Herramientas de Accesibilidad
A la fecha, las obras de construcción que se adelantan del proyecto Terminal de Ruta Simón Bolívar evidencian el vaciado de concreto en el patio de maniobras, las columnas de soporte y la estructura metálica, así como las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias.
Esta obra de infraestructura del Sistema Estratégico de Transporte Público para Armenia, que se desarrolla en el barrio Cañas Gordas, beneficiará aproximadamente a 5.500 usuarios.
En el marco de su estrategia de mitigación del cambio climático, la Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación, ha habilitado un vivero que ha logrado reproducir un total de 9.457 individuos de material vegetal nativo.
Estos individuos han pasado por todas las etapas, desde semilleros hasta germinación y primer trasplante, garantizando su salud y viabilidad. Además, el vivero cuenta con una diversidad de 71 especies nativas y ornamentales, disponibles para proyectos de restauración municipales, proyectos externos, iniciativas académicas y programas de intervención ciudadana. La asesoría técnica a cargo de los funcionarios del grupo ambiental de Planeación municipal garantiza la efectividad de estos proyectos.
Este compromiso no solo se limita a la reproducción de plantas, sino que se refleja en la entrega de 4.936 individuos de material vegetal a proyectos respaldados por la Alcaldía. Estos materiales son fundamentales para la implementación de programas de restauración y acciones en pro del medio ambiente.
Además, el vivero municipal de Armenia también incluye un área de siembra de reproducción que funciona como un banco de semilla de especies de amarre de terreno. Este banco alberga gramíneas de gran importancia ambiental, como el pasto vetiver, limoncillo, citronela, y la canavalia, un forrajero con cualidades de abono verde y un controlador natural de la arriera.
La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, se enorgullece de su vivero municipal y su compromiso continuo con la mitigación del cambio climático. Esta iniciativa demuestra que se puede desempeñar un papel fundamental en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
Con el fin de fortalecer la gestión financiera de las administraciones municipales y departamentales, la Alcaldía de Armenia, con el apoyo de la Contaduría General de la Nación, realizará un semillero taller para funcionarios de las secretarías de Hacienda de los municipios de los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, este 1 y 2 de noviembre en el Hotel Armenia.
En este evento se contará con la presencia de conferencistas y panelistas con enfoques y perfiles del ámbito de la contabilidad pública, con el objetivo de capacitar a los asistentes en materia de información financiera, contable, económica y social.
La Secretaría de Hacienda, en cabeza de Yeison Andrés Pérez Lotero y su equipo de trabajo, estarán a cargo de la organización de esta capacitación, con enfoque regional, dictado por el equipo interdisciplinario de la Contaduría General de la Nación, igualmente, recibirá y atenderá a los 200 participantes.
La administración que lidera José Manuel Ríos Morales hace público el reconocimiento por su gran labor y compromiso al grupo Guardianes del Turismo y Patrimonio Nacional, cuya iniciativa y objetivo ha sido sensibilizar, orientar e incentivar a los jóvenes de las instituciones educativas de la capital cuyabra a la preservación del Patrimonio Cultural Cafetero, y la invitación a la apropiación y exaltación del mar verde de Colombia.
En días pasados se llevó a cabo un recorrido con este grupo de la Policía Nacional y los estudiantes de décimo grado de la institución educativa Rufino José Cuervo centro, los cuales integran el grupo de Guardianes. En esta actividad, los jóvenes recorrieron los principales monumentos y sitios emblemáticos del PCC de Armenia con el ánimo de conocer la historia e incentivar al sentido de pertenencia de la ciudad.
En el recorrido se les hizo entrega de la cartilla del Paisaje Cultural Cafetero, por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico desde el área de turismo.
La Alcaldía de Armenia, a través de su programa de Zoonosis y Bienestar Animal, invita a los ciudadanos a ser parte de una causa noble: darle un hogar a un peludito que lo necesita. Gracias al trabajo realizado por el Gobierno local, actualmente, perros y gatos que han sufrido de maltrato por los humanos y abandono cuentan con un refugio temporal, donde están esperando la oportunidad de ser parte de una familia.
Para adoptar uno de estos adorables caninos o felinos, los interesados podrán escribir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Posteriormente, será contactado y se podrá agendar una cita en el centro de Zoonosis o proporcionar información detallada sobre los animales disponibles para adopción. Actualmente, se encuentran en adopción dos felinos, dos cachorros caninos y 10 caninos adultos que están en busca de un hogar amoroso.
El proceso de adopción es sencillo y está diseñado de forma tal que sea posible asegurar una tenencia responsable de cada mascota. Los adoptantes deberán llenar un formato de adopción en el cual se comprometen a proporcionar todos los cuidados necesarios al animal. Posterior a la adopción, el equipo de Zoonosis realizará visitas de seguimiento para garantizar que tanto la mascota como su nuevo hogar estén en perfectas condiciones.
Las responsabilidades que implica adoptar a un canino o felino incluyen:
- Garantizar que la mascota tenga suficiente comida y agua, y no sufra de hambre o desnutrición.
- Proporcionar un refugio adecuado, seco y limpio para el animal.
- Ofrecer espacio suficiente para que la mascota se desarrolle naturalmente.
- Controlar la reproducción y esterilizar a la mascota si es necesario.
- Desparasitar y vacunar al animal de acuerdo con las recomendaciones veterinarias.
- Utilizar correa, traílla y bozal cuando la mascota esté en espacios públicos.
- Evitar que la mascota agreda a personas u otros animales.
- Recoger los desechos fisiológicos de la mascota.
Es importante mencionar que todos los animales se entregan esterilizados. En el caso de los cachorros, se programará la esterilización cuando alcancen los seis meses de edad.