Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Buscando descentralizar los servicios y la atención para todos los armenios, la Administración Municipal hará una jornada interinstitucional e intersectorial directamente en La Casa de La Mujer, ubicada en el barrio La Patria, con el objetivo de preservar la garantía de los derechos de la equidad de género.

Desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se invita para que todos los ciudadanos de los barrios y comunas aledañas a la Casa, asistan a esta importante jornada en la que se espera resolver y ayudar con todas las inquietudes que se tengan. Se llevará a cabo este viernes 22 de marzo, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 p.m.

La Secretaría de Gobierno ha implementado canales de atención exclusivamente para la denuncia de casos de maltrato animal, por eso, hoy les contamos las dos formas de extender a la Administración Municipal estas querellas que atentan contra los derechos de la fauna de la ciudad.

"La primera plataforma a la que podemos acudir para generar estas denuncias es a través de la página web www.armenia.gov.co, buscamos la opción ‘denuncia el maltrato aquí’ y realice el requerimiento de manera anónima, luego, oprimimos el botón de nuevo requerimiento y se escribe la denuncia en el recuadro blanco, esto generará un número de radicado y así podrá hacer seguimiento a su denuncia", explicó Sara Rendón, líder del Área de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno y Convivencia.

En caso de no contar con una herramienta electrónica para llevar a cabo la denuncia de forma virtual, también pueden acercarse a la Oficina de Servicio al Ciudadano, SAC, solicitar un formulario, escribir a pulso su denuncia y esta será resuelta por la dependencia correspondiente en el plazo legalmente estipulado.

Sara Rendon, líder del Área de Bienestar Animal

La Oficina de Asuntos Religiosos, anexa a la Secretaría de Gobierno y Convivencia de nuestra ciudad, por efecto del acuerdo 066 del 2016, sigue en la dinámica de socializar y ejecutar la política pública de Libertad e Igualdad Religiosa de Culto y conciencia 2021-203.

Es así como en el transcurso de este año, se ha compartido y socializado con cuatro Instituciones Educativas y con el sector de la fuerza pública; igualmente, se ha  llevado a cabo jornadas de capacitación y asesoría sobre el alcance de la ley 133 de 1994, derechos y deberes en cuanto a la exoneración y exclusión del impuesto de predial y el aporte a valorización desde el marco constitucional, legal y normativo.

Es de resaltar que, en este proceso, se busca el cumplimiento de los tres ejes principales de esta política; es decir, el respeto por el derecho constitucional de la libertad e igualdad de culto y conciencia, fortalecimiento de las entidades religiosas y sus organizaciones como gestores de paz, perdón y reconciliación y, como tercer eje, la cooperación internacional e interreligiosa para el desarrollo.

En la actualidad, se está a la espera de que se expida el decreto de convocatoria para la elección del nuevo comité municipal de libertad e igualdad religiosa, culto y conciencia para iniciar el proceso de elección, periodo 2024-2026, en el cual se elegirán a los 11 representantes de las diferentes organizaciones religiosas con sede en nuestra ciudad.

Arben Fernandez Cruz, líder Asuntos Religiosos

La Empresa de Fomento de Vivienda de Armenia, Fomvivienda, anuncia que tendrá cambios temporales en su jornada laboral por motivo de la Semana Mayor. Por esta razón, quienes tengan la necesidad de ser atendidos por la empresa, pueden hacerlo hasta el 22 de marzo de 2024 o después del 1 de abril, en el horario habitual.

Esta medida busca informar a la comunidad e invitarlos a participar en actividades religiosas y compartir con sus seres queridos durante la Semana Santa.

Todos los jóvenes tienen el poder en sus manos, a través de la participación de los diferentes espacios que tienen a su disposición, entre los que resalta la Plataforma Municipal de Juventud de Armenia, la cual se encuentra en actualización de su línea base; los interesados tienen hasta el 10 de abril de 2024 para inscribirse, tan solo enviando una información básica a través de correo electrónico.

La Alcaldía de Armenia, buscando ser un puente y aliado de todos los jóvenes de la ciudad, invita a todas las organizaciones juveniles formales y no formales constituidas, para que envíen al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la siguiente información:

. Nombre de la organización.

. Nombre del representante, que debe tener entre 14 y 18 años de edad.

. Número telefónico de contacto.

. Correo electrónico.

 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov