Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Desarrollo Social estuvo presente en la ‘Noche de Gratitud’, liderada por la comunidad LGBTIQ+, en la que se le otorgó reconocimiento a la Administración Municipal por el compromiso, apoyo y liderazgo en la marcha pride del pasado 24 de junio, además, por el trabajo constante en términos de unión y visibilización.
Durante la noche hubo presentaciones coreográficas que animaron el evento, también, se contó con la presencia de la Policía Nacional, a quienes, igualmente, se les reconoció su deber, por la seguridad que le brindan a la comunidad.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social, y de la mano de líderes de la comunidad LGBTIQ+, se han creado políticas que han permitido mitigar la violencia y fomentar el respeto, por medio de la unión que se ha logrado en actividades y socializaciones, pues uno de los principales objetivos ha sido tener una sociedad democrática, en la que todos participen y se pueda erradicar la discriminación existente, para que la diversidad se vea como una oportunidad de progreso y no de rechazo.
La Administración Municipal está comprometida con todas las comunidades, por lo que se seguirá trabajando por garantizar los derechos de todos, y lograr mayores avances significativos que le aporten a la igualdad y seguridad de todos los cuyabros.
La Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación, continúa embelleciendo la ciudad con actividades que buscan mejorar su aspecto y bienestar, así pues, se ha iniciado una intensa labor de limpieza y corte de hierba en los separadores viales, abarcando, aproximadamente, 23 kilómetros en total; actualmente, el equipo se encuentra trabajando en el sector de la Avenida Bolívar y continuará desplazándose por otros puntos de la ciudad. Esta iniciativa de la Alcaldía liderada por José M. Ríos Morales tiene como objetivo mantener limpios y ordenados los espacios de la capital cuyabra.
Además, se está llevando a cabo el mantenimiento de los árboles que fueron plantados en períodos anteriores, y se realiza el seguimiento para verificar que las especies se encuentren en buen estado, enraizadas correctamente y capaces de sobrevivir y prosperar, con el objetivo de ayudar a mitigar la temperatura, controlar el ruido y mejorar la calidad del aire, lo que resultará en un entorno más agradable y sostenible para los ciudadanos.
Por otra parte, se continúan con las tareas de limpieza de laderas en la ciudad. El objetivo principal es embellecer estas áreas, eliminando la basura y los residuos sólidos. También, se está trabajando en la producción de especies nuevas en el vivero municipal, las cuales serán destinadas a sectores específicos identificados como puntos críticos, donde se requiere una recuperación ambiental. La implementación de estas acciones busca promover una mayor armonía con el entorno natural y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
La Administración Municipal invita a la comunidad a apoyar y respetar estas labores, y que aporten en el mantenimiento de los espacios públicos, contribuyendo así a la construcción de una ciudad más bella, habitable y sostenible Pa’ Todos.
Hoy finalizan las actividades de la campaña ‘Que la vía no te quite la vida en Armenia’, liderada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial – ANSV, en coordinación con la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, y que tuvo lugar durante toda la semana, con el desarrollo de acciones operativas de control y pedagogía en las vías de la ciudad.
En el cierre de esta estrategia, se realizarán, en simultáneo, cinco jornadas que buscan concientizar a los actores viales comprometidos con la seguridad en las vías. Dos de ellas tendrán lugar en el auditorio Ancízar López, ubicado en el primer piso del Centro Administrativo Municipal, a partir de las 09:00 a. m. y hasta las 11:00 a.m. se realizará el taller de riesgo psicosocial; más tarde, de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., se desarrollará el taller de lineamientos para gestionar la velocidad.
En la sede de la Escuela Normal Superior, de 8:00 a. m. a 10:00 a. m., se realizará un encuentro lúdico de educación vial; y desde las 2:00 p. m. hasta las 5:00 p. m. se abrirán las puertas a la red de líderes y lideresas de la comunidad educativa, para socializar temas sobre seguridad vial.
Por último, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia adelantará actividades de control en el sector conocido como Jardines, en la vía que de Armenia conduce al departamento del Valle del Cauca, para adelantar pedagogía sobre seguridad vial.
Esta megaobra, que conectará la avenida Bolívar con la Centenario, cuenta con un avance del 30%; actualmente, se adelantan los trabajos en la estructura en concreto, la cual será la encargada de sostener el puente, que tendrá un peso de 740 toneladas.
A la fecha, el contratista ha conformado 11 de los 33 pozos de cimentación que componen la obra, los cuales tienen una altura equivalente a un edificio de 10 pisos, con un diámetro de dos metros cada uno. También, se adelanta la construcción de la estructura metálica del puente en el departamento del Tolima, la cual tiene un avance del 57%; y posteriormente, hacer el traslado hasta Armenia.
Esta obra de valorización contempla la construcción de un tramo de vía de 400 metros, que contará con un puente en estructura metálica de 145 metros. Además, tendrá dos calzadas, un separador, andenes en ambos lados de la vía, ciclorruta al lado derecho, un empalme con la Avenida Centenario semaforizado, señalización y ductos para el alumbrado público.
De esta manera, el alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Infraestructura, continúa trabajando por el mejoramiento de la malla vial de Armenia, devolviendo, con hechos, la confianza a todos los cuyabros.
La Alcaldía de Armenia, en compañía del Ministerio de Vivienda, de Fomvivienda, de Findeter y de representantes de la empresa contratista encargada de la obra, dio inicio a la etapa de ejecución del proyecto de mejora Cambia Mi Casa, con 13 familias beneficiadas de este programa del Gobierno Nacional.
“Es una felicidad muy grande, gracias por estar pendiente de nosotros, gracias al alcalde, al Ministerio; se les ve el corazón y el deseo de ayudar, este proyecto transforma la vida de nuestras familias”, manifestó Mirian Sofía Rincón, líder del barrio Simón Bolívar.
El alcalde José Manuel Ríos Molares informó que, gracias a la gestión de esta administración, se lograron gestionar $1.500 millones para completar, en un convenio interinstitucional con Minvivienda, la suma total de $3.000 millones que beneficiarán a 222 viviendas ubicadas, en mayor parte, en el barrio Simón Bolívar, y las demás, en el barrio Cañas Gordas.
“Cabe resaltar que, una de las preocupaciones de la actual administración, desde el inicio, fue este convenio con el Ministerio de Vivienda; hoy arrancamos con 13 familias, y el objetivo es, terminando el mes de octubre, entregar las 222 viviendas remodeladas”, indicó el gerente de Fomvivienda, Ricardo Emilio Muñoz Arbeláez.