
El pago para las familias bancarizadas se encuentra activo para su cobro, mientras que quienes no cuentan con el servicio, será a partir del 11 de julio, el Banco Agrario enviará un mensaje de texto a estas personas para la respectiva indicación del retiro monetario entregado por el programa.