Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El secretario TIC del municipio, Bernardo Arango Restrepo, informó que la tesorería general ya ha generado la facturación para que pueda ser descargada en el portal www.armenia.gov.co a partir de hoy 28 de enero. Paso a paso para la descarga de factura: Ingrese al portal web www.armenia.gov.co En el costado derecho ubique el botón Portal Tributario e ingrese con un clic sobre el recuadro amarillo. Cuando se encuentre en la página de bienvenida al Portal Web de Servicio Tributarios pulse sobre el link Factura Express y marque clic para dirigirse al portal de generación de factura. Ubicado en Portal de Generación de factura, será indispensable tener el número de la ficha catastral del predio a consultar, y el número del documento de identidad del propietario del predio. Ingrese en la opción ficha catastral los 25 dígitos de la ficha catastral de su predio, llenando los 10 campos, distribuidos como se muestra en la imagen de ejemplo. (las X corresponden a los campos que usted debe llenar con números). Llene la casilla Cédula o Nit, con el número de su documento. Omita la opción Obra. Presione clic sobre la opción Generar Factura. Con este servicio la administración que orienta Oscar Castellanos Tabares, busca agilizar los trámites y facilitar el pago de facturas, que podrá hacerse en los bancos de Occidente, Caja Social, Sudameris, Colpatria, Davivienda, Bancoomeva, Pichincha, Corpbanca, Bogotá, Popular o en la Tesorería Municipal, ubicada en el Centro Administrativo Municipal.
Como parte de los actos protocolarios del 25 de enero, el alcalde Oscar Castellanos Tabares recordó a los bomberos fallecidos hace 20 años: Teniente Jesús Hernando Gómez Agudelo, Teniente Édison Gámez callejas, Mayor Nelson santos herrera, Bombero Jairo Hernández Ramírez, Bombero José Joaquín guerrero Uchima y Bombero José Fabio hoyos López. El mandatario municipal recordó que “en el año 2005, cuando era concejal de la ciudad, tuve el privilegio de apoyar la iniciativa de la creación de la sobretasa bomberil que se convirtió en el bálsamo que esperaba la institución”. “Esos recursos, han permitido tener un cuerpo de bomberos con personal operativo para responder a los múltiples requerimientos de la ciudad en materia de incendios y calamidades conexas” agregó. El Alcalde anunció que ante los nuevos retos establecidos por la Ley y las disposiciones de la Dirección Nacional de Bomberos su intención es modernizar la institución. “En ese contexto, generaré una gran prioridad para fortalecer no solamente a los bomberos, sino a los demás organismos de socorro de la ciudad, como la Oficina de Gestión del Riesgo, con el fin de brindar garantías de seguridad humana a los armenios y a los miles de visitantes que arriban a nuestra ciudad”. “Tenemos el talento humano, cuyas calidades personales y profesionales son ejemplares. En consecuencia, es nuestra obligación institucional hacer todos los esfuerzos posibles para que esta querida familia de socorro tenga todos los recursos técnicos y de dotación para hacer de su labor un entorno más seguro. Ese es el mejor homenaje que les podemos hacer a estos organismos” concluyó el alcalde Oscar Casellanos Tabares.
Estos recursos destinados por el gobierno nacional beneficiarán a 21.700 abuelos de esta capital y el Departamento que no cuentan con ingresos superiores a medio salario mínimo, viven en alto riesgo de vulnerabilidad o están en la mendicidad. Así lo confirmó durante su reciente visita a esta ciudad el viceministro de relaciones laborales del Ministerio de Trabajo, Carlos Alberto Baena López, quien recordó que este año se harán pagos mensuales del subsidio a partir del mes de febrero. Con el nuevo sistema de equidad se podrán incorporar 300 nuevos beneficiarios en todo el departamento.
El complemento a la inversión del Ministerio de Vivienda en el mejoramiento de 2000 hogares de los barrios Simón Bolívar, Portal del Edén, Bambusa, Nuestra Señora de la Paz, Vista Hermosa, El Palmar, Cañas Gordas y Génesis se hará a través de la transformación del espacio público, bibliotecas, colegios y centros de desarrollo infantil. Así lo manifestó el alcalde Oscar Castellanos Tabares al anunciar que a través de Empresas Públicas de Armenia “haremos un enorme esfuerzo para entrar a intervenir en el mejoramiento del entorno. Estamos ultimando detalles con la Junta Directiva de esa empresa industrial y comercial del estado del orden municipal, para definir el monto”. Los mejoramientos entregados en Armenia, beneficiarán a personas que resultaron damnificadas por el terremoto, algunas de ellas fueron cobijadas por los beneficios de la reconstrucción hace ya casi 20 años, también otros ciudadanos, que muy posiblemente no fueron favorecidos en ese entones, pero que pertenecen a la Red Unidos, población con puntaje Sisben III, hogares que cuentan con miembros en condición de discapacidad, hogares de madres tradicionales del ICBF, primera infancia y comunidades vulnerables. Los beneficiarios de este programa escogidos, son propietarios, que habitan estas viviendas con anterioridad al 30 de noviembre de 2001. Adicionalmente, los favorecidos hacen parte de hogares que cuentan con ingresos de hasta 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes, no beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda en los últimos 10 años y habitan en casas que no cumplen con los estándares mínimos de calidad.
Pico y placa en Armenia, para hoy lunes 28 de enero de 2019.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov