Herramientas de Accesibilidad
Como parte del proceso de poner en orden la casa, iniciado por el alcalde Oscar Castellanos Tabares desde el día que asumió funciones como designado, el gobierno municipal adelantará un autodiagnóstico en relación con los procesos del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, MIPG, con el fin de implementarlo completamente en la administración municipal.
Tras reunión del equipo interinstitucional de la Alcaldía con el delegado territorial del Departamento Administrativo de la Función Pública, se estableció que el calendario de talleres orientados a la capacitación de los servidores públicos se cumplirá entre los meses de mayo y noviembre.
Los temas que se tendrán en cuenta para este trabajo de mejora institucional son: Mapas de aseguramiento a cargo del Departamento de Control Interno; Gestión del conocimiento y la innovación bajo la coordinación del Departamento de Fortalecimiento Institucional; Participación ciudadana liderada por la Secretaría de Desarrollo Social a través de la Unidad de Participación Ciudadana y el Departamento Administrativo de Planeación; Integridad para la socialización del Código interno desde DAFI a los servidores públicos; Racionalización de trámites para agilizar los procesos que involucran a los ciudadanos, bajo encargo del Departamento Administrativo de Planeación y los procesos y procedimientos abanderados por el sistema de calidad que lidera la Asesoría Admnistrativa.
La Alcaldía de Armenia, ratificando su compromiso con la juventud y lo pactado con la Cámara Junior Internacional - JCI Quindío, hará parte del equipo de trabajo del Diplomado en Liderazgo para la Gestión, que inicia este sábado 27 de abril, en el Centro de Convenciones.
La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de la página web www.jciquindio.org donde también se podrá obtener mayor información y conocer el cronograma que va hasta mediados de año.
Esta iniciativa de la organización juvenil busca brindar nuevas herramientas a los ciudadanos que a través de sus diferentes áreas de conocimiento pueden aportar para hacer de Armenia una mejor ciudad, de la mano de diferentes entidades públicas y privadas.
Por: Comunicaciones Secretaría de Salud
A partir de este sábado 27 de abril, Armenia contará con 18 punto de vacunación abiertos al público, en el marco de la propuesta que realiza la Organización Mundial de la Salud OMS de promover la vacunación y con ella, la prevención de diferentes enfermedades.
Las vacunas disponibles para esta jornada son el esquema para niños menores de 6 años, antitetánica para mujeres en edad fértil de 10 a 49 años, VPH para niñas de 9 a 17 años, fiebre amarilla para hombres y mujeres de 1 a 59 años, Tdap Acelular para gestantes por encima de la semana 26 de embarazo.
Las IPS habilitadas para la jornada son la IPS Eje cafetero Prado, Sagrada Familia, Sanitas, Sura, Sinergia, IDIME, Baser 8 batallón y Cosmitet. Adicionalmente todos los centros de salud y el Hospital del Sur. Además, habrá puntos de vacunación en parques y centros comerciales. Todos los puntos de vacunación estarán habilitados entre las 8:00 am y las 3:45 pm.
Se hace un llamado especial a padres de familia y cuidadores de niños entre 1 y 5 años para que aprovechen la vacuna Triple Viral en caso no tenerla, pues no hay que bajar los brazos ante la enfermedad del Sarampión.
Esa es la invitación que extiende el alcalde Oscar Castellanos Tabares y el director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, Carlos Fernando Benítez Zapata, a las familias de Armenia para que se sumen a la conmemoración que se llevará a cabo el domingo 28 de abril a partir de las 8:30 a.m., en el estadio Centenario.
Durante dos horas y media los profesionales del programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludables compartirán sesiones de gimnasia aeróbica musicalizada, artes marciales y rumba aeróbica con todos los asistentes. Este año se espera una participación cercana a los 5.000 deportistas aficionados.
Por comunicaciones Omgerd.
Con la articulación de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, OMGERD y diferentes instituciones, de manera exitosa se llevó a cabo el operativo en el sector La María, logrando reanudar el paso por esta vía luego de 10 horas seguidas de trabajos.
Fase 1
Con la colaboración de la EDEQ y su equipo especializado en Intervenciones forestales, se llevó a cabo el corte de 20 guaduas, que generaban sobrepeso a un muro colector de aguas, ubicado en un talud en la vía Armenia- Calarcá que se encontraba en riesgo de colapso hacia la vía por la sobresaturación del terreno.
Fase 2
Así mismo, se realizó la demolición de la estructura y el perfilado del talud inestable con retroexcavadora, ya que representaba un riesgo vial en una de las vías más concurridas de la ciudad de Armenia.
Esta labor se llevó a cabo con la colaboración del equipo de maquinaria amarilla de la UDEGERD, así como la EDEQ, INVÍAS, Policía Nacional, Cruz Roja, SETTA, CRQ, Infraestructura Municipal, Transito Calarcá, y la OMGERD.
El paso siguiente es un estudio que debe ser realizado por INVÍAS, cuyo resultado arrojará las obras de mitigación necesarias para reducir el riesgo en el sector.
Agradecemos a los ciudadanos de Armenia y de Calarcá por toda su paciencia durante este operativo.