Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, en cabeza de José Manuel Ríos Morales, sigue avanzando en el proceso de empalme con el equipo del gobierno electo para el periodo 2024 – 2027; en una última reunión, se entregaron los informes y se dieron a conocer todos los avances que se han tenido desde la Secretaría de Infraestructura en los diferentes frentes obras que se han tenido y se tienen en ejecución actualmente.
Dichos informes se entregaron en una reunión llevada a cabo en la oficina de la cartera de Infraestructura, donde la secretaria Claudia Milena Arenas entregó y explicó a detalle todos los proyectos y procesos que se han realizado en el cuatrienio del alcalde José Manuel Ríos Morales; igualmente, explicó los procesos que se proyectan y que son prioritarios para la ciudad.
Entre lo expuesto, se resaltan obras viales como la vía entre Tres Esquina y la glorieta de Malibú; la obra de valorización con la que está cumpliendo esta Administración: el puente que conecta El Castellón con la Avenida Centenario; los más de 23.000 metros de demarcación lineal en vías principales, entre otras. Como otros frentes de obra, se tiene la inversión total cercana a los $50.000 millones en la construcción y adecuación de los siete escenarios de los Juegos Nacionales 2023.
10 hombres y 16 mujeres que se encuentran recluidas en los centros penitenciaros San Bernardo y Villa Cristina, respectivamente, recibieron de manos de la secretaria de Educación, Paula Andrea Huertas Arcila, el título como bachilleres académicos de la institución educativa Inem José Celestino Mutis.
“Los seres humanos no somos perfectos, todos cometemos errores, pero lo importante es que ustedes a pesar de esto tomaron la decisión de estudiar y salir adelante y darse una segunda oportunidad”, fue uno de los mensajes de Huertas Arcila durante la ceremonia en la que los y las internas pudieron compartir con sus familias.
Por su parte, el rector de la institución educativa Inem, César Willy Naranjo Clavijo, resaltó la disposición de estos hombres y mujeres por culminar sus procesos académicos y por convertirse en referentes para sus compañeros y sus familias.
La primera etapa de la inauguración del alumbrado navideño en Armenia será este 1 de diciembre a las 6:00 p. m. en la Plazoleta de La Quindianidad. El alcalde José Manuel Ríos Morales invita a todos los cuyabros para que asistan a este evento y se encienda la fiesta decembrina en Armenia con el lema “Armenia, un suspiro de luces”.
Gracias a una alianza con la Empresa de Energía del Quindío y Empresas Públicas de Armenia, la Alcaldía invirtió $1.940 millones para un total de $2.265 millones, una cifra histórica para la iluminación de la ciudad en esta época de fin de año.
Las zonas que tendrán iluminación en Armenia son: el Mirador de La Secreta, el Centro Administrativo Municipal, el Concejo Municipal, la Calle Real, el puente La Florida, las glorietas San José, Ciudad Dorada, Tres Esquinas, Aborígenes, El Bosque, Naranjos, Centenario, San Diego, Calarcá, Granada, Ibérica, Ferrocarril, Guaduas, Sinaí, Malibú, Arcadia, Bomberos y El Edén, en la zona del aeropuerto. Además, se iluminará el corregimiento El Caimo y la Estación del Ferrocarril.
Con el compromiso de velar por el bienestar de todos los cuyabros, la Secretaría de Salud hizo presencia en el hogar infantil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, en el barrio La Isabela, donde se generó una alerta por la notificación de 88 menores con sintomatología relacionada a Enfermedad Transmitida por Alimentos, ETA.
Durante la visita, el equipo de profesionales de la salud de la dependencia pudo conocer que ninguno de los niños y niñas afectadas ha presentado complicaciones graves y fueron atendidos en centros de salud, así, 44 de ellos en el Hospital San Juan de Dios, 12 en Red Salud y seis en la Clínica Central; de los cuales, algunos fueron dados de alta el mismo día y los demás se han mantenido bajo supervisión con hidratación oral.
Lina María Gil Tovar, autoridad en salud del Municipio, se refirió acerca de la posible causa de tal intoxicación masiva: “Logramos evidenciar que el último alimento que habían ingerido los niños había sido el desayuno, con una preparación de leche con avena en hojuelas, queso y frutas; así que se procedió a tomar una muestra del queso que al parecer es el producto sospechoso, y ahora debemos esperar la confirmación del análisis en laboratorio de este alimento”.
Así mismo, la funcionaria fue insistente en que desde la dependencia se continuará monitoreando el estado de salud de los menores, así como la realización de inspección, vigilancia y control de la cocina del hogar infantil, con el fin seguir generando recomendaciones que promuevan los cuidados de higiene óptimos.
La Secretaría de Hacienda comenzó oficialmente el proceso de informe de empalme, en la que el líder de esta dependencia, Yeison Pérez Lotero, le explicó al equipo técnico del alcalde electo todos los pormenores, avances, logros y retos realizados por esta jefatura en la Administración de José Manuel Ríos Morales. El procedimiento que se realiza a través de 20 informes de 90 páginas cada uno, destaca la transversalidad de esta dependencia con las demás.
Dentro de la presentación se evidencia un cumplimiento del 100 % de las metas, además, explica la eficiencia que ha tenido la administración de Armenia Es Pa’ Todos en cuanto a recaudo. Para la presentación del resto del informe se realizarán mesas de trabajo específicas para explicar cuáles son las diferentes rentas municipales y cómo están conformadas, con lo cual se evidenciará en detalle todo el proceso de gestión de la Secretaría de Hacienda.
En este primer encuentro se explicaron los dos componentes que corresponde a la Secretaría, el panorama financiero de la ciudad y el futuro del marco fiscal de mediano a largo plazo.
“En esta primera parte entregamos el análisis financiero 2020 – 2022, donde se comenzó por los ingresos efectivos, allí pudieron observar que el recaudo de la ciudad ha venido teniendo una evolución, donde en la primera vigencia se inicia con un presupuesto aproximadamente de $ 430.000 millones, para 2021 contamos con un crecimiento de $ 597.000 millones; en el 2022 el presupuesto fue de $ 692.000 millones y ya a lo que vamos en este mes de octubre estamos con un presupuesto para el 2023 de $ 678.000 millones en recaudo efectivo, donde terminaremos con un presupuesto muy por encima de lo proyectado a la vigencia anterior”, afirmó Pérez Lotero.