Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En 5 Instituciones Educativas de Armenia EPA calificó la ejecución de los Proyectos Ambientales Escolares, contribuyó a su desarrollo y finalmente ayudó a escoger los dos finalistas que luego fueron premiados.

Como parte del colectivo interinstitucional CUIDAGUA, Empresas Públicas de Armenia trabaja desde hace 6 años de la mano con la CRQ en la conservación de este recurso. En esta oportunidad participó en el evento “Cuidadores del Agua” evaluando, contribuyendo y premiando la labor que hacen diferentes Instituciones Educativas del municipio y departamento a través de su Proyecto Ambiental Escolar - PRAE que busca la protección del líquido vital.

De las 22 Instituciones educativas que participaron con su PRAE, EPA a través de su Programa de Uso y Ahorro Eficiente del Agua - PUEAA, visitó las 5 postuladas en Armenia, calificando los diferentes aspectos relacionados con el desarrollo de ejecución de sus proyectos, contribuyendo a su desarrollo y determinando la innovación, creatividad, tecnología y coordinación institucional y con la comunidad, vinculándose no solo en el comité evaluador sino también en el organizador, para finalmente ayudar a escoger a los dos finalistas, aprovechando su trayectoria y conocimiento en estos temas que buscan salvaguardar este patrimonio ambiental.

Durante el evento, el gerente de Empresas Públicas de Armenia, Gonzalo García Rivera, destacó en su discurso la importancia de estos proyectos. “Felicitaciones a estos niños y niñas que se han comprometido en este proyecto, que sea sostenible en el tiempo, que no sea solo producto de un programa sino una política que perdure y garantice a las nuevas generaciones el recurso hídrico que tanto necesitamos”.

EVENTO CUIDAGUA 1

Igualmente, como tema actual para la región en beneficio del cuidado del recurso, resaltó el fallo del Tribunal Administrativo del Quindío que ha hecho reflexionar a todo el departamento sobre la importancia de la descontaminación y conservación del agua, comprometiendo administrativa, técnica y financieramente a todas las instituciones para invertir recursos en el cuidado, la conservación y recuperación de la misma en el municipio y departamento.

Por su parte, los estudiantes y profesores del Quindío ratificaron su compromiso con la protección del recurso hídrico desde la educación, continuando con la promoción de sus proyectos ambientales y destacando la labor de EPA en el desarrollo de los mismos, así lo afirmó Yamile Sastoque Santa, docente de la Institución Educativa Eudoro Granada.“La vinculación de EPA ha sido muy importante ya que nos han brindado talleres sobre cultura ambiental y cuidado del agua para nuestro proyecto que consiste en la creación de un sistema de recolección de aguas lluvias donde los estudiantes han podido aprender sobre la importancia del recurso para el planeta y los seres humanos”.

En el evento se mencionaron los ganadores del departamento y municipio, en este último  el primer puesto fue la Institución Educativa Ciudadela del Sur sede La Fachada  y el segundo para la Eudoro Granada, ambas desarrollaron proyectos sobre cuidado del agua, los estudiantes y profesores del primero idearon una máquina donde lograron a través de procesos biológicos descontaminar el agua y los del segundo trabajaron un proyecto relacionado con la recolección y aprovechamiento de las aguas lluvias de las cuales se alimenta los sanitarios de la misma institución, logrando así un ahorro significativo del agua potable.

EVENTO CUIDAGUA 3

Como reconocimiento a estos a esos “Cuidadores del Agua” que dejan huella ambiental para el Quindío, EPA y otras instituciones entregaron premios como juegos didácticos, pases para visitar parques, talleres y otros, la mayoría relacionados con el uso y ahorro eficiente del recurso hídrico.

Comprometida con la conservación y protección del líquido vital, EPA ESP continuará apoyando y participando en este tipo de iniciativas, además de la realización de acciones en pro del cuidado del agua, como la intervención en la cuenca con diferentes actividades de limpieza y reforestación, la educación ambiental a niños y adultos en todos los sectores de la ciudad y la descontaminación de quebradas.

