Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El alcalde Oscar Castellanos Tabares reactivó el Consejo Municipal de Valorización para dar soluciones a esta problemática de ciudad, conjuntamente con los actores decisivos de la ciudad como las sociedades de Arquitectos e Ingenieros, los ediles y representantes de los ciudadanos.

“Este tema siempre ha sido de gran preocupación para mí y por eso debemos buscar salidas, actuando con claridad y transparencia en el análisis del proyecto y su futuro” precisó el mandatario municipal.

El secretario de Infraestructura Jhon Jaber Castro Mancera explicó que en el proceso de legalidad que se ejerce desde el actual gobierno sobre el proyecto, es necesario que los miembros del Consejo de Valorización conozcan los avances de primera mano y acompañen las mejores decisiones para recuperar la confianza de los ciudadanos.

El arquitecto anunció que en la próxima reunión del Consejo se propondrá la ejecución de recursos de valorización para la recuperación parcial de la Carrera 19 A, que ofrece riesgo latente para los conductores. “Serán unos $300 millones de pesos que están disponibles y que nos permitirían mejorar este sector de la ciudad, que forma parte de uno de los grandes proyectos de valorización” precisó.

Por comunicaciones de Secretaría de Gobierno y Convivencia.
Esta dependencia, a través del proyecto La Calle un Espacio de Paz y Convivencia ha realizado 9 intervenciones en los barrios Granada, zona centro alrededores del CAM, Boca del túnel, Plaza de Bolívar, y en la zona centro calle 17 con carrera 19, calle 14 con carrera 17 en temas de activación de rutas de atención a habitantes de calle y recuperación de espacio público, manejo de residuos sólidos y atención a consumidores de sustancias psicoactivas.

En el caso de habitante de calle se hace un primer acercamiento con acompañamiento de la policía, se le ofrece el servicio de hogar de paso o servicios de hospitalización si así lo requiere, se solicita acompañamiento y se activa la ruta de atención por medio de la Secretaría de Desarrollo Social con su personal a cargo de este tema.

De igual manera estos actores hacen parte de las campañas de recuperación de espacio público en jornadas de socialización del código de policía se les informa que no deben apropiarse de este espacio, también participan en jornadas de recolección de residuos sólidos en la limpieza y restauración de estos sitios.

La calle un espacio de paz y convivencia es un proyecto tipificado como de alto impacto porque hace trazabilidad con el termómetro vivencial y abarca todos estos aspectos del tema de seguridad y convivencia.

Pensando en la facilidad de los usuarios se creó la estrategia de factura electrónica, la cual además de brindar mayor comodidad, es amigable con el medio ambiente.
 
Por comunicaciones EPA ESP.
Desde ahora los más de 100 mil usuarios con los que cuenta Empresas Públicas de Armenia ESP, podrán tener el duplicado de su factura ingresando a la página web de la entidad, con una estrategia que busca facilitar al usuario la copia del documento, consultarla las veces que necesite y pagarla a través de canales virtuales u otros puntos autorizados por la empresa, de manera inmediata y efectiva.

Para descargar el duplicado de la factura, el usuario debe ingresar a www.epa.gov.co, dar click en el botón “Consulte aquí su factura de pago”  y finalmente ingresar el número de identificación o matrícula.

Si bien EPA continuará entregando las facturas normalmente a cada usuario, esta estrategia permitirá el pago en tiempo real, así la comunidad podrá estar pendiente de su factura, aun estando fuera de la ciudad, asimismo, tendrá la oportunidad de realizar preguntas, quejas o reclamos a través de la página web, siendo atendida de manera expedita, clara y oportuna por los funcionarios encargados.

Por comunicaciones Corpocultura.
La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia y la Biblioteca Pública municipal, dieron inicio al Taller de pintura infantil a todos los niños de 7 a 17 años inscritos para las jornadas sabatinas.

Las clases tienen una duración de cuatro sábados y al finalizar el taller se realizará una exposición donde cada alumno mostrará todo lo aprendido de las diferentes técnicas de pintura, la inscripción es gratuita y a cada inscrito se les otorgará los materiales correspondientes.

Corpocultura le sigue apostando a la formación de la niñez, jóvenes y adultos de todo nuestro Municipio, con el fin de promover experiencias que inculquen el crecimiento del arte en todas sus expresiones y con el objetivo de hacer de la Biblioteca Pública de Armenia un punto de encuentro no solo para la lectura sino para la cultura en general.

El economista Oscar Castellanos Tabares y la Gestora Social, Stefanny Castellanos Tabares, llevaron ayuda humanitaria de primera respuesta, a las 28 personas afectadas por la conflagración que comprometió 10 viviendas de esta zona de la capital quindiana.

En diálogo con los afectados el Alcalde expresó la solidaridad de la administración municipal y recordó que este gobierno trabaja para atender las situaciones de calamidad que enfrentan los armenios. El Alcalde hizo también un llamado a los ciudadanos para que acompañen a estas familias que lo perdieron todo.

A través de la Secretaría de Desarrollo Social, que lidera Alber Yaccer Quintero Pérez, el mandatario municipal entregó mercados, cobijas, utensilios de cocina y elementos de aseo personal, para paliar la situación que enfrentan estas familias.

La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd Armenia, y la Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío también entregaron colchonetas, kits de cocina y aseo a las personas afectadas por el siniestro.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov