Herramientas de Accesibilidad
Así fue el mensaje que entregaron el director de Planeación Municipal y los secretarios de Desarrollo Económico y Desarrollo Social durante la sesión ordinaria del Consejo de Participación Ciudadana donde, además, todos sus integrantes reconocieron que son ellos quienes deben ser veedores de las actividades que realiza el gobierno de Armenia, liderado por el economista Oscar Castellanos Tabares.
Adicionalmente, uno de los puntos clave de esta sesión fue la creación de comisiones y mesas de trabajo al interior del Consejo para fortalecer el seguimiento al plan de acción, las tareas de comunicaciones, y la verificación de lo que es el reglamento interno sobre sus obligaciones.
Durante la sesión se resaltó la disposición de esta administración en las actividades que el Consejo lidera y se invitó a la presentación del informe que este comité debe entregar ante el Concejo Municipal toda vez que, su veeduría es de vital importancia para garantizar el cumplimiento del plan de acción que se traduce en beneficio para la ciudad.
En los barrios Quindío, Rojas Pinilla I y II, Cañas Gordas, El Caimo, San Francisco y Boyacá el equipo que lidera el programa Comisaría en Casa brindó asesoría en solución de conflictos de familia, casos de violencia intrafamiliar, procesos de protección al adulto mayor, casos en los que se busca restablecer los derechos de los niños cuando estos se ven afectados por violencia intrafamiliar o sexual, maltrato y acoso, casos de custodia, cuidado personal, cuota de alimentos y reglamentación de visitas.
Con esta iniciativa las comisarías llevan directamente los servicios a las comunidades, contando con un grupo interdisciplinario de profesionales: psicólogo, trabajador social, comisaria, abogado, gerontólogo.
Las Comisarías de Familia cumplen una agenda preventiva de acuerdo a su jurisdicción, pero en ocasiones acuden al llamado de las comunidades.
Por comunicaciones Secretaría de Gobierno y Convivencia.
Instituciones públicas y entidades cívicas, como la Alcaldía de Armenia a través de diferentes dependencias como la Secretaria de Salud, Departamento Administrativo de Planeación, EPA, Secretaría de Gobierno con Casa de Justicia, Espacio Público y la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo, la Corporación Regional del Quindío, la defensa civil, Policía Nacional, Ejército Nacional, se sumaron a la actividad social en beneficio de la población de este sector de la ciudad.
Durante esta jornada se realizó una campaña educativa puerta a puerta para fomentar la buena disposición de los residuos sólidos, se socializó con los habitantes del sector el Código de Policía y todas las medidas sancionatorias en lo referente al manejo de residuos sólidos y la tenencia de mascotas, se contó con vacunación de perros y gatos y se efectuó además una siembra de árboles con flores. Todo esto se realiza con el fin de concientizar a las personas de proteger la biodiversidad desde la zona urbana y promover buenas prácticas ambientales.
Por comunicaciones Secretaría de Gobierno y Convivencia.
Cerca de 1.000 niñas y niños de las escuelas de formación deportiva del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación se sumarán al II Festival 2019 que se llevará a cabo este sábado 8 de junio, entre las 8 a.m. y la 1 p.m., en el sector de la Villa Olímpica Estadio Centenario.
“Contaremos en esta oportunidad con deportistas de 13 disciplinas que integran las escuelas y deportistas que forman parte de grupos de habilidades diversas y de las comunidades afrodescendientes e indígenas” explicó el director de la entidad Carlos Fernando Benítez.
Disciplinas Deportivas
El primer encuentro de escuelas de formación tuvo lugar el sábado 6 de abril en el parque de la cultura deportiva del Estadio San José.
Por comunicaciones IMDERA.
Así lo señaló Juan Felipe Plazas, secretario general de la Red Nacional de Protección al Consumidor durante su visita a la capital quindiana, tras conocer que la entidad con corte al 31 de mayo ha cumplido en un 42% las metas, con un conteo de 6. 470 personas atendidas en la ciudad y el departamento.
La Casa del Consumidor Armenia, hace parte de la Red Nacional de Protección al Consumidor en asocio con la alcaldía que lidera el economista Oscar Castellanos Tabares, cuya misión es velar por la eficiente protección de los derechos y deberes de los ciudadanos en diferentes áreas: transacciones comerciales, salud, servicios públicos y transporte, a través de herramientas jurídicas y la construcción de una cultura de consumo responsable en todos los niveles de la población.
En el corrido del año la entidad ha visitando las diferentes comunas y barrios de la ciudad para acercar y dar a conocer a los ciudadanos los servicios y asesorías que se prestan, incrementando el promedio de atención por día de 27 usuarios en el 2014 a 62 en el 2019, cuyas edades oscilan entre los 41 y 59 años de edad.
Así mismo se han realizado 64 capacitaciones en temas afines al Estatuto del Consumidor, reglamentos de la Superintendencia de Industria y Comercio, derechos y deberes de los consumidores.
Los servicios que son gratuitos para la comunidad, relacionan la atención de quejas y/o vulneraciones que involucren las superintendencias de Puertos y Transportes, Financiera, Servicios Públicos, Salud, Industria y Comercio, para lo cual se cuenta con los recursos técnicos, tecnológicos y el personal idóneo con acceso a las diferentes plataformas, con el objetivo de defender, mantener un equilibrio en la relación que se da entre los consumidores, productores y/o proveedores de bienes y servicios, estimulando la participación ciudadana de hacer valer y defender sus derechos.