Por comunicaciones EPA ESP.

 

Entre los principales entes gubernamentales de la ciudad hay una dinámica constante de reuniones que se vienen adelantando, con el único objetivo de unir esfuerzos en pro de mejorar y fortalecer los trabajos que tiene solo un fin, beneficiar a los armenios.

Durante los acercamientos se han contemplado proyectos de infraestructura, avances de acciones alrededor del tema de vertimiento en el recurso hídrico, el plan integral de gestión de residuos sólidos y algunas obras puntuales que requieren inversión de ambos gobiernos, todo en el marco de una cooperación entre las partes.

En los próximos días se adelantarán otros encuentros donde se esperan concretar recursos para seguir trabajando por la ciudad que juntos vamos a sacar adelante.

El taller institucional itinerante de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia y la administración Municipal, Cine Bajo Las estrellas, continua con su ciclo “Los años dorados de la comedia”, el cual proyectara hoy 2 de mayo a partir de las 6:30 de la tarde en el Parque Los Fundadores la película protagonizada por el actor Charles Chaplin titulada “The Circus”.

La obra trata de un hombre que es el encargado del mantenimiento en un circo y toma el lugar del acróbata de la cuerda floja para ganar el amor de una mujer.

La directora de Corpocultura, Olga Lucía Urrea Moncaleano, extiende invitación a los amantes del séptimo Arte para que concurran a esta jornada.

Por comunicaciones Corpocultura.

Muestras artesanales, moda, gastronomía, cosméticos, medicinales y productos agrícolas, harán parte de este festival que busca posicionar, comercializar y visibilizar la oferta de los microempresarios de Armenia y el Quindío.

El evento organizado por la alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Desarrollo Económico en asocio con la gobernación del Quindío, se llevará a cabo este viernes 3 de mayo a partir de las 8 a.m. en la Plaza de Bolívar.

La feria empresarial además contará con los servicios institucionales del SENA, Actuar Famiempresas, Comfenalco y Policía Nacional.

En aras de promover la convivencia pacífica, acercar la institucionalidad a la comunidad y dar a conocer los servicios que se prestan desde esta dependencia, el equipo de la Secretaría de Gobierno y Convivencia se traslada al barrio Cañas Gordas.

Los habitantes de este sector encontrarán: asesoría y capacitación en temas de protección al consumidor a cargo de la Casa del Consumidor, las inspecciones de Policía estarán socializando el código de policía comparendos y multas, las Comisarias de Familia prestarán asesoría en conflictos del hogar, la Casa de Justicia brindará asesoramiento con mecanismos alternos de solución de conflictos, vacunación de mascotas, de igual manera también harán presencia la Oficina de Arrendamiento, la OMGERD dará información en temas de prevención del riesgo de desastres, de igual manera  harán presencia: enlace de Población Indígena, enlace de Población Afrodescendientes, el Cuerpo Oficial de Bomberos, Personería, Defensoría, Policía Nacional y Ejercito.

CONNY GOBIERNO PARA TODOS 2

¡Gobierno para Todos! es una jornada que busca brindar la accesibilidad del servicio a toda la población de los barrios perimetrales de la ciudad de Armenia, conocer las necesidades de sus habitantes que al estar ubicados en sectores alejados del centro de la ciudad, no puede acceder a los servicios directamente en las oficinas de la administración municipal por factores económicos, de tiempo, movilidad, entre otros.

Esta actividad se realizará el próximo sábado 4 de mayo de 1 a 4 p.m frente a la Casa de Justicia en el sector de parqueaderos del barrio Cañas Gordas. Se espera poder beneficiar también a los habitantes de Simón Bolívar, Pinares, Bosques de Pinares, Portal de Pinares, El Emperador, La Castila, Catilla Grande, Genesis, Bambusa, entre otros.

Por comunicaciones Secretaría de Gobierno y Convivencia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov