Herramientas de Accesibilidad
Por comunicaciones Secretaría de Educación.
Por directrices del alcalde Oscar Castellanos Tabares la Secretaría de Educación adelantó comité de obra con el objetivo de dar traslado a las compañías aseguradoras, las inquietudes sobre los atrasos por parte de la constructora Mota – Engil en las obras de infraestructura educativa, obligación además que tiene el ente territorial cuando se evidencia más del 30 % de retraso en este tipo de construcciones.
En dicha reunión participaron Alberto Palacio, Gerente Regional de la Interventoría; Juan Carlos Arbeláez, Coordinador Regional del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE); Paulo Goncçalves, Gerente Nacional de Mota – Engil; Mario Alberto Álvarez Marín, Líder del Área de Planeamiento Educativo; entre otros funcionarios de las diferentes entidades.
Este encuentro fue la oportunidad para poner en conocimiento de los diferentes actores los incumplimientos en fechas por parte de la constructora, además de las observaciones de tipo técnico que pueden incidir en la ejecución del contrato, y al igual buscar alternativas para atender los nuevos planes de contingencia ante los inconvenientes que ellos han generado y las responsabilidades que se deben asumir del costo económico y social.
Uno de los compromisos de Mota – Engil es que el próximo 10 de mayo entregarán los planes de acción para recuperar el tiempo en cuanto a las 3 obras que ya deberían estar entregadas, es decir las del Instituto Técnico Industrial, la de la institución educativa Nacional y la de la sede Simón Rodríguez (Bosques de Pinares).
Con este mensaje inició el alcalde Oscar Castellanos Tabares su recorrido por el barrio Cooperativo en el marco de la jornada “Armenia es un Jardín”, haciendo hincapié en la falsedad del rumor alrededor de la privatización de las Empresas Públicas.
“Una pregunta que me hizo un ciudadano era muy clara, me dijo: ¿Verdad Alcalde que usted va a privatizar empresas públicas?
- Eso es completamente falso, yo quiero decirle a la comunidad que el alcalde no tiene esa visión privatizadora y que los servicios públicos deben ser manejados por el Municipio y que estos son de los armenios, en lo que corresponde a mi gestión NO PRIVATIZAREMOS LAS EMPRESAS PÚBLICAS”, aseguró el mandatario local a los habitantes del sector.
Por otra parte, con la llegada de la jornada cívico social Armenia es un Jardín, se logró recuperar el parque principal de este sector, así como los juegos infantiles que son destinados para la recreación de los niños. En ambos espacios se ubicaron más 50 llantas recicladas que vecinos habitantes del barrio y la Asesoría Social del municipio, lograron rescatar evitando su mala disposición.
“Como siempre lo hecho trabajando con la comunidad, hablando de sus necesidades y aquí hemos logrado determinar algunas que son muy puntuales, vamos a trabajar en ellas buscando su solución lo más rápido posible”, concluyó el burgomaestre luego de la jornada.
Cerca de 3 mil personas de todas las edades dejaron en el césped del “Jardín de América” su mejor esfuerzo. Bailando, ejercitándose y poniendo a prueba sus capacidades motrices y físicas participaron del evento coordinado por el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia en el marco del festejo de este día.
La celebración mundial nació como iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, OMS, en el año 2002 con el objetivo de promover el movimiento físico como herramienta para conservar la buena salud y el bienestar físico y mental. El Imdera se ha sumado a la iniciativa de Coldeportes Nacional, que año tras año, viene promoviendo esta fecha como un día para masificar la actividad física.
Carlos Fernando Benítez Zapata, director del instituto destacó la vinculación del Ejército Nacional, la Diócesis de Armenia, la Universidad del Quindío, los grupos de adultos mayores y enfatizo que para esta edición se sumaron las escuelas de formación deportiva que coordina el instituto y algunas Instituciones educativas, para con ellos celebrar el mes de la niñez, promoviendo la actividad física desde edades tempranas
“Desde el programa Hábitos y Estilos de Vida Saludables hemos organizado un evento masivo con nuestros grupos conformados en las comunas, y vinculamos estudiantes de Instituciones Educativas de todo el municipio, este ejercicio constituye algo indispensable para la promoción del deporte como eje fundamental para la buena salud y la calidad de vida de las personas” Agregó Benítez.
La gestora social del municipio Stefanny Castellanos Muñoz, resaltó que por iniciativa de su padre, el Alcalde Oscar Castellanos, se viene fortaleciendo los procesos que se realizan en las comunas especialmente con los adultos mayores en el propósito de ganar en cobertura: “Estamos comprometidos con la promoción deportiva desde la infancia a través de escuelas de formación y nos alegra ver el principal templo del deporte de nuestra ciudad repleto de personas que han venido a disfrutar con nosotros esta celebración”.
Por comunicaciones Secretaría de Salud.
Este fue el resultado obtenido luego de que niños y adultos participaran de la Jornada Nacional de Salud que tuvo lugar en 19 puntos estratégicos distribuidos en la ciudad, donde 96 niños fueron vacunados y a 458 adultos se les aplicó el biológico contra la Influenza.
La Secretaría de Salud de Armenia en conjunto con funcionarios de Red Salud E.S.E. atendieron a los ciudadanos que se acercaron al hospital del Sur, clínica La Sagrada Familia, centro médico Sanitas, Cosmitet, IPS Eje Cafetero Prado, Sanidad de la Policía Nacional, Idime, Sura, centro de salud Piloto Uribe, Centro Comercial del Café, Calima, Unicentro y Portal del Quindío, parque Fundadores y Sucre, plaza Mayorista y Mercar.
Durante la jornada se tuvo disponible para ser aplicado todo el esquema de vacunación para niños menores de 6 años, Virus del Papiloma Humano, VPH, para niñas desde los 9 hasta los 17 años, Antitétanica para mujeres de 10 a 49 años e Influenza anual para adultos mayores de 60 años, niños menores de un año y de 12 hasta 23 meses.
Cabe resaltar que, desde el sábado 27 de abril, se encuentra disponible la vacuna contra la Influenza en todas las IPS de la capital quindiana, motivo por el cual, la Secretaría de Salud le hace un llamado a la comunidad para que se acerque a solicitar el biológico de acuerdo con los rangos de edad explicados anteriormente.
Es importante señalar que aquellos pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Epoc, enfermedades renales y cardíacas, se les aplica el bilógico sin importar su rango de edad.