Herramientas de Accesibilidad
A través de este programa, que es una de extensión de la Biblioteca Pública Municipal Carmelina Soto Valencia, la Alcaldía de Armenia ha logrado impactar a 2.176 niños, niñas, adolescentes y jóvenes durante la vigencia 2020-2023, por lo que será una de las nueve prácticas que estará presente en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas que se llevará a cabo el próximo 28 de julio, desde las 8:00 a. m. en la institución educativa Rufino José Cuervo Sur.
El Yipao del Libro, que en el 2023 cuenta con un recurso de inversión disponible de 40 millones de pesos, promociona a través de actividades lúdicas y recreativas el hábito de la lectura, la escritura y la oralidad en la capital cuyabra, con especial enfoque en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
A través del diagnóstico de ciudad que realiza el Observatorio de la Secretaría de Hacienda, y con la nueva base del censo del año 2018, se puede verificar que el desempleo en Armenia sí ha bajado, de una tasa de desempleo de 25.5 % en 2020, pasando por una tasa de 13.7 % en 2021 y con una tasa de 12.1 % en el 2022. Para el año 2023 se espera que el desempleo ascienda al 13.5 %.
Con las cifras de mercado laboral, sobre la base del censo del año 2018, se puede calcular la evolución del desempleo para los años 2020 a 2022. Si bien, el primer trimestre de 2020 inició con un desempleo del 21.7 %, para el segundo trimestre la tasa subió a 37 %, teniendo en cuenta que la pandemia afectó considerablemente la tasa de desempleo.
La apertura selectiva permitió que algunos sectores empezaran a trabajar, por lo que la tasa de desempleo bajó a 23.7 % en el tercer trimestre. Para finales de 2020, el cuarto trimestre muestra una tasa de desempleo de 19.8 %, ya que la reactivación económica empezó formalmente. El promedio de los cuatro trimestres permite calcular la tasa de desempleo anual, por lo que para el año 2020 la tasa de desempleo de Armenia finalizó en 25.5 %.
La reactivación económica del año 2021 fue acelerada, por lo que se evidenció que las tasas de desempleo trimestrales fueron de 15 %, 17 %, 12.4 % y 10.4 %, así, la tasa de desempleo del año 2021 cerró en 13.7 %. Para el año 2022, las tasas de los cuatro trimestres fueron de 9.8 %, 12.9 %, 12.8 % y 12.7 %, y el cierre de ese año se situó en 12.1 %.
La Administración Municipal se une a la celebración de este día patrio, y a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia - Setta, realizará algunos cierres viales antes, durante y después del desfile programado para este jueves 20 de julio, que iniciará en la Plaza de Bolívar y finalizará en el Parque Fundadores.
En Armenia, como en varias ciudades del país, es habitual que el 20 de julio, las familias asistan de forma masiva al desfile que se realiza por la conmemoración del Día de la Independencia, en la que participan el Ejército, Policía, Fuerza Aérea y Armada, ondeando el tricolor nacional.
Por esta razón, las autoridades de tránsito recomiendan tener en cuenta los cierres viales para evitar problemas de movilidad en la capital quindiana.
Aunque el evento conmemorativo empezará a las 4:00 p. m., desde Setta se estableció que los cierres viales comenzarán a partir de las 2:00 p. m. de la siguiente forma:
El tradicional desfile se desarrollará de manera habitual desde la Plaza de Bolívar y un tramo de la carrera 13, entre las calles 20 y 17, para tomar la Avenida Bolívar y llegar hasta el Parque Fundadores en sentido sur - norte.
Vías alternas
La autoridad de tránsito municipal autorizó vías alternas alrededor de la Plaza de Bolívar, en sentido sur - norte así: la carrera 12, desde la calle 23; con el evento en marcha, el tránsito hacia el norte se podrá hacer por la carrera 13, paralelo al desfile; carrera 13 calle 2 - Avenida Centenario - calle 2, sector clínicas - calle 3 Norte - Avenida Bolívar.
Otras vías de conexión hacia el norte serán la carrera 18 - Sena Galán – carrera 19 y la Avenida Centenario.
El secretario de Tránsito y Transporte, Daniel Jaime Castaño Calderón, invitó a la ciudadanía a acatar las normas de tránsito y tomar las vías alternas para contribuir a la movilidad durante esta celebración, además, recordó que el servicio de transporte público funcionará de forma normal, aunque se hará algunos desvíos para quienes transitan por las rutas señaladas en el sector centro de la ciudad.
Han sido más de 3.000 cuyabros los que han participado de las capacitaciones que a través de Niños Programadores y Jóvenes Programadores ha venido adelantado la Secretaría TIC de Armenia, enfocados a estos grupos de interés durante el cuatrienio de una Alcaldía Pa’ Todos; con el fin de apostarle a la inclusión social, se busca que con cursos en competencias tecnológicas los participantes vean una alternativa de vida.
“Entendemos la importancia que tienen este tipo de conocimientos para el desarrollo que actualmente se tiene en todo el mundo, por eso, lo que queremos es enamorar a todas estas personas de la programación, que se puede convertir en su estilo de vida y ser una entrada económica importante para sus vidas”, expresó Andrés Duque Medina, jefe de la cartera TIC.
Durante los cursos de cuatro niveles, los niños, niñas, adolescentes y jóvenes adquieren conocimientos sobre programación, quienes al final son capaces de mover figuras a través de circuitos programados por ellos mismos. Desde la Administración Municipal se hace el llamado para que los interesados se acerquen a los Puntos Vive Digita, que hay en todas las comunas y se inscriban de manera gratuita.
La Secretaría de Gobierno y Convivencia continúa realizando actividades de pedagogía por toda la ciudad. En la jornada más reciente, se realizó un trabajo con un grupo de personas que están capacitadas para orientar a todos los cuyabros en cuanto a los comportamientos contrarios a la convivencia, la seguridad, la violencia de género, el espacio público, las personas en situación de calle, el consumo de sustancias psicoactivas y demás temas que aportarán a la cultura ciudadana.
La Administración Municipal, dirigida por el alcalde José Manuel Ríos Morales, busca que estas acciones contribuyan a que la capital cuyabra sea una ciudad limpia y estéticamente atractiva para todas las personas que la habitan, y para lograr esto, es fundamental que exista una sana convivencia y tolerancia entre los ciudadanos.
“El llamado es para que toda la ciudadanía escuche los mensajes que estas personas les van a entregar, porque son importantes para conocer cómo actuar frente a un comportamiento contrario a la convivencia y como mejorar los entornos”, así lo mencionó Alejandro Ceballos, contratista de la Secretaría de Gobierno y Convivencia.