Herramientas de Accesibilidad
Por comunicaciones Secretaría de Salud.
La estadística fue dada a conocer por el secretario de salud, Bernardo Gutiérrez Montoya, quien señaló que la cifra corresponde hasta el mes de mayo de 2019.
“700 personas en condición de calle están aseguradas en el régimen subsidiado, y los 29 restantes en el régimen contributivo. Además, se han atendido, durante el mismo periodo, a 85 ciudadanos correspondientes a esta población que no están afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud, por medio de consultas, hospitalización, medicamentos, procedimientos, recién nacidos y otros servicios de urgencias”, añadió Gutiérrez Montoya.
En lo que va corrido del año, en la administración del alcalde Oscar Castellanos Tabares, se han venido realizando múltiples actividades de intervención como la jornada de salud dirigida exclusivamente a esta población donde se vieron beneficiadas 69 personas con más de 15 servicios de salud de carácter gratuito.
“Cabe resaltar que 57 ciudadanos en condición de calle hacen parte de la estrategia Centro Escucha. Asimismo, en 2018 por medio de Red Salud Armenia E.S.E se les brindaron 20.657 actividades a los habitantes de calle, tales como servicios de consultas, medicamentos, laboratorios clínicos, traslados en ambulancia, pruebas rápidas para VIH, Sífilis y Hepatitis B y C entre otros. Y desde principio de año hasta mayo, se han atendido a 161 usuarios, otorgándoles 5.331 actividades discriminadas de la siguiente manera: consulta 127, medicamentos (dosis) 4.773, 178 de otros servicios (citologías, traslados en ambulancia, cambios de sondas, retiro de puntos, entre otros) y 253 en otros procedimientos”.
Así lo manifestó el alcalde Oscar Castellanos Tabares, en la reunión que convocó le Defensoría del Pueblo con la intención de entender, analizar y buscar estrategias que lleven a una pronta solución respecto a la situación que tienen las personas afiliadas a la EPS Medimas.
“Esta situación es muy preocupante, pero hay una intención clara de todos los que estamos en lo público y es salvar vidas. La preocupación de los gerentes de los hospitales y de quienes velan por los intereses de los ciudadanos la entendemos, pues si no hay pagos por parte de la EPS la prestación del servicio no es óptima o nula. Aquí queremos formular un texto de solicitudes al gobierno nacional e iniciar un dialogo directamente en el Ministerio de Salud, liderado por nosotros mismos para contribuir con el mejoramiento de esta delicada situación” aseguró el burgomaestre.
La mesa de trabajo realizada con la participación de los gerentes de hospitales, de Red Salud Armenia ESE, la personería municipal, delegados de la EPS Medimas y la oficina de Aseguramiento de Armenia, elogió la propuesta del alcalde para la realización de un documento que exponga completamente las necesidades de la empresa prestadora de salud, así como las dificultades de otras, lo anterior en pro de tener un mensaje sólido que permita un acercamiento directo ante los entes nacionales.
El alcalde de Armenia ratificó su compromiso con los armenios, en este caso especial con los usuarios de esta EPS, pues fue enfático en que seguirá siendo participe en todas las mesas de trabajo que sean propuestas para mitigar el impacto de esta problemática en salud.
“Para mejorar la ciudad es necesario hacer parte de todos los procesos que lleven directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de la capital del Quindío y en eso he sido reiterativo, en el tiempo que me queda frente a la alcaldía defenderé los intereses de los armenios y buscaré todas las opciones posibles a nivel nacional para enfrentar estos problemas”, concluyó el mandatario local.
Por comunicaciones Secretaría de Salud.
Con la presencia del alcalde Oscar Castellanos Tabares, y los secretarios de despacho de la administración municipal, la Secretaría de Salud dio a conocer las acciones que se vienen desarrollando en los diferentes sectores de la ciudad con miras a la prevención de las enfermedades de transmisión vectorial como el Dengue, Zika y Chikungunya.
La jefa de Salud Pública, Luz Jeny Gutiérrez, aseguró que durante los últimos tres años en Armenia no se han presentado casos de muerte por Dengue, de ahí el compromiso y esfuerzos del gobierno local para llegar a las comunidades más vulnerables brindándoles la información y medidas preventivas para mantener la cifra en cero.
Se concluyó en esta reunión la articulación de la Alcaldía para ampliar la campaña y con esto llegar a otros barrios de la ciudad que también sufren de esta problemática y que se asuman a acciones de corresponsabilidad en pro de mitigar los factores de riesgo de proliferación del mosquito y contagio de la enfermedad.
Por comunicaciones Corpocultura.
La Directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia Olga Lucía Urrea Moncaleano y la Alcaldía que lidera el economista Oscar Castellanos Tabares, hace extensiva la invitación a todos los artistas plásticos y visuales del departamento del Quindío, a que participen de la reunión este martes 11 de junio en la Biblioteca Pública Municipal a partir de las 3 de la tarde.
La finalidad de la citación es la planificación de la 17 versión del Salón de Artistas Quindianos a desarrollarse en el marco de las Fiestas de Armenia 130 años y buscar conjuntamente objetivos que continúen enalteciendo esta exposición de arte, tanto regional como nacional.
Se espera la participación de todos los agremiados de este sector cultural.
Por comunicaciones EPA ESP.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa que hoy martes 11 de junio 2019, se efectuará la suspensión parcial del servicio de acueducto para los usuarios del sector hidráulico 27, debido a labores operativas de reparación de la red de acueducto en el sector del Aeropuerto el Edén, la cual presenta afectación por las obras que adelanta el Instituto Nacional de Vías - INVIAS.
Se tiene previsto que la actividad tendrá una duración estimada de 7 de la mañana a 7 de la noche, para lo cual los usuarios mencionados a continuación no contarán con el servicio de acueducto:
De acuerdo a lo anterior, se solicita a la comunidad su comprensión durante este periodo de tiempo, exaltando el compromiso de EPA E.S.P. en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.
Los usuarios afectados por la suspensión son aproximadamente: 1.471