Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Este martes 5 de diciembre en el despacho del alcalde José Manuel Ríos Morales iniciaron los diálogos participativos “Pregúntanos” con el sector cultural; un espacio de participación ciudadana para conversar acerca de las gestiones realizadas en diferentes sectores durante esta Administración, garantizando una transición de gobierno fluida y transparente.

El mandatario local, con la presencia de la directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, Diana María Giraldo, y representantes de los diferentes sectores culturales, llevó a cabo la rendición de cuentas del sector cultural, en la que destacaron los procesos más relevantes ejecutados durante esta vigencia.

Fortalecimiento de la Biblioteca Pública, con un total de 44.952 usuarios en estos cuatro años y una inversión de $721.259.174 en cuatro programas implementados, cinco fortalecidos, ocho poblaciones atendidas y ocho promotores de lectura contratados adicionalmente, para cubrir las todas propuestas. Cabe mencionar que, para este 2023, Corpocultura le dio el nombre de Biblioteca Pública de Armenia Carmelina Soto Valencia, en homenaje a la poetisa más representativa de la ciudad.

El fortalecimiento de la Banda Sinfónica Juvenil de Armenia y la Escuela de Música de Armenia Luis Ángel Ramírez Alzate fue uno de los logros más importantes para Corpocultura. Por un lado, a través del acuerdo 270 de 2023, la Escuela de Música pasó de ser parte de la Secretaría de Educación Municipal a ser parte de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, lo que ha permitido que esta pueda contar con más recursos e inversión para su funcionamiento, para este año, pasó de tener una sede principal a tener tres sedes satélites más en comunas de la ciudad.

Durante este 2023 se llegó a $1.000 millones en inversión para las convocatorias para el sector cultural, para el 2020, fue de $398 millones.

Al final del encuentro, la Asociación de Artesanos del Quindío entregó dos placas de reconocimiento a la labor del alcalde José Manuel Ríos Morales y la directora de Corpocultura Diana María Giraldo por su decidido apoyo y compromiso con el gremio Artesanal durante su administración.

Para consultar el informe ejecutivo completo de Corpocultura, puede ingresar al enlace https://corpocultura.gov.co/wp-content/uploads/2023/12/CORPOCULTURA-

Durante el trimestre móvil de agosto a octubre de 2023, la capital cuyabra registró una tasa de desempleo de 10.8 %, ocupando la posición 9 entre 23 ciudades. La informalidad marcó un porcentaje de 43.1 %; Ibagué, 46.5 %, Manizales, 31.6 %; Pereira, 42.1 %; y la nacional fue de 55.7 %. La dinámica de desempleo de Armenia favorece las metas del Plan de Desarrollo de la actual Administración, de bajar el desempleo por debajo del 13 %.

La capital quindiana aumentó su tasa de ocupación en 2.2 % y disminuyó su tasa de desempleo en 1 %. Con referencia al mismo trimestre móvil de 2022, la población en edad de trabajar aumentó en 3.781 personas, la fuerza de trabajo lo hizo en 6.711 personas; la población ocupada, en 7.418 personas; la población desocupada disminuyó en 707 personas y la fuerza por fuera del mercado laboral lo hizo en 2.930 personas.

El sector que mayor empleo generó fue transporte y almacenamiento (2.978 personas), alojamiento y servicios de comida (2.934 personas), administración pública (2.924 personas) y actividades profesionales (2.081 personas). Los sectores con mayores contracciones fueron industria manufacturera (-2.810 personas), construcción (-2.489 personas) y comercio (-147 personas).

El aumento se verificó en trabajador por cuenta propia (24.127 personas) y empleado del gobierno (1.006 personas)

El crecimiento de los empleados del gobierno empieza a estructurar una constante ante una economía que se enfría lentamente. Prueba de lo anterior, es el crecimiento del sector de profesionales y técnicos, que va de la mano con el aumento de los empleados por cuenta propia y de la disminución de empleados particulares, lo que comprueba que las empresas inician con la disminución de su contratación ante unas ventas de productos y servicios que no repuntan, en especial el comercio, lo que hace aumentar la informalidad laboral.

