Herramientas de Accesibilidad
Empresas Públicas de Armenia ESP, participó en la mesa de trabajo “Por el Quindío yo”, proyecto que busca promover la cultura ciudadana y generar reflexiones responsables en diferentes entornos.
En dicha mesa intervinieron representantes de distintas entidades a nivel regional como la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, Edeq, Comfenalco, Cámara de Comercio, entre otras, teniendo como objetivo plantear los retos y las acciones para el año en curso, de las cuales Empresas Públicas de Armenia será un actor determinante para afrontar el problema de la mala disposición de los residuos sólidos en diferentes zonas.
José Fernando Montes Salazar, director administrativo de Comfenalco Quindío, precisó que “trabajar con Epa, con la gerente María del Pilar Herrera Pardo, con los operarios de barrido y recolección es fundamental para empezar a generar conciencia en comerciantes y residentes del centro de nuestra ciudad.”
Así, La Empresa de Todos, se articula con estas entidades para realizar acciones en conjunto que generen mayor impacto en la ciudadanía.
Representantes y miembros de los Consejos Directivos de las instituciones educativas ubicadas en las comunas 3, 4, 5 y 6 llegaron al Rufino José Cuervo Centro para generar alternativas de solución a algunas problemáticas planteadas en el marco de la construcción del Plan de Desarrollo que lidera el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales.
Funcionarios del proceso de Planeamiento Educativo de la Secretaría de Educación de Armenia lideraron este taller cuya dinámica fue por medio de mesas de trabajo y donde también diligenciaron un instrumento que permite tener una visión de cuál es la perspectiva de la sociedad respecto a su contexto y las dificultades que se presentan para desempeñar sus roles.
El propio mandatario local ha recalcado que la Educación será un sector determinante y transversal en las apuestas y desafíos del Plan de Desarrollo, como hoja de ruta rectora del gobierno local.
El día de jueves 13 de febrero, las Empresas Públicas de Armenia E.S.P, efectuarán la suspensión del servicio de acueducto a los usuarios que se encuentran ubicados en el sector hidráulico 111, esto obedeciendo a la ejecución de los empalmes definitivos de la reposición de red de acueducto del barrio Libertadores.
La actividad tendrá una duración estimada entre las 7:00 de la mañana y las 06:00 de la tarde, para lo cual los usuarios mencionados a continuación no contarán con el servicio de acueducto:
Sector Hidráulico 111: Barrios Libertadores, Jubileo, Centenario, Mercedes Centro, Rural Altos de La Guevara, Corbones, Tigreros, Sector Colanta.
Se espera que los usuarios afectados tengan un poco de paciencia durante el periodo de suspensión del servicio de acueducto, exaltando el compromiso de Empresas Públicas de Armenia, en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.
Una invitación al diálogo es la propuesta que el alcalde José Manuel Ríos Morales y el secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, Javier Ramírez Mejía, plantearon a los motociclistas que salieron ayer a las calles de la ciudad para manifestar su inconformidad con las medidas adoptadas por la administración municipal, de restringir el parrillero de motos en la zona centro.
Tras una reunión con los líderes de la protesta, se fijó una nueva fecha de encuentro para evaluar la situación. El próximo jueves se reanudarán las conversaciones para avanzar en la conciliación.
El funcionario ratificó que el gobierno municipal está abierto al diálogo, y explicó que antes de implementar la medida, sostuvieron varias reuniones con los diferentes grupos de motociclistas, para socializar dicha restricción.
“Dentro de este grupo de manifestantes hay mototaxistas, es importante resaltar que esta es una actividad ilegal, y que la administración municipal está presta a escuchar sus inquietudes, y de una forma articulada buscar que estas personas cambien de actividad económica y se apeguen a la legalidad”, dijo Ramírez Mejía.
El Secretario de Educación, Mario Alberto Álvarez Marín, recibió de manos de la representante del ICONTEC, Dora Liliana Gil Acosta, la Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 y las especificaciones técnicas de los procesos Sistema de Atención al Ciudadano, Gestión de la Cobertura del Servicio Educativo, Gestión de la Calidad del Servicio Educativo y Gestión del Talento Humano de la Secretaría de Educación de Armenia.
"La Secretaría de Educación lleva nueve años trabajando en estos procesos de certificación; ha sido un proceso de mucho esfuerzo, pero muy gratificante, pues somos un equipo que todos los días trabaja por la calidad", indicó el jefe de la cartera educativa durante su discurso.
Por su parte Dora Liliana Gil Acosta, ejecutiva de cuenta de ICONTEC, manifestó que este es un resultado del esfuerzo y el compromiso; "toda esta calidad se proyecta a las instituciones educativas para que también sean partícipes de este proceso; la comunidad debe entender que cuando una empresa se certifica quiere decir que confíen, que las cosas se están haciendo bien".
Este tipo de reconocimientos confirma que las actividades que desde aquí se desarrollan, en pro de toda la comunidad educativa, se adelantan con los más y mejores índices de calidad.