Herramientas de Accesibilidad
Gracias a la actualización catastral que realizó la Alcaldía de Armenia a través de la oficina de Catastro, tanto en el sector urbano como rural, no solo se logra actualizar la realidad física, económica y jurídica de los predios, sino la inclusión de más de 18.000 predios a la base catastral, lo que ha generado en la capital cuyabra orden administrativo y equidad tributaria.
Gracias a la gestión del alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Hacienda, Armenia pertenece al selecto grupo de 123 municipios en Colombia de 1.101, que cuenta con un 100 % del catastro actualizado, siendo, además, una de las 19 ciudades capitales en el país que administra directamente su catastro.
Adicionalmente, a través de la subsecretaría de Catastro, Armenia realizó la actualización de los insumos cartográficos de la ciudad, poniendo a disposición de los ciudadanos un geovisor público, con el que las personas pueden consultar, sin ningún costo, la Ortofoto de la ciudad tomada en el año 2022; al igual, que realizar consultas respecto a la información alfanumérica de los predios, entre otros, división de los terrenos, linderos, subdivisión de las áreas y certificación de planos.
De esta manera, Ríos Morales, además de fortalecer las finanzas públicas, le deja al Gobierno municipal entrante herramientas para el control y seguimiento en materia de espacio público, legalización de predios informales y la toma de decisiones basadas en la realidad del Municipio, cumpliendo así con su Plan de Desarrollo ‘Armenia Pa´Todos’ 2020-2023.
En reunión con entes de control y líderes de la comunidad del adulto mayor, Jenny Gómez, secretaria de Desarrollo Social, junto al equipo de trabajo del programa ‘Es Pa’ los Adultos Mayores’, socializó los logros que desde la dependencia se han alcanzado con las personas de la tercera edad.
En la socialización se evidenció que la secretaría ha cumplido en otorgar a los adultos mayores espacios aptos para su desarrollo social y físico, así como gestionar inversiones que han beneficiado a los centros vida públicos de Armenia con equipos tecnológicos inteligentes, transporte, alimentación, escenarios deportivos y acompañamiento de profesionales.
De igual manera, se expuso que se han realizado articulaciones con la Secretaría de Salud, Imdera y Corpocultura, con el objetivo de brindarles a las personas de la tercera edad ofertas institucionales que garanticen su bienestar.
“Nuestro trabajo, también se ha enfocado en garantizar los derechos de los adultos mayores; siempre los hemos acompañado en todos los procesos y nos hemos articulado con todas las personas para poder llevar a cabo los planes de acción al 100%”, expresó Jenny Gómez Betancourth.
Por su parte, los adultos mayores se mostraron agradecidos con el trabajo que la secretaría hizo por su comunidad, los proyectos ejecutados, las garantías y apoyo que obtuvieron por parte de la dependencia para tener una calidad de vida adecuada para su edad.
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, extiende una invitación al recorrido de sensibilización y prevención de VIH para el próximo viernes 1 de diciembre, el cual inicia a las 9:00 a. m. desde el Parque Sucre hasta la Plaza de Bolívar.
En el punto de llegada, las personas podrán acceder a diferentes servicios de salud hasta las 4:00 p. m., como test de VIH, kits de inyección higiénica, entre otros. Asimismo, habrá actividades artísticas, muestras educativas, culturales y de emprendedores.
En este evento se espera contar con una participación masiva de la comunidad y la integración de todos los cuyabros, a través de un recorrido que aportará a la responsabilidad, conocimiento y oportunidades Pa’ Todos.
Con el propósito de optimizar el servicio de acueducto en algunos barrios del occidente de la ciudad, la Subgerencia de Aguas de Empresas Públicas de Armenia E.S.P realizó una importante intervención para la instalación de dos ventosas hidráulicas sobre tuberías de 6 y 4 pulgadas respectivamente, sin la necesidad de llevar a cabo la interrupción del abastecimiento de agua potable en el sector.
“Esta modificación nos permite optimizar el funcionamiento de la red de distribución y mejorar el servicio con calidad, cantidad y continuidad para los barrios como: La Pavona, Rojas Pinilla, Altos de La Pavona, El Cortijo, La Clarita, San Andrés y Villa Carolina”, aseguró Jorge Enrique Vargas Jaramillo, gestor de Distribución de Agua Potable de EPA.
Uno de los objetivos de las ventosas es favorecer la distribución del fluido a través de las tuberías. Su función principal es regular y proteger el sistema de las acumulaciones de aire excesivas, de los golpes de ariete y las cavitaciones, logrando así la disminución de daños en la red de distribución de agua potable.
De esta manera, La Empresa de Todos garantiza el abastecimiento de agua potable en toda la ciudad, a través de acciones que implementan herramientas especializadas.
Siguiendo las directrices de la Procuraduría General de la Nación y las orientaciones del Departamento Nacional de Planeación, la Alcaldía de Armenia, bajo el liderazgo del alcalde José Manuel Ríos Morales, prepara una serie de Diálogos Participativos en los que la ciudadanía será la protagonista. Estas jornadas que se realizarán el 5, 6 y 7 de diciembre, tienen como objetivo informar a la comunidad y diversos sectores sobre las gestiones realizadas durante el período gubernamental.
Con el compromiso de transparencia y la búsqueda de una transición de gobierno efectiva, la Alcaldía de Armenia invita a todos los cuyabros a ser los protagonistas de estas conversaciones. Iniciando con líderes deportivos, culturales, juveniles y representantes gremiales, se pretende abordar de manera integral el trabajo realizado en pro del beneficio de la capital cuyabra y sus habitantes.
La Administración Municipal busca brindar a la ciudadanía la oportunidad de conversar sobre los procesos que se han adelantado durante este periodo de gobierno, esperando una participación activa durante estos encuentros, consolidando así un ejercicio democrático y participativo en la construcción del futuro de Armenia.
Cronograma Jornadas de Diálogo Participativo
5 de diciembre de 8:00 a. m. a 11:00 p. m., sector cultural: grupos culturales.
6 de diciembre de 8:00 a. m. a 11:00 p. m., sector deporte y recreación: grupos deportivos.
6 de diciembre de 2:00 p. m. a 6:00 p. m., sector inclusión social: niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
7 de diciembre de 8:00 a. m. a 11:00 a. m., sector: trabajo, vivienda, comercio, industria, turismo y gremios.