El transporte vuelve a repuntar en la generación de empleo, en un octubre que coincide con la apertura del puente El Alambrado reconectando de manera directa al Quindío con el Valle, lo que impactó positivamente a los alojamientos, mostrando la importancia de mantener la infraestructura vial al día y el efecto que tiene la semana de receso del mes de octubre de colegios y universidades en muchos hogares que generaron espacios de vacaciones a mitad de semestre.

La capital cuyabra se consolidó en el 2023 como la tercera ciudad capital con el mejor promedio en el puntaje global de los resultados Pruebas Saber 11°, y la primera del Eje Cafetero con 281 puntos, según el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, Icfes.  

“De las 32 ciudades capitales, en Armenia se viene observando un fortalecimiento en la formación de los educandos, lo que se refleja en los resultados de las Pruebas Saber 11° y el aumento del promedio puntaje global, que pasó de 274 en el año 2022 al 281 en este 2023, ubicándola en la tercera posición, después de Tunja y Bucaramanga”, indicó Antonio José Vélez Melo.

A esto se le suman los resultados de la encuesta de percepción Armenia Cómo Vamos, que arrojaron que la Secretaría de Educación de Armenia se ubica como la tercera entidad con mejor imagen institucional con un 71.5 %, y una satisfacción del 69.5 % de los encuestados con respecto a los hogares cuyos niños entre los 3 y 5 años recibieron educación preescolar.  

En cumplimiento al Plan de Desarrollo Armenia Es Pa’ Todos 2020-2023, la Administración Municipal, a través de la cartera de Infraestructura, este miércoles 6 de diciembre adelantará trabajos de inspección y diagnóstico al tramo de salida que desde Armenia conduce a Calarcá. Por esta razón, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, ha establecido un cierre total el próximo miércoles para permitir que dichos trabajos se adelanten en esta importante vía.

El cierre está programado por seis horas, desde las 7:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. Desde Setta se recomienda hacer uso de la vía antigua que comunica a Armenia con Calarcá.

Tras los resultados de la última encuesta del año 2023, “Armenia Cómo Vamos”, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. se consolida como una de las entidades con mejor imagen favorable en el departamento, con un nivel de satisfacción del 75% entre los ciudadanos.

Estos indicadores se dieron a conocer por parte del ingeniero Uriel Orjuela Ospina, director del programa “Armenia Cómo Vamos”, durante el encuentro realizado en la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, donde también estuvo presente el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, y el gerente de EPA, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, quienes recibieron de forma muy positiva estos resultados.

“Históricamente, las empresas de servicios públicos en la encuesta de “Armenia Cómo Vamos” siempre han estado muy bien posicionadas, especialmente EPA, no solo en los puntajes de percepción, sino en el corazón de los armenios, lo que significa un capital muy importante para la entidad”, añadió Orjuela Ospina, director del programa Armenia Cómo Vamos.

Al respecto, el gerente de EPA, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, indicó: “Estar en este top de percepción de satisfacción y buena percepción es algo maravilloso, puesto que le permite a la ciudadanía encontrar una mejor calidad de vida a través de los servicios que prestamos en calidad y cobertura; este indicador tan positivo es una muestra del buen trabajo de esta administración liderada por el alcalde José Manuel Ríos”.

Este logro se suma a los alcanzados por EPA durante este cuatrienio, ya que ha sido reconocida entre las seis mejores entidades de servicios públicos en todo el país, y como una de las 300 empresas líderes en el mundo en abastecimiento y calidad del agua potable.

De esta manera, La Empresa de Todos continúa alcanzando reconocimientos por su compromiso, calidad y por el trabajo que realiza a diario para garantizar bienestar a los ciudadanos, quienes la consolidan como una de las mejores empresas de la región.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov